Tras los anteriores artículos sobre relaciones “tóxicas” y perfiles de personas “tóxicas” y cómo tratar con ellas, hemos recibido diversos comentarios de personas que se han reconocido a si mismas cómo “tóxicas” y cuya pregunta era cómo podían salir de esta situación.
Qué hacer cuando te reconoces como una persona «tóxica»

Por lo tanto, si se han identificado como alguno de los tipos mencionados en el segundo artículo sobre personas “tóxicas”, ello ya supone el primer paso para cambiar y convertirse en lo que se denomina una persona nutritiva o “nutricia”.
Vamos a intentar hacer el ejercicio, nuevamente, de comprobar si somos una persona “tóxica” o “nutricia”.
La “toxicidad” se puede manifestar de diversas formas; mirar por encima del hombro, ataques de rabia y/o ira por cuestiones banales, hablar de manera inflexible y dogmática,quejarse en exceso, ridiculizar a los otros…Todo ello produce que las personas del entorno ya sea familiar, laboral, social, se sientan incomódos, frustrados, culpables o enfadados por la presencia de dicha persona “tóxica”
Por otra parte, las personas “nutricias” son aquellas que actúan como una especie de imán, se hacen irresistibles a los demás por su personalidad y su entorno se siente valorado, apreciado y respetado en su presencia.
Personas nutricias ¿quiénes son?

¿Podemos decir que las personas “nutricias” son “especiales”? No, simplemente, han desarrollado más las habilidades sociales así como la empatía de manera que les resulta más fácil identificar las emociones positivas y negativas de las otras personas, sin necesidad de ser el centro de atención de una conversación.Además, su forma de comunicarse es más asertiva en contraposición a la de las personas “tóxicas” que suele ser agresiva, pasiva y, cuando es asertiva es para usar las técnicas del mismo nombre que le permiten criticar al otro.
Las personas “nutricias” son más auténticas, honestas consigo mismas y con los demás y suelen poseer una elevada inteligencia social ( recordemos que nos movemos en el modelo de las inteligencias múltiples, siendo una de ellas, la social) que les hace más proclives a realizar comentarios positivos, críticas constructivas, reconocer el éxito de los demás, sugerir, opinar sinceramente, negociar y, normalmente, convencer porque no intenta imponer sus ideas ni se enfadan si estas no son aceptadas.
Si llegados aquí, nos seguimos identificando como una persona “tóxica” tendremos en cuenta que cualquier actitud contraria a la descrita al hablar de personas “nutricias”, sólo servirá para apartar de su vida a personas que, en algún momento, pueden o han podido ser importantes para ti.
Igual que cualquier otro paciente, existe un paso importante, y prácticamente insoslayable, y es querer cambiar de verdad; si, realmente, estas descontento con tu conducta porque crees que sólo sirve para quedarte aislado, enfadado, entonces deberías cambiar antes que las consecuencias de tu conducta en tus relaciones interpersonales te afecten, generándote ansiedad, sobre todo.

Prueba una sesión gratis
Descubre cómo la terapia online te ayuda a controlar la ansiedad, anticiparte a las crisis y adquirir las herramientas necesarias para enfrentarte a ella desde el control.
Pedir citaConsejos para dejar de ser una persona tóxica
1.- Piensa en las conductas “tóxicas” que utilizas más frecuentemente y si tienes los recursos necesarios para cambiar, es decir, paciencia, tolerancia, asertividad, empatía,…
Tienes que darte cuenta si serías capaz de cambiar, por ti mismo, tu forma de relacionarte con el otro de manera que consiguieras tener mayor autocontrol, habilidades sociales o una comunicación asertiva, en lugar de agresiva o pasiva.Si por ti mismo, no crees que puedas hacerlo, consulta a un psicológo para que, te pueda ayudar a convertirte en una persona “nutricia” con todos los beneficios de calidad de vida que te supondrían.
2.- Piensa en tu personalidad que se ha ido formando por todo aquello acumulado en cuanto a experiencias, educación, hábitos, costumbres, sentimientos, valores,… y que es lo que, a su vez, produce tus conductas; es decir, si en una época determinada de tu vida, has sufrido mucho, lo que ello provoca ves que estés a la defensiva y distante. Sin embargo, seguramente, ya ha pasado mucho tiempo, y no es necesario que sigas manteniendo la misma actitud que, en su día, te sirvió para protegerte pero ahora vuelve a producirte dolor.
3.- Escucha atentamente a los demás e intenta contenerte para decir lo primero que piensas. Eso no es más importante que lo que dicen los otros, sino igual de importante y nunca tienen que estar todos de acuerdo, y viceversa. Lo más importante es escuchar, pensar en lo que es más importante para ti y hablar, sabiendo que todos los puntos de vista sirven para enriquecernos.
4.- Aprende a reírte: deja de tomártelo todo tan en serio y practica la risoterapia, liberarás endorfinas y te sentirás mejor. Estarás a punto de conseguir tu cambio cuando hayas aprendido a reírte de ti mismo y de tu forma negativa de ver las cosas.
5.- Sé más flexible, contigo mismo y con los demás. Todo se puede hacer de otra manera; cambiar lo que desayunas, ir al trabajo por otra ruta, decir las cosas de manera diferente,… por poner ejemplos. Si te das la oportunidad de conocer otras maneras, no pierdes nada pero puedes ganar mucho; para empezar, la percepción de tu imagen por parte de tu entorno.
6.- Ejercita, con frecuencia, la autocrítica; no hagas a los demás aquello que no quisieras que te hicieran a ti.
El resultado de todo ello será que disfrutarás más de la vida y las personas de tu entorno familiar, laboral y social se acercarán más a ti. Así, habrás pasado de ser una persona “tóxica” a ser “nutricia” que hace la vida agradable a los demás, iniciandóse un proceso interno de cambio continuo.
Una vez llegados a ese punto, es muy posible que reconozcas a una persona “tóxica” en tu entorno; explícale tu experiencia para que realice su propio proceso de cambio ya que, de lo contrario, la “toxicidad” se podría extender a tu entorno y te podría suponer una recaída.
Asimismo, es posible que existan personas con características “tóxicas” y “nutricias” mezcladas o, por otra parte, que una producido el cambio a persona “nutricia” se tengan relaciones “nutricias” con algunas personas pero no se pueda evitar tener relaciones “tóxicas” con otras.
Sin embargo, te corresponde a ti saber elegir a las personas “nutricias”, con relaciones que te nutran y te permitan nutrir a los demás y, al mismo tiempo, apartarte de las personas “tóxicas” que generan relaciones “tóxicas”, las cuales sólo produces toxicidad en el entorno familiar, laboral y social.
Prueba una sesión gratis

Es horrible leer el identificarte con un perfil de persona tóxica, siempre creemos que eso está fuera de nosotros, pero al sincerarnos y hacer una introspección evaluar actitudes, conductas que no abonan a una saludable convivencia con los demás.
Es el momento de evaluarme y poner un stop a todas esas actitudes negativas para mi entorno y para mí. Gracias por compartir esta información y sobre todo por hacernos reflexionar que es lo que podemos generar a los demás con nuestras actitudes.
El cambio nos llama y ser responsables además de maduros para hacerlo realidad.
Hola buenos días! realmente me considero una persona toxica! quizás sepa el motivo del cual me volví esto que soy ahora, pero paso hace mucho tiempo, y actualmente sigo sintiendo que debo defenderme de todo y que todo es un ataque o quizás mejor dicho una burla. tuve un matrimonio de 20 años los cuales no fueron nada fácil! siempre fui descalificada por ser muy joven y el bastante mayor! así fue como aprendí a defenderme cuando me subestimaba por ser joven y según el ignorante. fueron mentiras, engaños y hasta abandono si se puede llamar! pero salí de eso ya hace casi 11 años y veo que sigo siendo una persona toxica por defenderme de todo y hasta me volví algo agresiva. es muy difícil todo esto. necesito orientación por favor.
Hola quisiera un consejo
Hace unos años me enamoré de un chico yo era muy pequeña así q me hice la historia perfecta en mi cabeza de cómo un día el se fijaría en mi
Tenía solo 12 años y el 14 viví ocultándo mi amor por el
Hasta q a los 16 le confesé lo q sentían por mensaje le dije q tenia muchos años queriéndolo en secreto pensé q el era un gran Niño y al final se aprovechó de todo lo q sentían por el fue mi primer novio y el primero en mi vida
Fue también quien más me hizo sufrir en la vida
Tuvimos muchos problemas el obviamente tenía muchísima experiencia a diferencia de mi era ingenua aun con 17 años cuando comenzamos a andar
Deje q me humillara
Me engañara
Se burlará de mi en mi cara
Y al final cuando me canse rompí la relación
Después de un tiempo el volvió totalmente diferente y yo noté su cambio lo quería aun y le di otra oportunidad pero yo ya no era la misma estoy llena de rencor de odio y aunq el me a demostrado lo mucho q ah cambiado para mi no a sido fácil ahora soy agresiva
Y vengativa
Rencorosa
Y siento q odio a todo el mundo para q no se acerquen a mi y no me dañen
Díganme q hacer me siento tan miserable y sola aveces
Siento q soy una bolsa q carga tanta basura pero no es capas de soltarla porq tiene miedo de q la lastimen una ves más
Hola , tengo una historia muy similar, podríamos hablar en privado?…
Alguien me podria dar un consejo
No enyiendo como me ise una persoba toxica yo no era haci y ahora con el chavo que ando llevo 3 años y como al año empesamos a tener problemas fuerte me volvi muy selosa despues empese con golpes no entiendo como paso pero me decia algo que no me parecia y lo pellisca despues fue mas de el pellisco y despues enpeso peor se enpeso a artar y el tambien lo enpeso a hacer los dos ya nos pegabamos nos insultabamos feo pasa dias y vuelve a pasar aveces ya no quiero seguir asi pero no se como dejarlo siento que ya no puedo estar sin el siempre nos vemos y es con la unica persona que estoy con la que salgo y me acompaña a cualquier lado ya no se como alejatme y tampoco el lo puede hacer ya no quiero ser asi quisiera seguir con el pero cambiar mi actitud y no se como por mas que intento no enojarme no piedo cuando estoy enojada en nada pienso me gana el enojo no se que haver no quiero ser ahasi llegue en un punto donde me volvi muy sentimental cualquiercosa me siento atacada y mal me siento triste o lloro por algo que me digan o me hagan sentir mal dende un consejo quiero cambiar
Hola!
Gracias por todos los consejos, a mi en general lo que me cuesta es poner en práctica lo aprendido, por lo general me considero una persona egoísta y mi carácter explosivo me trae problemas con mis seres queridos, soy una persona muy poco expresiva sentimentalmente y tengo poca tolerancia a la frustración, eso es una bomba de tiempo y lo sé pero me cuesta tanto cambiar mi carácter y mi forma de vida que termino siempre regresando al lugar de dónde comencé, como puedo mantener una actitud positiva sin venirme abajo cada poco tiempo?
Nunca digas Nunca jamás…
Parece ser que soy un poco tóxica, me estoy volviendo antisocial y eso no me gusta, la verdad trato de ver las cosas del lado positivo, cuando me enojo con una persona si me miente, me trata mal y no quiero hablarle lo hago por compromiso, pero lo evito total. soy muy orgullosa, me cuesta hablar de mis sentimientos y pensamientos porque me dicen que vivo en la antigüedad o en una burbuja y no me gusta quedar como tonta. las personas con los que trato pues me dicen tienes que ser ipocrita para que sobrevivas, y no puedo serlo y opto por callarme y sonrreir. y no tomarle importancia.
Hola que tal estimada:
Por lo que comentaste no pareces ser tu el problema. Mencionaste ser una persona positiva y que has tenido problema en relacionarte con personas que han mentido y te han tratado mal.
El problema parece ser mas simple de lo que crees. Si bien necesitas hacer un cambio pero al parecer no debes hacer un cambio en ti, sino en tu circulo social. Esas personas que te aconsejan ser hipócrita para calzar en la sociedad están bastante equivocadas y obviamente haces bien al tratar de ignorar y alejarte de aquellos que te han dañado o mentido.
Cambia de amistades, busca personas sanas y honestas e incorpóralas a tu vida, desecha a esas personas que no valen la pena, selecciona a aquellos con los que te sientas a gusto y no debas fingir emociones que no son auténticas.
Que estés muy bien, un abrazo.
Hola, no sé si lo siguiente que escriba sea verdad para los demás, pero lo es para mi. Siempre he creído que tu mejor amigo siempre eres tú mismo… y también eres tu peor enemigo.
Hoy vengo a este sitio porque últimamente siento que voy perdiendo con mucha desvetaja una lucha horrenda conmigo misma. Ya estoy harta de mí misma. Solía tener una relación sólida conmigo misma, solía ser mi mejor apoyo pero ahora no queda nada de eso. Estoy harta de autosabotearme, de criticar a los demás, cuando antes eso se me hacía un sinsentido; estoy harta de que las críticas que más me afecten sean las mías.
En fin, escribo aquí porque tengo característica tóxicas para conmigo misma y mi familia, por el contrario presento características nutricias para personas externas a mi familia. Busco ser aceptada por extraños. Estoy hasta de todo eso. Quiero saber como ser un mejor persona para mí misma, yo sé que al final de mi viaje, la única persona que permanecerá conmigo seré yo, ni mis padres, hermanos o esposo.
Por favor, ayuda, ¿qué hago si yo soy la persona tóxica en mi vida? ¿aplica lo mismo?
Gracias de antemano por la atención.
Que tal Dinorah a mi me pasa lo mismo que a ti siento que yo soy el causante de mis ansiedades y cada vez que hablo conmmigo mismo para cambiar todo eso solo terminando empeorando mas y me frustro por no conseguirlo estoy en una etapa de mi vida donde t4engo que cambiar por que estoy perdiendo a mi noovia y voy a netrar a la u no quiero ser esta persona toxca orq eu lo unico que eh conseguido es que la gente se aleje de mi y me vea como su segunda opsion par hbalar empieza hacer cosas diferentges una buena ayuda para el estres y la ansiedad es el ejrcicio ahi puedes liberar toda la cargar emocional que tengas por nada del mundo fumes es lo peor que puedes hacer no alivia para nada un problema solo lo empeora igualmente con el trago practica la empatia con los demas al igual que yo tu sabes las cosas que te estan haciendo dano intetna conversar con las personas a las que les esta fectadno habla de cualquier cosa practica la empatia y te vas a dar cuenta como ese problema tan grande e n tu cabeza acaba por ser algo tan trivial en la vida de cualuqier persona no me veas como un experoto hoy empieza mi cambio tambien ya me canse de mi mismo y voy a cambiar
Me llamo emiliano y me considero un persona tóxica, no me gusta categorizar porque creo que automáticamente se agregan aspectos que capaz no son ciertos sino que vienen atado a la categoría, pero en mayoría me siento ese tipo de persona. Ya hace algunos años que mis días son peleas, conmigo o los demás, con mi vieja o mi viejo, también mi ex pareja con cuál a veces parecemos buscar lo que más nos duela, ahora tuve un hijo, y decidí no estar con ella creo que por miedo a ser una mala influencia, y porque no quería estar en pareja con ella, me siento todo y nada cuando estoy con ella, paso de momentos buenos a malos en unos segundos, y soy de quedarme en los malos, siento que puedo cambiar pero es un camino largo que de a poco se puede ir haciendo… Arriba gente
El negocio que ha montado la psicología con lo de las personas tóxicas es bestial. Los tóxicos son los psicólogos, no lo dudéis nunca. No dejéis a un amigo que está pasándolo mal de lado porque esté de mal humor, ayudadle. E incluso a un desconocido, por mucha permeabilidad que creais tener a la tristeza, en el fondo sois la misma raza que los psicólogos, es decir, humanos, y por ello tenéis las armas necesarias para ayudar a vuestros conocidos. No les hagais el vacío, haced oídos sordos de este tipo de profesionales. Además, todos somos tóxicos de vez en cuando. Nadie es perfecto, qué pasa ¿que los psicólogos son perfectos?. Si así fuera, mi ex, que era psicólogo, no habría ayudado a un amigo suyo a hacerse pasar por esquizofrénico para recibir una paga del estado, ni me habría maltratado psicológicamente con todas las armas que sus estudios le dieron. Y lo que me faltaba ya era leer lo de personas «nutricias» ¿eso que es? ¿personas con alto contenido en vitamina b12?. Por favor.
Tu comentario es sensato, y me recuerda cómo funcionaba la psicología hace unos años: sin rótulos ni recetas de comportamiento. Lo que está escrito acá parece ser una descripción infantil más cercana a un horóscopo que al psicoanálisis o la psicología. En general, los médicos serios recomiendan que los pacientes no se autodiagnostiquen, sin embargo, con Internet han surgido una serie de sitios que promueven la «autoayuda» a los que muchas personas acuden, en la creencia de que tienen tal o cual «enfermedad». Está repleto de sitios web de dudosa seriedad y de supuestos artículos de «psicología» que se titulan: como reconocer a una persona tóxica, qué hacer frente a una persona tóxica, como tratar a… Y la mayoría de los consejos consisten en el ejercicio egoísta de apartar al otro, como si fuera un aparato descompuesto, para conseguir eso que llaman salud mental. En mis tiempos, incluso, un objeto dañado se arreglaba, quizás un poco por necesidad, y otro poco, por que le teníamos aprecio. Y hay algunas palabras que hace tiempo no veo en estos foros de «salud»… afecto, cariño, amor, compasión.
Llevo 3 semanas de ser papá, reconocí mi toxicidad como defecto desde hace más de un año pero pensé se debía a una persona que conocí, hace meses pensé que yo era así por no controlarme ante lo que yo sentía eran provocaciones de mi mujer, hoy la sujete muy fuerte del cuello y le di 3 manotazos, solo por que me ignoraba y no quería mirarme, ahora no veo como salir de este hoyo y más por que mi mujer no quiere que nuestro bebé crezca sin mi, me dice que debe aguantas por lo menos hasta que nuestro hij@ pueda hablar, yo no logro perdonarme lo que hice hoy, estuve a punto de irme por miedo a que vuelva a pasar otra vez, se de momento que no debo y que estoy mal, pero no me detengo por que pretendo que entienda y así ella evite lo que yo pienso casi siempre ella inicia, ya que cuando no logro que pare de hechar indirectas, ser irónica, y un tanto burlona es cuando estalló y no quiero controlarme, pero ya estoy harto de mi, necesito y quiero cambiar, no se que hacer, me siento atado a esta forma mía de ser, ni siquiera sé que hacer, me duele haberla lastimando, me tengo miedo de algún día hacerlo otra vez e incluso más, me urge ayuda para mi, y para mejorar hacia los demás, curioso es que solo con ella y mi familia directa soy así, con todos los demás siempre me han tachado de ser un pan de Dios como me lo han dicho muchas veces, con ninguna amistad o conocido eh reaccionado mal, al contrario, soy de los que atraen amistades y buenas personas, hasta que les tomo total confianza y ellos a mi, ahí es cuando cambio. Esto me entristece desde adentro de una manera insoportable! Me estoy hundiendo! También tengo miedo a quedarme sin las personas que más amo…
Eché a perder una relación con la persona más bella y cariñosa que jamás podré conocer.
Realmente quiero cambiar, porque además de la pareja, mi condición me afecta en otros medios sociales, como en la familia, en los estudios, el trabajo, etc.
Estoy harto de ser así. Lo entiendo como una combinación de actitudes infantiles que, por alguna razón, siempre la termino llevando a cabo.
Me siento también frustrado por el hecho de que realmente quiero a esa persona en mi vida. Realmente deseo poder compartir mi vida con ella.
Por otro lado, veo cientos de artículos que (con razón o no) aconsejan alejarse de las personas tóxicas; en esto, pienso que tal vez esa persona no querrá darme otra oportunidad, lo cual me duele muchísimo, sólo de pensarlo. Aunque si así lo quiere, respetaré su decisión.
Tengo miedo de no cambiar. Miedo de creer haberlo hecho y reincidir. Miedo de hacerle daño de nuevo, en ese maldito trance ególatra que vengo practicando.
Realmente quiero cambiar. Principalmente por esa relación. Pero temo también que la costumbre me lleve a lo mismo, o que por meras cuestiones de la psicología, no sea recomendable.
Estoy harto de esta mediocridad.
Leyéndote parece que lo escribí yo misma, en este momento estoy pasando exactamente por lo mismo, tengo los mismos miedos y las mismas preocupaciones, me siento terrible por todo el daño que le hice a mi ex pareja, lo amo de verdad y no veo la forma de dejárselo saber, más que esperando por el momento, dándole su tiempo porque sé que es lo que necesita, aunque me muera de miedo de que no regrese jamás.
Hola, que tal, yo me siento toxico con mi pareja, siempre estoy esperando a que ella haga lo que quiero, o se supone que logicamente deberia hacer, y no hace, entonces me molesta y me frustro demasiado y luego exploto y la hago sentir mal, LO Peor de todo es que cuando estoy a punto de hacer todo esto, estoy super claro de que no deberia hacerlo y aun asi lo hago, me da una impotencia no poder frenar a esto que me pasa, que podria hacer, si me toca morderme la lengua lo haria con mucho gusto, pero se que hay otras cosas que ayudarian mas.
buen dia, me siento una persona toxica, lo reconozco y me da impotencia ser asi. intento ser mejor cada dia perom me falta humilda, actualmente laboro con una ex pareja que actualmente es mi jefe superior, todo lo que dice me molesta, intento siempre llevarle la contraria, y despues que hago todom esto me arrepiento.
y honestamente no se que hacer ahorita
Vean ustedes, soy una persona tóxica pues siempre estaba a la defensiva contra mi padre.Él resultó ser un psicópata que le hacia la vida imposible a mi madre, una mujer con depresión clínica. Ahora él se fue a vivir a otro lado pero creo que en vez de asimilarlo o »entenderle» (su condicion mental) por despreciarme desde bebé ,me echo las culpas a mi misma… era una persona que te infravaloraba y acabé creyendo que merecia lo que me hacía. El unico monstruo soy yo, el unico ser al que desprecio con toda mi alma. Al fin y al cabo un padre NO tiene por que quererte, debes luchar por un pequeño beso o abrazo. Por ello no entiendo cuando alguien se interesa por mi sin querer algo, siento que algo oculta y me vuelvo arisca, ansiosa y antisocial.Acabo discutiendo con mi madre. Se que lo que hago está muy mal (me caracterizo por ser racional, demasiado me cuesta entender el amor) pero por veces creo que pueda ser algo hormonal pues el cambio radical de mi personalidad fue en la etapa de la preadolescencia. No quiero de verdad parecer una víctima, no hay nada que me de mas asco que la gente que busca lástima y falsa modestia;pero realmente me encuentro mal psicológicamente, he planeado hasta mi suicidio ,me gusta ver series policiales porque me gusta la muerte. Estoy cansada de joder a mi familia, quiero alejarme de ellos y del mundo para protegerles del monstruo que llevo dentro y forma parte de mi, si no fuese que sufririan y los decepcionaria verme muerta , ya lo estaria haciendo. Solo escribo esto para desahogarme pues nadie me toma en serio porque no creen que sea verdad.
Me hace sentido, me gustaria poder charlar con usted y quizas compartirle lo que siento al respecto con la toxicidad, es que aun me cuesta entender como sanar.
Saludos
Me he reconocido como una persona tóxica, lo que quiero compartir es que si ya dimos el primer paso podemos cambiar, la vida es lo qué pasa de aquí en adelante el pasado ya se quedó atrás, seamos positivos de ahora en adelante y lo primero que debemos poner en nuestra mente es podemos cambiar
Buenas, me gustarian que lean esto.
Tengo 20 años, me llamo Franco.
Tengo un problema con mi ex pareja. Antes de salir con ella, yo no se como describirme o toxico o no pero era una mala persona. La juzge por su fisico y por su forma de ser, le menti , hable a sus espaldas mal, practicamente la entrege a mi mejor amigo para sacarmela de encima. Paso un tiempo y sali con ella, estuvimos unos 7 meses y terminamos, por mis llantos constantes, mentirle, querer ocultar cosas que hice.(Nunca le fui infiel, no me refiero a eso)
Pasado el tiempo estuvo con mi mejor amigo y me di cuenta de muchas cosas.
Ahora estamos distantes, exactamente ahora y se va a ir con el, por una discucion que tuvimos.
Me di cuenta tarde, despues de que terminamos, de que no soy una buena persona y mi manera de superponerme cuando hablamos, creer que tengo siempre razon y ser impulsivo nos llevan a discutir…
Quiero saber, que se puede hacer para no perder a esa persona que uno quiere llegar a viejo con ella/el…si se puede dejar de ser así y realmente cambia para bien…
Espero que me lean gracias de antemano.
aprende de tus errores todavia eres joven .
soy una persona toxica y de verdad necesito cambiar, por mi manera tan explosiva y negativa de ser aleje a una persona muy importante en mi vida, y deseo mejorar esperando poder recuperarla. Espero de verdad poder cambiar
tengo 4 años de relacion con un hombre casado,me siento triste por que acepto que soy toxica celosa lo absovo mucho como el mismo me lo dice.tengo la moral por el piso me siento sin autoestima e insegura,peliamos toda la semana nunca estamos bien 2 semanas completa.ya elñ mismo me dice que ese encuentra cansado.quiero un jiro un cambio en mi,
¿Estás con un hombre casado y en vez de sentirte mal por su mujer, te sientes mal por cómo eres? Tú principal problema es la falta de empatía, lo egocéntrica que pareces ser y el poco respeto a meterte donde nadie te ha llamado.
Deberías estar solita un tiempo, empezar a tener algo de valores y dejar de ser tan sin vergüenza.
Luego ya tendrás tiempo de tener una relación normal y enriquecedora con alguien SOLTERO.
Ese hombre también es tan tóxico como tú y os importa un pepino la mujer de él.
La vida sin esos grandes secretos y cacaos, mucho mejor. Aunque tú no conozcas a la mujer, siempre respeto entre nosotras y a las relaciones ajenas.
Qué fuerte que todavía digas que eres celosa… después de lo que estás haciendo.
¡Menos mal que hay mucha gente con valores y principios! y menos mal que tengo la suerte de conocer a una pizquita de esas personas.
jaja estaba demasiado triste pero me reí demasiado por tu respuesta, gracias Piruleta xDDDD
bueno, yo hos puedo decir que sufrí mucho con una chica, la qual teniamos una relación muy toxica, por su manera de ser, si alguien quiere que le ayude podemos hablar sin problemas,me esta costando mucho superar la ruptura,ya que perdí toda mi identidad y mi autoestima. mi correo es [email protected], estoy aquí para ayudar!
Que hacer no lo se pero me gustaria cambiar darle otro sentido a mi vida ya que el actual es demaciado toxico hacia mi misma y ese afan de dañarme daña a las personas que me rodean… eso me hace sentir muy mal son muchos los sentimientos negativos que preducen en mi y ya no quiero hacer daño solo le pido a Dios que me ayude
usted dice que se alejen de las personas toxicas, entonces como yo soy toxico sin querer…. merezco que se alejen de mi por tener una conducta que sin darme cuenta no suelo controlar… pero si se puede aprender a ser mejor…
Hola. Luego de una discusión me he dado cuenta que soy negativo; muy posiblemente por lo que vi, toxico manipulador y neurótico. Según lo que pude leer aquí, todo tiene origen en mi infancia y el hogar, como todo. Siento que estoy cansando a la gente, a mi pareja, que no tengo amigos y que me he rodeado de personas tanto o mas toxicas que yo, que han querido hundirme por su envidia. Hoy estoy en una situación límite. O termino con mi relación actual, que esta muy distante; o veo de cambiar para mi y para mi pareja. Siento que he lastimado mucho por mi forma de ser. Victimizarme, justificarme, estar a la defensiva, ver las cosas siempre del lado negativo y restar en todas partes con un carácter parco y cerrado. Me he cansado. Así que leeré varias veces este articulo, así lo incorporo y puedo cambiar. No sera fácil, pero quiero intentarlo. Ya me canse de la caida libre de mi vida y de los que me rodean. Soy un ancla para mi y para ellos. Y quiero no victimizarme. Tengo una enfermedad.
Estoy igual. Me siento muy triste
estoy en la misma situacion que tu, yo estoy enferma de depresion y creo que por muchos años e sido una persona toxica sin darme cuenta, solo quiero decir que animo, debemos seguir adelante y cambiar para mejorar nuestras vidas, de verdad yo quiero hacerlo
Buenas no suelo escribir por aqui pero me siento muy mal porqe veo qe tng a todo l mundo en mi contra se q es todo culpa mia porq soy una persona muy toxica lo se y se q me merezco todo lo q me pasa los rechazos laborales lis d mi pareja d casi todo l mundo porq al ser cmo soy no merezco nada bueno la verdad x este asqueroso caracter q tngo…se q no m pueden ayudar xq yo misma m doy pena y a la vez asco y odio hacia mi misma y no le veo solucion a esto pero lo comento porq no tng con quien hablaerlo ni con quien desahogarme…hay veces q deseo morirme y no hacer daño a las demas personas pero pienso en mi familia y n querria hacerle ese daño d desaparecer para siempre xq n se lo merecen solo necesitaria una opinion d alguien qe me pueda ayudar a aliviar esta situacion q estoy pasando geacias
Hola Melani. Me siento muy parecido a como te sientes tú. La diferencia es que yo me di cuenta más tarde y perdí a mi pareja. Ha sido muy difícil darme cuenta que finalmente el único problema en mi vida es mi mente, mi negativa y dañina manera de ver el mundo. Hay mucho por hacer pero ya tener la firme disposición al cambio y hacernos conscientes de que estamos mal supone un gran avance. Compartir experiencias con personas que están dispuestas a realizar este importante cambio en sus vidas me parece que seria de gran ayuda. Soy Cristian, [email protected]
haz probado con ir a centro de auto ayda , yoga ,psicologia ,fuerza que se puede.
Te recomiendo asistir a terapia, pero si no puedes es muy. Bueno practicar con meditaciones guiadas para ser mas compasivo y estimular sentimientos positivos. Busca en YouTube hay much as muy buenas para sentir Paz.
Hola soy un joven de 21 años y me acabo de dar cuenta que soy una persona toxica soy celoso envidioso y inpulsibo
Siempre critico a los demas jusgo a los demas
Sin darme cuenta veo que soy peor
Y que ago mal
Tengo a mi madre y amis hermanos que me aman y una linda amiga que me kiere mucho
Pero siempre soy negativo , siento que se alejan de mi cada ves
Pienso que me rechasan
Y me victimiso ago daño
Pero no kiero ser asi ,por que
simplemente lo unico que consigo es alejarlos de mi .
Y eso me hace sentie mal acabo de leer su
ayuda
Kiero cambiar kisiera que me ayude
Y me siga dando su consejoo
Porfavor no kiero que se alejen de mi mas
Por mi toxisidad
Hola … llevo una relación de casi dos años y hace mas de un año que lo celo con cuanta mujer me imagino le pueda gustar. Nos queremos mucho pero yo no puedo parar de controlar todo, su celular, su correo y se esta volviendo un infierno ya no tengo paz, necesito terapia pero no puedo pagarla ya que mis ingresos son muy escasos. Lo amo y no lo quiero perder pero ya estamos en el limite de que eso suceda, no creo soporte un berrinche mas. Creo soy una persona toxica y quiero dejar de serlo. Por favor ayúdame.
Parece que eso que escribiste lo escribí yo. De alguna forma ya no me siento tan mal por no ser la única. Te entiendo y aunque hay muchas cosas por hacer que pueden ayudar parece que mi ego puede más y no lo hago para sufrir más. Algún día esto acabará?
Llevo tiempo analizandome seriamente… creo que soy toxica que he cogido tal mania a los hombres por engañarme y a las mujeres por estar implicadas que me he vuelto quejica rencorosa y sobre todo mala persona. Estoy hasta ese punto que cuando una vez fui al psicólogo le coji mania no me ayudó ni tan siquiera me dio una opinión y me creo mas desconfianza en esta clase de profesionales. Que puedo hacer?
Salir con un chico de esos en los que no salemos fijarnos, un buenazo.
Para ello tienes que encontrar uno que te entre por los ojos y después por el corazón.
Pero primero, prepárate para tener una relación con esa persona que sí se lo merece y tampoco tiene suerte en el amor.
Tienes que estar sola un tiempo porque tú quieres y el objetivo es ir pasando de la gente, ir perdonando esas cosas que te hicieron o al menos que te den igual.
Incluso si eres capaz puedes tener empatía con la gente infiel y buscar información sobre ello.
Algunas personas infieles son ignorantes de que pueden tener relaciones liberales y evitar poner cuernos a quien quiere una relación monógama.
Las relaciones se hablan y se pacta lo que se quiere, no es necesario para nada ser infiel, siempre hay gente que entiende el que su pareja con confianza le diga – mira existe esta chica o chico y quiero esto con esa persona. Esto no es tan sencillo. Hay parejas liberales que viven juntos y son pareja entre ellos, pero permiten tener relaciones con otros de vez en cuando, siempre son conscientes de lo especial que es quien tienen en casa y no le van a abandonar y lo aman. Creen en el monoamor pero son polígamos.
Hay parejas que tienen relaciones con otras parejas, hacen intercambios, etc. Lo suelen llevar bien, han roto con la educación que nos han dado. Estos son polígamos y también pueden creer en el monoamor.
Hay personas que salen con varias personas a la vez y creen en el poliamor.
Pero hay personas que no necesitamos estar con nadie más y esa también es una realidad y somos monógamos y creemos en el mono amor. Aunque hay corrientes que se empeñan en radicalizarlo todo y decir que la monogamia está impuesta (que tienen razón pero hay personas que sí somos realmente así).
A mi chico se le levanta con otras chicas pero luego se le baja y no puede hacerlo porque no le gustan, esto desde antes de estar conmigo, le es imposible si no hay algo más de sentimiento (eso que dicen que solo nos pasa a las mujeres, otra imposición absurda).
Así que mi consejo es que te abras a todo esto y elijas de corazón lo que te hace más feliz.
Si alguien te vuelve a ser infiel entonces deberías explicarle todas estas variables y pedirle que por favor antes de volver a hacerle esto a alguien se comunique y hable con la otra persona sus preferencias a la hora de establecer una relación.
De hecho cuando vuelvas a tener una relación y tengáis confianza se le puede plantear qué tipo de relación quieres y cual estas dispuesta a vivir tú. Que para ti el principal valor es ser honesto con la pareja y que si cree que no va a ser así por favor le das libertad para irse y seguir encontrando personas maravillosas en el mundo hasta dar con la que sí piensa como tú.
Siempre supe que algo malo había en mi, me sentía y definía como OSCURA, ahora se que soy toxica… estoy rodeada de gente Nutricia, muy pocas personas han sido tóxicas, y les saque la careta enseguida y las aparte de mi. Yo tengo un imán para la gente con luz, aún siendo tóxicas callada antisocial, creo que todavía las tengo cerca xq no escuchan mis pensamientos, suelo ser envidiosa, criticona, y no me ponen contenta sus éxitos, me siento muy culpable por tener esos sentimientos, no quiero que sigan conmigo pero en el momento se me hacen inevitables. Mi marido con el que vivo hace 5 años me ama, me respeta, es una persona super nutricia. Yo no quiero decepcionarlo trató de no mostrarme tan negativa pero muchas veces actuó sin pensar en lo que es bueno o malo, y siento que lo alejo, el siempre encuentra la forma más positiva de excusarme de mis propios errores, y me perdona. Pero ya estoy cansada de ser asi. No soy feliz, y siento que tengo TODO para ser feliz, pero nada me llena… soy una pobre ropa atrapada en sus propios pensamientos y sentimientos malignos para mi misma, que hacen que me aleje de todas las personas y no tenga ni un amigo..
Hola me acabo de dar cuenta k soy una persona toxica soy muy celosa y agresiva com mi esposo y siempre le reclamo todo por mas mínimo k sea k ago nesesito ayuda pero soy una persona poco sociable y siempre estoy de amargada mi esposo me a dicho que lla no me soporta pero aun asi me soporta y no me deja porque dise kme ama ayudenme por favor k ago orientenme
Gabi,
Creo que lo que puedes hacer es empezar a quitarle importancia a las cosas.
Cuando te encuentres justo en el momento en el que vayas a soltarle alguna tontería a tu marido piensa – No se lo merece, sigue conmigo y me ha aguantado, pero se cansará y se marchará con razón si sigo haciéndole daño, no es masoquista.
Dale las gracias por haber aguantado todo eso y prepara un momento especial.
Cada vez que quieras montarle una bronca, aunque ya hayas empezado, para en seco, mírale a los ojos y piensa, cuidado… y dile lo siento me acabo de dar cuenta de que otra vez te estaba regañando y no era tan importante, lo estoy cambiando poco a poco.
Y busca algo que hacer, que si criticas mucho lo de los demás es porque tienes demasiado tiempo libre para fijarte en lo que hacen o dejan de hacer.
Cuando te enfades o te frustres, considera la posibilidad de ir a un psicólogo… porque necesitas ayuda. Eso o si tienes una mejor amiga, le cuentas lo que haces y que te aconseje.
Estoy mal, creo ser una madre toxica que pena todo el día mi hijo tiene 11 años y creo que me odia y con razón mis críticas son cada 5 minutos por que no me escucha, las peleas con su padre debido a mis gritos por hacer que mi hijo obedezca son cada ves mas me duele el alma el ser el ogro de la casa pero coml hago si tengo que enseñarle ya no se que hacer lo culpó yo o su padre por hacernos pelear no hay forma de hacer que me escuche y terminó gritando siempre no se hacer no quiero que me recuerde como una madre mala :(
No te culpes por todo. Hay cosas por las que debes castigar a tu hijo y otras por las que no. Debes ser tu quién sepa cuando hay que regañarlo y cuando lo haces por hábito, y dejar de hacerlo las veces que son por hábito. En cuanto a lo demás, no te preocupes, un hijo siempre acaba amando a su madre. Dale cariño, cuando lo merezca (que seguro que también se lo merece) y no te culpabilizes tanto por todo. Ya verás como saldrá bien y adelante! :)
Es curioso, cuando me analizo a mi misma llego a la conclusión de que soy una persona nutricia para los demás pero tóxica para mi misma. No lo entiendo…
Ana liz… me pasó lo mismo, pero me analice y me dí cuenta que soy nutricia para tantos y tóxica para quien más amo, fue como un balde a agua fría, la tarea más importante ahora para mi es hacerme nutricia para mi misma… te deseo mucha suerte en tu transición
… Si podemos!
Hola muy buenas, me encuentro en una relación en la cualw todo empezó a trompicones pero me gusta mucho mi pareja y cada vez lo quiero más, lo malo de esta relación es que nos llevamos 27 años de edad y desconfió constantemente de él y soy muy celosa. Leyendo mucho por internet y viendo vídeos me estoy dando cuanta que soy una persona tóxica y quiero mejorar, aunque me gustaría ir a un psicólogo para que me de herramientas para conseguirlo.
Gracias. :'( estoy solo pero creo en estos sabios consejos gracias.
Yo acepto a todo el mundo.