En una sociedad en constante evolución, las dinámicas de las relaciones de pareja se han vuelto cada vez más complejas. Uno de los aspectos que ha cobrado relevancia en los últimos tiempos es la importancia de comunicar y abordar las molestias o incomodidades que puedan surgir en una relación.
Qué hacer si me molesta que mi pareja salga de fiesta

Índice de contenidos
Aunque cada persona tiene el derecho de disfrutar de su tiempo libre y de socializar, es fundamental reconocer y atender las preocupaciones de la otra persona para mantener una relación saludable y equilibrada, más aún si la razón es que te molesta que tu pareja salga de fiesta.
¿Por qué me molesta?
En ocasiones, es común que nuestra mente experimente ansiedad cuando nuestra pareja decide salir de fiesta, ya que pueden surgir sentimientos de inseguridad debido a diversos estímulos presentes en ese contexto, como el alcohol, otras personas, la música y el baile.
Es importante analizar detenidamente las emociones que surgen en ese momento y ser capaces de identificar si se trata de tristeza, miedo, desconfianza, rabia, celos, bloqueo o indiferencia, por ejemplo. Cada una de estas emociones puede reflejar una carencia específica que debe ser abordada desde diferentes perspectivas.
Puede ser beneficioso tener una conversación abierta sobre el tema con tu pareja o con alguien de confianza. Al discutir los motivos de conflicto relacionados con esta situación y compartirlo con alguien cercano, podrás analizar en profundidad si las creencias, ideas o pensamientos que tienes al respecto son realistas y si deseas seguir experimentándolos.
El sentimiento de malestar al pensar que tu pareja se divierte o participa en un ambiente festivo puede deberse a:
- Falta de confianza en uno mismo/a: cuando no confías en ti mismo/a, te sientes inseguro/a en la relación. Esto puede hacer que te preocupes demasiado y tengas miedos sin razón.
- Miedo a la pérdida: tienes miedo de perder a tu pareja. Esto puede generar ansiedad y preocupación excesiva. A veces, este miedo está relacionado con experiencias pasadas o con tu propia inseguridad y pasa a ser un duelo.
- Apego: necesitas estar cerca de tu pareja todo el tiempo y te cuesta tolerar la separación. Esto puede hacer que dependas emocionalmente de la otra persona y te preocupes constantemente por su bienestar.
- Celos: sientes celos cuando crees que hay algo que amenaza tu relación. Estos celos pueden estar relacionados con la falta de confianza, la inseguridad y el miedo a perder a tu pareja.
- Inseguridad: no te sientes seguro/a en la relación ni contigo mismo/a. Esto puede hacerte dudar constantemente y sentirte insatisfecho/a.
- Desconfianza en las acciones de tu pareja: no confías en las acciones de tu pareja, ya sea hacia ti o hacia otras personas. Esto puede generar sospechas y tensiones en la relación.

