El Síndrome de Simon, una variante del Síndrome de Peter Pan – del cual ya hablamos- se refiere a hombres de 28 a 38 años aproximadamente, solteros o separados que pasan por solteros; inmaduros sentimentalmente – ya que solo quieren divertirse y jugar como un donjuán- que salen y entran.
En realidad, no busca una mujer, sino que se busca a sí mismo. Está obsesionado con el éxito –quiere triunfar, alcanzar una cota profesional lo más alta posible y es capaz de sacrificarlo casi todo y a casi todos por esta subida de peldaños en su trabajo. Y, por último, es un gran narcisista que se mira continuamente en el espejo.
A estas alturas, todas las lectoras ya se estarán diciendo ¡qué casualidad, creo que conozco a Simón yo también! ¿cómo puede ser?
Los “Simon” tienen cuatro modalidades de conducta.
Soltero
Para muchos la soltería es algo que a medida que pasa el tiempo, se revaloriza con lo cual comienza a tomar un valor erróneo de libertad y se quiere mantener a toda costa, cuando realmente es más libre aquella persona que tiene la capacidad de comprometerse. Perder la soltería por un amor fuerte, sólido, atrayente, sugestivo, indica vida, fuerza y capacidad de arriesgarse.
Inmaduro
Los sentimientos son estados de ánimo positivos o negativos,de los cuales nace la afectividad.Uno de los principales sentimientos es el amor, con todo sus matices: amar, desear, querer,sentirse atraído, tener en la cabeza, necesitar, estar todo el día pensando en alguien…
Tener madurez sentimental significa ser capaz de dar y recibir amor, la posibilidad de descubrir a otra persona a la que darse por entero y elaborar un proyecto común.
Para enamorarse hay que tener admiración y sentir una fuerte atracción por el otro, no entender tu vida sin esa persona como parte fundamental de tu proyecto vital.
Sin embargo, en el síndrome de Simón nos encontramos con una persona que puede tener una adecuada madurez profesional ya que ama su trabajo pero carece de madurez afectiva porque: no sabe expresar sentimientos, ni que el amor es un trabajo de labrárselo diariamente, desconoce que los sentimientos hay que tratrarlos con delicadeza, porque si no se pueden volatilizar. El inmaduro no sabe dar ni recibir amor pero, especialmente, no sabe cómo mantenerlo.
Y, debajo de todo ello, subyace el pánico al compromiso con otra persona. La sociedad actual ha ido fabricando cada vez más hombres inmaduros –pero no mujeres–, viven centrados en sus trabajos, sus amigos, diversiones, algo de cultura y poco más.
La mujer busca un amor, al contrario,verdadero, auténtico, pero se ha producido en los últimos años un aumento de la inmadurez sentimental en el hombre, divertida, juguetona, banal …
Obsesionado con el éxito
Su prioridad consiste en encontrar una posición económica adecuada. Y sacrificarlo todo por ello.
Hay otro factor escondido tras esto, que es el culto al cuerpo. Es algo que provoca en muchos casos una cierta dismorfofobia– de la cual también hablamos ya en algún post anterior.
En este caso, sin embargo, el hecho de gozar de un cierto nivel económico hace que estos “defectos corporales”- reales o percibidos- pasen de forma habitual por intervenciones quirúrgicas, muchas de las cuales son innecesarias.
Narcisista
El narciso es una planta exótica que crece en la cercanía de los lagos y se inclina como si se mirara en el espejo que el agua ofrece. Plotino habló del mito del narciso: cuidar tanto la fachada, la portada o la apariencia lleva a producir una idolatría de lo exterior
El mito griego dice que Narciso era un joven tan bello que se ahogó intentando capturar su propio reflejo, y los dioses lo convirtieron en flor. Del mismo modo, los hombres que padecen el síndrome de Simón tienen una autoestima tan grande que asfixian a cualquier persona de su entorno.
Les encanta que los adulen, escucharse a sí mismos y ser el centro de atención. Necesitan dar siempre una buena impresión y por ello el culto al cuerpo es una de sus prioridades; para tener un mayor reconocimiento por parte de su entorno Tienen un gran complejo de superioridad que los hacen arrogantes con los demás.
Si empieza a desencantarse de encontrar a un hombre que no sea un Simon, no tema; aún nos faltan un par de preguntas.
¿Un Simón nace o se hace?
Las causas suelen ser debidas a que en su infancia nunca fueron corregidos por sus padre sino que, por el contrario, fueron mimados. Pero toda esta fachada lo que nos demuestra es un hombre , en el interior, indefenso ante los sentimientos que no comprende y que se busca a sí mismo sin llegar a encontrarse, porque le faltan herramientas.
¿Hay mujeres que puedan tener el Sindrome de Simon?
En principio, no. Eso sí, cada vez más parece ser que por cada Simón aparece una Laura (Liberada, Autonóma, Universitaria, Racionaliza el amor). Pero, visto todo lo anterior, ser una Laura no es tan divertido como ser un Simón aunque emocionalmente mucho más sano.
esto lo hiso una feminista estúpida con el cerebro lavado
Eso no tiene nada de malo los hombres tienen derecho a
Decidir qué quieren hacer de su vida que bueno que lo hombres se preocupen mucho por ellos y esto es mejor porque así ya no nacerán más niños ya estamos sobrepoblados
Pues ya me entendí!!!
Ahora si puedo decir que soy 💯 % Simon!!!
😂😂😂😂😂😂
Muy bueno su información, pero que recomienda para poder ayudar a un Simón?
María
muy buen post me llega mucho como puedo contactar :)
Dicen que esté síndrome le da a hombres entre los 28 y 38 años, mi consulta es, puede existir en hombres de cuarenta años, más específico 46 años??. Gracias.
Buenas noches;
esto sí que es una pregunta específica! la psicología, a veces, puede permitir que el rango propuesto se amplié 1-2 años por encima o por debajo.Sin embargo, el Sindrome de Simon tiene como una de sus características nucleares «la obsesión por el éxito» e el sentido, de llegar a un determinado status socioeconómico mientras se disfruta de la vida, algo a lo loco.
A los 46 años, es de suponer una etapa de madurez con cierta estabilidad tanto personal como profesional y económica, es decir, se ha llegado a dónde se quería.Otra cosa es que, obviamente, queda mucha vida por delante y se deben marcar nuevas expectativas que, de cualquier manera, no deberíamos confundir con el Síndrome de Simon.
Quedo a su disposición para lo que necesite
Muy buen reportaje. Mi ex marido es SIMON y es agotador lidiar con el
Muchas gracias,María;
cierto, puede ser muy duro el entendimiento con un hombre «Simon».Sin embargo, si Ud adopta un rol de «Laura»,totalmente opuesto al «Simon», ello le ayudará a madurar
Saludos
Muy buen post. Felicidades!!
Muchas gracias,Gimena; me alegro mucho de que le haya gustado.Gracias!!!