Habitualmente se habla de los problemas de carácter psicológico como si su origen dependiese de una mala praxis a la hora de gestionar nuestros pensamientos y todo lo que se nos pasa por la cabeza. Sin embargo, la verdadera clave de por qué a veces surgen esos problemas psicológicos se encuentra en la gestión emocional.
¿Qué es la gestión emocional y cuáles son sus beneficios?

¿Qué son las emociones?
Para poder definir lo que es la gestión emocional, primero hay que tener claro qué son las emociones. Resulta complicado definir exactamente qué son, ya que cada autor las define desde un punto de vista diferente. Sin embargo, lo que está claro es que son reacciones a estímulos que pueden ser internos o externos.
Las emociones se diferencian de los sentimientos en que estas tienen una duración muy breve. Además son de una elevada intensidad. Las emociones afectan tanto a los seres humanos como a los animales. Generan en ambos una predisposición a la acción y pueden provocar alteraciones fisiológicas significativas.
Las emociones son una herramienta que nos sirve para adaptarnos al entorno. Si por algo nos caracterizamos la mayoría de los seres vivos es por tener la capacidad de relacionarnos con el entorno.
Por eso, las emociones van a dar respuestas diferentes en función al contexto en el que nos encontremos. Nos ayudan a la comunicación de estados afectivos y permiten que otras personas sepan qué nos pasa. Por tanto, favorecen las interacciones sociales.
Además de ayudarnos a relacionarnos y estar atentos a lo que nos rodea, también nos ayudan a nosotros mismos a conocer qué tipo de reacciones tenemos ante diversos estímulos. Esto es posible gracias a la memoria, ya que guarda las reacciones y de esta forma podemos saber cómo vamos a comportarnos en situaciones similares.
Así podremos planificar, razonar o prepararnos de una forma controlada. Por tanto, las emociones nos ayudan a conocernos mejor y también a conocer mejor el mundo que nos rodea.
Si tienes problemas para gestionar tus emociones y notas que el descontrol emocional está afectando a tu día a día, quizás sea el momento de ponerse en manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Aprende a gestionar tus emociones y cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional
Pedir cita¿Qué es la gestión emocional?
La gestión emocional se define como un conjunto de procesos psicológicos que permiten identificar y regular las emociones. Es necesario destacar que no se trata de controlar las emociones al máximo ya que sería imposible. Las emociones van un paso por delante de nuestra consciencia y de nuestros actos voluntarios. Por eso solo podemos influir en éstas de forma parcial.
Debido a esto, el tener una buena capacidad de la gestión emocional o no tenerla es bastante subjetivo. Nadie consigue gestionar sus emociones a la perfección, ni tampoco estar por encima de ellas todo el tiempo. De hecho, si esto pasara sería algo contradictorio a la razón de ser de las emociones pues si existen es para avisarnos de lo que ocurre a nuestro alrededor.
Al fin y al cabo son mecanismos que nos alertan de una forma rápida e intuitiva, sin necesidad de que nos pongamos a razonar sobre ello deliberadamente.
¿De qué sirve la gestión emocional?
Si tenemos bien desarrollada nuestra gestión emocional, notaremos que muchos ámbitos de nuestra vida se van a ver afectados para bien. Entre ellos, podemos encontrar:
- Nos ayuda a evitar enfrentamientos innecesarios. Cuando aprendemos a gestionar las emociones, nos acercamos a los enfrentamientos de intereses con una mentalidad constructiva y asertiva. Esto permite que no nos dejemos llevar por las ganas de ganar las discusiones. Es decir, adquirimos una visión global de lo que ocurre, que no se centra únicamente en lo que hace el otro.
- Nos ayuda a aprender a empatizar. La gestión emocional nos ayuda a ser más sensibles a los matices de los estados emocionales que vemos en los demás. Es decir, aprendemos a ponernos en el lugar del otro para saber qué o cómo se siente. De esta forma podemos verlo desde nuestra perspectiva y así comprenderle mejor. La empatía nos va a permitir acercarnos o incluso entender posiciones de personas con las que no tenemos mucho en común.
- Nos ayuda a orientar nuestras acciones hacia nuestros objetivos. Cuando no sabemos gestionar las emociones, tendemos a dar prioridad a los impulsos más primarios. Sin embargo, cuando sabemos gestionarlas podemos compensar la influencia de dichos impulsos con las fuentes de motivación. Estas están vinculadas con las metas que nos establecemos tanto a medio como a largo plazo.
- Nos ayuda a aprender de los fallos que cometemos. Una buena gestión emocional nos permite tener una visión más positiva de nuestros actos, basad en la aceptación de nuestras imperfecciones, que nos va a permitir aprender de lo que hemos hecho mal.
- Nos ayuda a expresar lo que sentimos. Cuando tenemos una buena gestión emocional somos capaces de reconocer e identificar mejor nuestras sensaciones y sentimientos. Asimismo, vamos a ser capaces también de expresar cómo nos sentimos con mayor fluidez. Podremos utilizar las palabras adecuadas para plasmar a la perfección qué nos acontece.
- Nos ayuda a tener una mayor concentración. La gestión emocional influye en gran medida a la capacidad que tenemos para centrarnos en las cosas importantes. Nos permite no distraernos a la mínima para que no resultemos perjudicados, por ejemplo, en nuestro trabajo o la universidad.
¿Qué hago si creo que no sé gestionar mis emociones?
La gestión emocional es un conjunto de aptitudes que vamos desarrollando a través de los años gracias al aprendizaje.
Desde que somos niños vamos adquiriendo esa capacidad de gestionar las emociones de manera inconsciente. Aprendemos a soltarnos cuando vamos entendiendo lo que sentimos y lo expresamos tanto en nuestras acciones como en lo que decimos.
De hecho, tengamos la edad que tengamos vamos a seguir aprendiendo acerca de esto.
Como ya hemos mencionado, nadie es capaz de controlar sus emociones al cien por cien. Hay que tener claro que esto es algo normal ya que son un mecanismo de defensa ante los estímulos externos e internos. Sin embargo, sí debemos aprender a gestionarlas ya que de lo contrario podemos experimentar problemas.
Si crees que nunca eres capaz de gestionar tus emociones y sientes que, más bien, ellas te controlan a ti, quizás sea el momento de pedir ayuda. La mala gestión emocional puede ser producto de un posible trastorno psicológico, el cual debe ser tratado por un profesional de la salud mental.
También puedes acudir a un psicólogo cuando sea necesario potenciar esa gestión que puede haberse visto perjudicada por otros problemas como baja autoestima, falta de habilidades sociales o ansiedad, entre otras.
En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. Durante estos años hemos ayudado a más de 1600 personas a mejorar su salud mental.
Si estás buscando psicólogo, nosotros podemos ayudarte. Ofrecemos una alternativa económica y eficaz a la terapia tradicional.
El precio de nuestros servicios parte de los 40 euros por sesión. Esto es así porque nuestro equipo está convencido de que todo el mundo debería poder acceder a terapia psicológica. Por eso trabajamos para democratizar la terapia.
También por eso ofrecemos una primera sesión informativa gratis, con la que podrás evaluar si nuestros servicios son adecuados para ti. Para solicitarla, solo tienes que hacer clic en el botón de abajo y enviarnos tu consulta.
Pedir cita