Prueba primera sesión gratis
Acude a un profesional si te estás replanteando ciertas conductas o quieres mitigar las inseguridades.
Pide citaCómo afrontar los celos de pareja
Si de las razones mencionadas, las que más te afecta son los celos, porque lo has observado tú mismo o los de alrededor, puedes poner en práctica estas recomendaciones:
- Controla tu respuesta emocional: cuando experimentamos celos, nuestras emociones pueden dominarnos y hacernos reaccionar de manera irracional. Es importante reconocer que los celos pueden activar nuestro instinto de lucha, huida o congelación, lo que dificulta abordar el problema de manera calmada y racional. Antes de actuar, tómate un momento para respirar profundamente y alejarte del estado de agitación emocional.
- Identifica tus emociones: es útil saber distinguir qué emociones estás experimentando cuando sientes celos. Puede ser tristeza, miedo, desconfianza, rabia o incluso indiferencia. Cada emoción revela una necesidad o carencia diferente. Reflexiona sobre tus sentimientos y trata de entender qué te está generando los celos en esa situación específica.
- Reflexiona sobre tus necesidades: una vez que te hayas calmado, pregúntate qué necesitas para sentirte menos celoso/a. ¿Requieres más seguridad y aseguraciones de parte de tu pareja? ¿Necesitas trabajar en tu propia autoestima y confianza? Quizás descubras que tus celos están relacionados con experiencias pasadas o con la necesidad de destacarte en diferentes aspectos de tu vida. En este caso, considera buscar apoyo profesional, como la terapia online, para abordar estas cuestiones más profundamente.
- Comunica tus sentimientos a tu pareja: si los celos están relacionados con tu relación de pareja, es fundamental expresar tus necesidades y preocupaciones de manera abierta y sincera. Sin embargo, es importante hacerlo en un momento de calma, evitando discutir cuando las emociones están desbordadas. Comparte tus sentimientos y escucha los de tu pareja, trabajando juntos para encontrar soluciones y fortalecer la confianza en la relación.
- Evalúa la dinámica de tu relación: si sientes que los celos son recurrentes y persisten a pesar de las conversaciones, es importante analizar si hay aspectos de la relación que están contribuyendo a esos sentimientos. Reflexiona sobre la forma en que te relacionas con tu pareja y si hay comportamientos o situaciones que alimentan tus celos de manera constante. Si es necesario, busca apoyo profesional para ayudarte a comprender y abordar estos patrones.
Cómo actuar si tu pareja quiere salir de fiesta
Si tu problema es que no sabes cómo actuar o qué decir cuando tu pareja quiere salir de fiesta o no quiere que tú lo hagas, puede ser beneficioso tener en cuenta estos aspectos:
- Comunicación abierta: Es importante hablar con tu pareja sobre tus sentimientos y preocupaciones, explicándole cómo te afecta que quiera salir de fiesta o que no quiera que salgas tú. Escucha también su punto de vista y busquen un compromiso que satisfaga a ambos.
- Respeto mutuo: Reconoce que cada persona tiene sus propias necesidades y preferencias. Aprender a respetar las decisiones individuales de tu pareja, siempre y cuando no perjudiquen la relación, es fundamental. Busquen alternativas que les permitan disfrutar de su tiempo libre de manera satisfactoria para ambos.
- Establecer límites: Conversad sobre los límites y expectativas en relación a las salidas de fiesta. Puedéis acordar horarios de regreso, mantener comunicación durante la noche o compromisos previos. Establecer límites claros puede prevenir malentendidos y conflictos futuros.
- Actividades conjuntas: Descubrir actividades que podéis disfrutar juntos y que no impliquen salir de fiesta, como salir a cenar, ver películas, practicar deporte o explorar nuevos hobbies. Fomentar momentos compartidos fortalecerá su conexión y reducirá posibles tensiones.
- Respetar la individualidad: Reconocer que cada uno tiene derecho a su propia vida social y tiempo personal. Aceptar y apoyar las decisiones individuales de cada uno sin ejercer presiones excesivas es fundamental para mantener una relación saludable y equilibrada.

Terapia online para superar tus inseguridades
Cuando la inseguridad y los celos afectan nuestras relaciones, buscar ayuda profesional puede marcar la diferencia. Existen varias terapias efectivas que pueden ayudarnos a comprender y abordar estas emociones negativas, promoviendo así una mayor confianza y bienestar en nosotros mismos y en nuestras relaciones. Las terpias que puede dar mejores resultados son:
Terapia cognitivo-conductual (TCC)
A través de técnicas como la reestructuración cognitiva y el aprendizaje de habilidades de afrontamiento, esta terapia nos ayuda a desarrollar una visión más realista de nosotros mismos y de nuestras relaciones, fomentando una mayor autoestima y confianza.
Terapia de pareja
Si los celos y la inseguridad están afectando principalmente a la relación de pareja, la terapia de pareja puede ser muy beneficiosa. Un terapeuta especializado trabajará con ambos miembros de la pareja para abordar las dinámicas y los desencadenantes de los celos, fomentando la comunicación abierta y la construcción de la confianza mutua.
Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
La ACT se enfoca en aceptar nuestras emociones y pensamientos negativos en lugar de luchar contra ellos. A través de técnicas de mindfulness y de establecimiento de valores personales, esta terapia nos ayuda a desarrollar una mayor autoaceptación y a tomar acciones basadas en nuestros valores, en lugar de dejarnos llevar por los celos y la inseguridad.
Si estás lidiando con la inseguridad y los celos en tus relaciones, en Siquia puedes encontrar el apoyo de un profesional cualificado. Recuerda que cada persona es única, por lo que es importante encontrar la terapia que se ajuste mejor a tus necesidades individuales. No dudes en dar el paso y buscar la ayuda necesaria para alcanzar una vida más plena y satisfactoria.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.
