¿Qué es la ansiedad?

> > >

Compartir

Es muy común que existan situaciones que nos superan y que nos pueden generar cierto nerviosismo. Esto ocurre a diario, más de lo que creemos, a causa de la ansiedad. En ocasiones tomamos como normal estas reacciones ante una situación puntual, pero muchas veces esto se repite continuamente o existen otro tipo de situaciones que pueden ir más allá.

¿Qué es exactamente la ansiedad?

La ansiedad es el sentimiento que tenemos ante situaciones que nos pueden producir miedo o que pueden suponer un desafío o amenaza para nosotros. Existen varios niveles de ansiedad, desde lo nervios que te puede llegar a generar una situación como una entrevista de trabajo, hasta el miedo que te pueda provocar un hecho concreto o un animal (fobias).

Tu primer día de trabajo, un examen, miedo a las alturas, a los espacios abiertos, a las arañas o a la muerte… son algunos ejemplos de situaciones que pueden provocar ansiedad.

Lo normal es que todo el mundo se haya sentido así en algún momento, eso sí, de manera ocasional. Cuando esto ocurre más continuamente y de una manera más fuerte de lo habitual, estaríamos hablando de un trastorno de ansiedad.

Si esto sucede y quieres empezar a controlar estas situaciones lo mejor es acudir a un profesional. Tratar el tema con un especialista es la mejor manera de entenderlo y aprender a gestionarlo. Esto puede suceder sin necesidad de moverte de casa, pide cita en Siquia y nuestros psicólogos te ayudarán de manera online estés en el lugar que estés.

Causas de la ansiedad

La ansiedad puede ser causada por diversos factores dependiendo de la persona, entre los más comunes están:

  • Genética: la ansiedad puede pasar de padres a hijos, es decir, ser hereditaria.
  • Estrés: provocado por situaciones que te puedan generar mucho nerviosismo como puede ser algún acontecimientos puntual, una boda, o alguno más común como realizar algunas tareas en ciertos periodos de tiempo.
  • Traumas o situaciones traumáticas: lo que hemos vivido, cómo nos hemos sentido o cómo las hemos sobrellevado pueden llegar a tener un componente muy fuerte en nuestros comportamientos y sentimientos futuros.

¿Cuáles son sus síntomas físicos?

La ansiedad no solo se manifiesta de manera emocional sino que también tiene síntomas físicos que pueden afectar a tu día a día y dan una pista de lo que te está sucediendo.

Las primeras muestras físicas más comunes para detectarla pueden ser:

  • Cansancio constante.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor muscular.
  • Tics nerviosos.
  • No descansar adecuadamente.

¿Reconoces estos síntomas? Contacta con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis

Aprende a gestionar la ansiedad y cuida de tus salud mental con la ayuda de un psicólogo online

Pedir cita

¿Cuáles son sus síntomas psicológicos?

Como hemos contado anteriormente la ansiedad es un sentimiento que nos afecta, y por ello existen algunos rasgos psicológicos que nos influyen y dan señal de que algo no va como debería.

Algunas de estas señales psicológicas para detectar la ansiedad son:

  • Nervios.
  • Preocupación excesiva.
  • Falta de concentración.
  • Angustia.

¿Qué es el trastorno de ansiedad?

El Trastorno de ansiedad o Trastorno de ansiedad generalizada es una manifestación de los nervios de manera excesiva, es decir, cuando sientes una angustia desmesurada y de manera constante. También puede ser causado por motivos hereditarios, miedo o angustia. Y puede sufrirlo cualquier persona, tanto niños como adultos.

Por suerte, tanto el trastorno de ansiedad como la ansiedad a secas pueden ser tratados por profesionales de la psicología, aunque en algunas situaciones también va a acompañado de otro tipo de tratamiento psicofarmacológico. Si buscas acompañamiento psicológico, en Siquia podemos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros y deja que nuestro equipo de expertos te ayude.

Más de 1600 pacientes ya han contactado con nosotros para probar las sesiones de terapia online. Si tú también quieres ser uno de ellos, ponte en contacto con nosotros y recibe la primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Imagen de Lucía Pérez Leonés
Sobre Lucía Pérez Leonés Lucía Pérez Leonés es periodista, ha querido dedicar su tiempo a escribir sobre psicología, un tema que debería tener más espacio en la sociedad. Cree que la mente es la mejor amiga o enemiga de una persona y hay que cuidarla como es debido. Entre sus hobbies están el motociclismo, la lectura y la música.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar