PAPEL DEL PSICOLOGO SIQUIAIr al psicólogo es una decisión personal que se suele tomar en la intimidad y de forma meditada. No es algo que se necesite de forma impulsiva, sino que surge la necesidad de acudir a terapia cuando algo en nuestra vida no está bien o no somos capaz de controlarlo.

Ante la imposibilidad de resolverlo en familia, con apoyo social o de forma individual, se hace necesaria la intervención de un profesional. En el caso de la terapia online no cambian las cosas, solo el canal. El paciente recibe el tratamiento personalizado en cada caso de la mano de un psicólogo online que atiende bien vía videoconferencia o por chat. 

La Salud Mental sigue rodeada de enormes estigmas (por desgracia). No obstante, no son grandes enfermedades las consultas más habituales en el diván, sino pequeñas interferencias en nuestra vida que no nos hacen ser felices: problemas de pareja, duelo ante una ruptura, incapacidad de superar una infidelidad, miedos, fobias, ansiedad. crisis vitales…

Pero ¿cómo ayuda de verdad un psicólogo? Estas son nuestras tareas.

El papel del psicólogo. Cómo trabaja para resolver las necesidades del paciente en terapia

Algunas de las tareas que realiza el psicólogo clínico, de acuerdo a la trabajo de investigación realizado por la Comisión del Mapa de la Psicología Clínica de Madrid publicado en Papeles del Psicólogo.

  • Diagnóstico clínico. Diagnóstico, pronóstico y seguimiento psicológicos.
  • Orientación y consejo. Asesoramiento psicológico tendientes a la promoción de la salud y la prevención de sus alteraciones.
  • Tratamiento de problemas psicológicos (terapias y psicoterapias). Rehabilitación psicológica.
  • Tratamiento de problemas psicosomáticos.
  • Tratamiento de problemas sexuales.
  • Reeducación de problemas de aprendizaje.
  • Evaluación, tratamiento o rehabilitación de minusvalías psíquicas.
  • Estimulación precoz. Ayuda a niños y adolescentes.
  • Psicomotricidad.
  • Terapia ocupacional. 
  • Psicoprofilasix.
  • Psicología comunitaria.
  • Investigación. Realizar estudios e investigaciones en las distintas áreas y campos de la psicología
  • Psicología Experimental. Construir y desarrollar métodos, técnicas e instrumentos psicológicos.
  • Test psicotécnicos: dibujo Figura Humana, Rorschach, Cuestionario Desiderativo,…

Oras tareas, también importantes son:

  • Peritajes.
  • Derecho privado: asesoramiento en  adopción, tenencia de hijos, discernimiento de tutelas, guardas, separación y situaciones derivadas del derecho de familia.
  • Derecho público. Pericias, rehabilitación del penado, tutelado, liberado y sus familiares.
  • Prevención de riesgos laborales. Detectar las causas psicológicas de accidentes de trabajo, asesorar y realizar actividades tendientes a la prevención de los mismos.
  • Orientación laboral. Apoyo en la búsqueda de vocación y ocupación.
  • RRHH. Elaborar perfiles psicológicos en diferentes ámbitos laborales a partir del análisis de puestos y tareas.
  • Programas de Salud. Participar, desde la perspectiva psicológica, en planificación, ejecución y evaluación de planes y programas de salud y acción social.

¿Necesitas ayuda? Pide cita y prueba nuestros servicios.