¿Qué es la labilidad emocional y cómo se manifiesta?

> > >

Compartir

Las emociones son, sin ninguna duda, una de las capacidades por las cuáles una persona puede saber si la otra está bien o si por el contrario algo va mal.

Qué es la labilidad emocional

Es un término que hace referencia a la inestabilidad de las emociones de una persona. Las personas que lo sufren, experimentan cambios bruscos en su estado de ánimo. Pasando, por ejemplo, de un segundo a otro, de la tristeza a la euforia o viceversa.

Aunque en ocasiones las personas no demos importancia a los cambios de humor que otra padece, esto puede tener un impacto significativo en la vida de las personas y en sus relaciones interpersonales.

Causas

Es cierto que es complicado acertar al 100% sobre las posibles causas que llevan a una persona a desarrollar labilidad emocional. Si bien, hay algunos factores vividos por la persona que influyen en el incremento de esto:

  • Ansiedad y estrés. Una de las causas por las que casi siempre se termina desarrollando un trastorno o síndrome vienen dados por los factores de ansiedad o estrés. No saber realmente controlar tus emociones puede suponer un agobio incontrolado.
  • Crianza y apego. Cómo nos han criado, tendrá impacto directo en la labilidad emocional. Si somos personas que no aceptamos la frustración o los fracasos, tenderemos a acrecentar los cambios en nuestro estado de ánimo. Además, conocer si durante nuestra crianza se ha desarrollado el apego hacia algo o alguien, será esencial para entender el por qué se desarrolla labilidad emocional.
  • Accidentes cerebrales y trastornos psicológicos. Importante conocer si de forma hereditaria se arrastran trastornos psicológicos que pudieran incrementar el padecer labilidad emocional. Los accidentes cerebrales, también están directamente relacionados ya que en estas ocasiones, el área cerebral que regula las emociones, se ha podido ver afectada.
  • Consumo de drogas. Como se puede saber, el consumo de según que tipo de estupefacientes tienen un impacto u otro en la gente que los toma. Muchas veces esto está directamente relacionado con el desarrollo de enfermedades como la esquizofrenia, debido a que la ingesta de esas sustancias afecta directamente a nivel cognitivo.
  • Trastorno de bipolaridad, depresión o ciclotimia, un sub-tipo dentro de la bipolaridad, serán trastornos psicológicos en los que se pueda desarrollar en mayor medida la labilidad emocional.

Prueba una sesión gratis

No dejes que la inestabilidad de tus sentimientos, te hagan vivir una vida inestable. Ponte en manos de un psicólogo especializado, para que te ayude a saber llevarlo.

Pide tu cita

Síntomas

  • Cambios rápidos en el estado de ánimo. Sin ninguna duda éste es el principal y el que más se da. Como hemos comentado antes, pasar de la tristeza a la alegría, entre otros, en un periodo corto de tiempo, sin una razón aparente, es uno de los síntomas que más padecen las personas con labilidad emocional.
  • Impulsividad sobre la toma de decisiones, que desencadena en posteriores arrepentimientos por no haberlo pensado mejor, antes de actuar.
  • Inestabilidad en las relaciones. Cuando una persona no puede controlar directamente sus sentimientos, esto influirá de manera significativa en cualquiera de sus relaciones, tanto de amistad como de pareja, puesto que esa persona no puede dar el 100% en éstas debido a la inestabilidad.
  • Dificultad para regular las emociones. El no poder controlar lo que sentimos puede derivar en ocasiones en frustración, ansiedad e incluso estrés.
  • Sensibilidad emocional excesiva. Estar viendo una película y llorar sin razón aparente puede parecer una tontería, pero esto lo sufren mucho las personas que padecen labilidad emocional. Lo que a unos les afecta de una manera, a las personas con labilidad les afecta el doble debido a su exceso de sensibilidad.
  • Dificultad para tener un descanso bueno y placentero. Cuando una persona no descansa las horas suficientes o no consigue tener un sueño placentero, las emociones son diferentes. Ya no es tanto una cuestión de horas dormidas, es la calidad del sueño que hayas tenido. Si has dormido 3 horas y encima te has despertado mucho, tu energía será nula, en cambio si has dormido de un tirón, pese a ser pocas horas, tendrás algo más de energía. Esto puede estar directamente relacionado con el siguiente punto.
  • Baja autoestima. Como comentábamos en el punto anterior, un buen descanso es vital para las personas que de normal padecen de baja autoestima. Ésta se debe a posibles traumas del pasado que han llevado al desarrollo de éste tipo de autoestima. No sentirse suficiente para alguien o no verse capaz de lograr ciertas cosas pueden influir en la labilidad emocional.
  • Optimismo y pesimismo. Ambas están relacionadas. Ni una visión irreal, de lo que sucede a nuestro alrededor, ni una pesimista, ayudarán. Siempre hay que buscar el equilibrio entre las dos.
Algunas emociones que pueden sentir las personas que desarrollan labilidad emocional.

Tratamiento psicológico

Aunque haya varias formas de tratar la labilidad emocional, el más recomendado es siempre la terapia online. En el caso de que esto no sea suficiente, también se podrán recurrir a tratamientos farmacológicos. Si bien, también se recomienda la fusión de estos dos a la hora de tratar a los pacientes.

En el caso de acudir a terapia, los recursos que se van a utilizar serán :

  • El tipo de terapia a la que se recurrirá será la basada en la cognitivo-conductual ya que es la más efectiva en estos casos. Cuando una persona padece de labilidad emocional, significa que hay algo que emocionalmente le está causando esto. Por ello, será importante profundizar en esas situaciones que están provocando un desajuste emocional y así encontrarles solución. Por ello la terapia será tan importante.
  • Gracias a la terapia, la persona adquirirá herramientas para poder mejorar su inteligencia emocional y así saber cómo gestionar los sentimientos que puedan afectar en el día a día.

El tratamiento farmacológico, se utilizará en el caso en el que la terapia no sea suficiente, siempre y cuando éste sea recomendado por un profesional capacitado para ello. Aunque sea una opción, siempre se recomienda que éste tipo de tratamiento no se utiliza de forma solitaria, seguir en terapia ayudará en una pronta recuperación.

Aunque pensemos que la labilidad emocional puede ser desafiante, siempre habrán herramientas, como la terapia, que os ayuden para combatirla.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.
Imagen de Andrea Merino
Sobre Andrea Merino Licenciada en periodismo por la Universidad de Valladolid. Amante de la política, deporte, sobre todo fútbol y rugby, música y la psicología.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar