¿Qué es la esquizofrenia?

> > >

Compartir

La esquizofrenia es un trastorno mental que se encuentra dentro del grupo de los llamados trastornos psicóticos. Las personas afectadas de esquizofrenia pueden presentar una grave distorsión en el pensamiento, la percepción y las emociones, manifiestan pérdida de contacto con la realidad y experimentan alucinaciones (fenómeno en el que las personas escuchan y/o sienten cosas que los otros no escuchan ni sienten).

Causas

  • Los estudios han demostrado que las personas con familiares cercanos que padecen esquizofrenia tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
  • Los desequilibrios en los neurotransmisores, como la dopamina y la serotonina, pueden desempeñar un papel importante en su aparición.
  • Factores ambientales. La exposición prenatal a toxinas, complicaciones durante el parto, infecciones virales y traumas psicológicos, también se han asociado con un mayor riesgo de esquizofrenia.

Síntomas

Se pueden clasificar en tres categorías principales: síntomas positivos, síntomas negativos y síntomas cognitivos.

  • Síntomas positivos. Dentro de este tipo, se pueden dar dos:
    • Alucinaciones, que son experiencias perceptivas sin una base real, como escuchar voces que no existen o ver cosas que los demás no pueden ver.
    • Delirios, se refieren a creencias falsas e irracionales que no son compartidos por la mayoría de las personas. Además, los trastornos del pensamiento pueden manifestarse como una forma desorganizada y confusa de hablar.
  • Síntomas negativos. Implican una disminución o ausencia de funciones normales, como la expresión emocional, la motivación y la capacidad de experimentar placer. Estos síntomas pueden hacer que la persona parezca indiferente o distante.
  • Síntomas cognitivos. Florecen las habilidades de pensamiento y procesamiento de información de una persona con esquizofrenia. Pueden incluir dificultades para tener, problemas de memoria y dificultad para tomar decisiones.

Prueba una sesión gratis

No dejes que la esquizofrenia suponga un impedimento en tu vida. Aprende a manejar sus síntomas, gracias a la ayuda de un psicólogo especializado.

Pide tu cita

Cómo combatirla

Aunque la esquizofrenia es un trastorno mental crónico, existen tratamientos y enfoques que pueden ayudar a las personas a controlar sus síntomas y llevar una vida plena. El tratamiento. generalmente, se basa en una combinación de terapia psicofarmacológica y terapia psicosocial. Aunque sin duda la terapia online, será una de las más efectivas.

  • Terapia psicosocial. La terapia psicosocial es un componente esencial en el tratamiento de la esquizofrenia. Estas intervenciones se centran en brindar apoyo emocional, mejorar las habilidades de comunicación y promover la autonomía y la integración social. La terapia individual y familiar pueden ayudar a las personas con esquizofrenia a desarrollar estrategias para manejar los síntomas, fortalecer las relaciones interpersonales y fomentar la independencia en la vida diaria. Además, los programas de rehabilitación psicosocial, pueden ofrecer oportunidades de capacitación laboral, educación y actividades de integración comunitaria, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la funcionalidad global de los pacientes.
  • Terapia psicofarmacológica. La terapia psicofarmacológica implica el uso de medicamentos antipsicóticos, que pueden ayudar a reducir los síntomas positivos de la esquizofrenia, como las alucinaciones y los delirios. Estos medicamentos actúan regulando los neurotransmisores en el cerebro para restaurar un equilibrio químico adecuado. Es importante destacar que cada individuo puede responder de manera diferente a los medicamentos, por lo que es fundamental trabajar en estrecha colaboración con un médico especialista para encontrar la medicación y la dosis adecuada.
Dejar de pensar en una persona

Además del tratamiento convencional, hay varias medidas que las personas con esquizofrenia pueden tomar para mejorar su bienestar y reducir los síntomas:

  • Mantener una rutina estructurada. Establecer horarios regulares para dormir, comer y participar en actividades puede ayudar a reducir el estrés y promover la estabilidad emocional.
  • Evitar el consumo de sustancias. El consumo de alcohol y drogas puede empeorar los síntomas de la esquizofrenia y afectar la eficacia de los medicamentos. Es importante evitar el uso de sustancias y buscar ayuda si se tiene dificultades para estabilizar lejos de ellas.
  • Establecer una red de apoyo. Contar con el apoyo de familiares, amigos y grupos de apoyo puede ser fundamental para el manejo de la enfermedad. Compartir experiencias con personas que entienden la situación puede brindar consuelo y consejos útiles.
  • Practicar técnicas de manejo del estrés. El estrés puede desencadenar o empeorar los síntomas de la esquizofrenia. Es importante aprender técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda y el ejercicio físico regular para reducir los niveles de estrés y promover la tranquilidad mental.
  • Mantener una alimentación equilibrada. Una dieta saludable y equilibrada puede tener un impacto positivo en el bienestar general. Consumir alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras, puede proporcionar los nutrientes necesarios para el adecuado funcionamiento del cerebro.
  • Educarse sobre el trastorno. Obtener información sobre la esquizofrenia y comprender cómo afecta a nivel biológico, psicológico y social puede ayudar a las personas a lidiar con los síntomas y tomar decisiones informadas sobre su tratamiento y autocuidado.
  • Establecer metas realistas. Fijar metas alcanzables y dividirlas en pasos más pequeños puede ayudar a mantener la motivación y el sentido de logro. Es importante recordar que el progreso puede ser gradual y cada logro cuenta.

La esquizofrenia es un trastorno mental complejo que merece nuestra comprensión y apoyo. Juntos, podemos derribar barreras, combatir el estigma y brindar esperanza a aquellos que enfrentan este desafío.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.
Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar