El viernes pasado, un estresado Lucas entraba en la consulta. Tampoco es que me extrañara mucho pero esta vez la causa de su estrés era algo diferente al trabajo. “Dolors ¡ni te puedes imaginar qué ha ocurrido!”. Aquello sonaba a drama pero, conociendo la tendencia a la distorsión de Lucas, era mejor la calma; ¿Qué ha pasado?, le pregunto. “¡María se va de vacaciones con sus amigas y sin mi!”. El caso es que el sofocado Lucas olvidaba que María ya viaja habitualmente sin él por motivos de trabajo, ¿qué le pasa a Lucas, entonces?
Qué hacer cuando tu pareja se quiere ir de vacaciones sin ti (y no sabes cómo afecta a la relación)

Cómo es nuestra relación de pareja ¿madura o inmadura?
Esta es la primera pregunta que se deben formular Lucas y María ya que pueden tener una relación de pareja madura o inmadura pero ¿cómo es cada una?
- Relación de pareja madura. Cada uno de los miembros de la pareja es capaz de ponerse en el lugar del otro para intentar entender sus necesidades. Eso le lleva a confiar en el otro y en lo que haga, en todo momento, porque desea que su pareja crezca a nivel emocional y profesional tanto o más que uno mismo. La empatía nace de una buena gestión de las propias emociones y la independencia emocional. Ambos entienden que son adultos y, que aunque forman parte de una pareja, pueden tomar sus decisiones por separado sin causar daño al otro ni a ningún otro miembro de su familia. Ante cualquier situación problemática que surge, lo hablan y encuentran solución.

Ambos deberían entender que las relaciones pasan por distintas fases, en las cuales el amor también evoluciona, pasando por momentos difíciles en que ambos miembros deben permanecer unidos y apoyándose el uno al otro. Además, no se está preocupado por el pasado del otro puesto que todos tenemos un pasado que es eso “pasado” y, por tanto, superado y ha aportado experiencia y aprendizaje.
Al fin y al cabo, una relación madura aporta un valor muy importante: felicidad.
- Relación de pareja inmadura. Son aquellas que no dan lo que necesitan a los miembros de la pareja porque se pasan el tiempo juzgando los posibles errores del pasado del otro, generando un sentimiento de culpabilidad inmerecido. Son personas egocéntricas y celosas que intentan controlar al otro. Puede ser a través del móvil, correo y especialmente a través de las redes sociales. Bien a través de whatsapp., faceboook o Instagram comprobando, de forma constante, si su pareja esta en línea.
No permiten el desarrollo ni el crecimiento emocional ni profesional de su pareja puesto que hay dependencia y en algunos casos, codependencia.
Si descubren que su pareja está haciendo “lo que quiere”, reaccionan con una falta total de control de las emociones que van desde llantos hasta gritos o muestras de agresividad verbal o física. En cualquier caso, hay una falta total de empatía para iniciar una mínima comunicación interpersonal.

Prueba una sesión gratis de terapia por videollamada
Descubre cómo la terapia online es útil para resolver los conflictos de pareja.
Pedir cita¿No debería ir yo de vacaciones con mi pareja?
Volvamos a mi caso del viernes. Imaginemos que la empresa de María le deba unos cuántos días, aparte de sus vacaciones, y ella y sus amigas estén deseando irse a unas paradisíacas playas desde hace años. Imaginemos, también, que Lucas y María ya tengan cogidas sus vacaciones compartidas y que, durante los días en que María estuviera viajando, Lucas apenas la vería debido a su alto nivel de exigencia profesional. Entonces, ¿hay algún problema en que María aproveche, si puede, esos días de más en compañía de buenas amigas?
La respuesta es un clarísimo no. Para ello la relación, aparte de madura, debe ser sólida y basada en la confianza, el respeto y la comunicación. Si hay respeto es porque hay confianza. Ello facilita que ambos hablen de sus miedos, inseguridades, preocupaciones y temores en un ambiente cálido y abierto, sin que ninguno de los dos juzgue al otro y permitiéndose escuchar para comprender y no sólo para contestar.
Pero, si no es así, la respuesta variará entre la duda – razonable, por supuesto – y la negativa. Y, antes que Lucas diga nada, recordarle que en la actualidad su situación se plantea en un 59% de las parejas y, afortunadamente, se resuelve por sí sola, en la inmensa mayoría.
Cojamos la pregunta desde otra perspectiva:
¿Por qué un miembro de la pareja piensa que el otro no debe viajar sin él?

Las respuestas son muy variadas:
- Inseguridad. “María me ha dicho que se va con sus amigas pero ¿cómo sé qué no se va con aquel que está loco por ella? ¿cómo sé que allí no conocerá a otro?” Primero, porque debes confiar en ella si tu relación es sólida. Quizá la deberías dejar de culpabilizar ¿por qué piensas mal de un grupo de amigas? ¿Lo harías igual si fuera un grupo de amigos? Después, trabaja tus inseguridades y tus miedos: miedo a perderla, miedo a que te abandone, miedo a que te deje de querer…
Mi pareja se va de despedida de soltero a otra ciudad y siento que me están desbordando la inseguridad y los miedos. Me cuesta sacar de mi cabeza la idea de que pueda hacer algo inapropiado porque la confianza ya se ha desgastado un poco a lo largo de la relación y no creo que pueda tolerar ningún malentendido más. Mi cabeza me juega malas pasadas y me genera mucha ansiedad.
Consulta recibida en Siquia
- Celos. Derivan de la misma inseguridad. No hay peor tormenta que la que uno solito se forma en la cabeza. Aprovecha estos días para pensar sobre vuestra relación, para definirte acerca de ella, para analizar por qué te sientes inseguro, celoso o desconfiado. Piensa que sólo pueden ser pensamientos negativos que se cruzan para que los descartes pero, también, puede ser una señal de alerta que te indica que algo no funciona en la relación y que, en cuanto vuelva María, debes tener una larga conversación con ella. Practica la empatía.
- Costumbre. Una cosa es irse con las amigas, mientras no hay responsabilidades mayores, y otra es convertirlo en una costumbre rutinaria, opinan muchos. Entonces, no esperes a que tu pareja haga la maleta para tener una conversación con ella y explicarle cuáles son tus necesidades, pero hazlo de manera que el otro miembro de la pareja no sienta que está en una relación que le ahoga o le controla porque corres el riesgo de acabar perdiéndola.
¿Qué hago mientras está de vacaciones?
La mayoría de los que se quedan – aquello que hace décadas llamábamos “los Rodríguez” – básicamente, lo hacen por trabajo. Pero no es todo trabajo en la vida sino que hay tiempo de ocio en el que te recomiendo algunas acciones:
- Relájate.
- Haz planes con tus propios amigos. Quizá aquello que llevabas tiempo pensando hacer y no hacías, es el momento.
- No te pases los días esperando que llegue el día de su vuelta porque llegará igual y habrás perdido un tiempo, tu tiempo, que no volverá.
- No te dejes llevar por los celos.
- Está bien que le envíes whatsapp pero ni esperes que te conteste de inmediato ni te enfades. ¿Qué harías tú si te estuvieras divirtiendo?
- No te pases con las llamadas. De hecho, antes de la partida, comentad cuándo os vais a llamar.
- No persigas a tu pareja por todas sus redes sociales; recuerda, confías en ella.
- Si los miedos te superan, tienes crisis de ansiedad, ataques de pánico, taquicardias… es el momento de tratarlo con un psicólogo, bien a través de terapia presencial o con un psicólogo a distancia.
Prueba una sesión gratis

Mi esposo cada año, se va a su pueblo a la fiesta, se ha ido estando yo embarazada y ahora con nuestro hijo se fue, nunca le he negado que se vaya, ahora este fin de semana, mi familia me esta invitando a un fin de semana en Cuernavaca con mi hijo, en plan madre e hijos, tengo duda en como decirle a mi esposo y si esta correcto que me vaya, me Pueden ayudar
Hola, mi situación es que cada año mis padres, hermana y yo nos vamos de vacaciones, hace un año que estoy con mi pareja y tenemos un peque, el explotó porque se sintió desplazado y no quiere que vaya, su familia dice que ahora soy mujer casada y no es correcto irme, mi familia, que no pierda esa parte mía de libertad, mi voz y no sea dependiente de él, yo quisiera pasar ese tiempo con ellos pero sé que el se enoja mucho y es celoso
Y si se quiere ir de vacaciones con compañeros de trabajo incluyendo compañeras a otro país y yo vivo en EU y ni siquiera me ha dicho nada para visitarme, que debo hacer?
Si tú no eres lo primero para él, valora realmente si es la relación que buscas.
Según éste texto eres controladora y no dejas que tú Pareja crezca a nivel emocional xD
Hola qué tal? Qué pasa cuando el viajaba solo con su amigo una vez por año , pero hace dos meses se rompió la confianza por un contacto emocional que el tuvo en Instagram con otra mujer. Ahora el me pregunto si iba a poder seguir haciendo esos viajes anuales con su amigo. Esta difícil para mi