8 cosas que no debes hacer ante las tendencias suicidas de un familiar

> > >
Imagen de Judit Izquierdo
Salud Mental
Judit Izquierdo
Home / Blog / Salud Mental / 8 cosas que no debes hacer ante las tendencias suicidas de un familiar

El suicidio es un problema que está a la orden del día. En 2021 España alcanzó la cifra de suicidios más alta de su historia desde que se guardan registros: 3.941. Las tendencias suicidas no entienden de edades. Si bien el 40% de los que se suicidan en España tiene entre 40 y 59 años, según datos de la Fundación ANAR 4.542 menores fueron atendidos por conductas suicidas en el último año.

Es de vital importancia estar alerta ante las posibles señales de alarma y ayudar a aquellos que tienen tendencias suicidas. Si un familiar o amigo cercano da muestras de querer quitarse la vida, hay ciertas cosas que nunca deberías hacer.

intentos de suicidio tendencias suicidas

Cosas que no se deberían hacer si alguien tiene tendencias suicidas

  1. Rehuir los problemas. No dejes a la persona sola si crees que su vida está en riesgo inmediato.
  2. Banalizar o desafiar. No trates con ligereza cualquier amenaza, sobre todo si la persona empieza a bromear con eso. Tampoco minimices la situación o la intensidad de las emociones y del malestar. Y, por supuesto, nunca le digas cosas como “Sé que no eres capaz…».
  3. Utilizar gritos o reprimendas. No lo culpes por estar mal. Las personas que sufren depresión y lidian constantemente con sus propias tendencias suicidas necesitan apoyo y comprensión por parte de su círculo cercano.
  4. Tener miedo a preguntar. No tengas miedo de preguntar los motivos de las tendencias suicidas. A veces el hecho de hablar de las cosas que les han hecho experimentar tanta tristeza puede hacerles ver que tienen a alguien en quien apoyarse.
  1. Juzgar y comparar. Aunque intentes ayudar, de nada servirá que le digas que el suicidio es un acto cobarde. Quienes piensan en suicidarse lo hacen con la intención de poner fin al dolor. Por eso no debes aumentar el sufrimiento diciendo cosas como “algo habrás hecho para estar así”, responsabilizándole de toda la situación, o señalando que hay personas que están mucho peor. Esto suele incrementar los sentimientos de culpa y de malestar. En su lugar, hazle saber que hay otras soluciones, como buscar la ayuda de un psicólogo online o tradicional.
  2. Mantenerlo todo en secreto. El suicidio es un tema tabú del que a menudo cuesta hablar, pero mantener una conversación sincera con alguien que experimenta tendencias suicidas puede ser la muestra de apoyo necesaria para que esta busque otra alternativa. Es importante hablar del suicidio, aunque sea incómodo, para así evitar que aquellos a quienes quieres sufran en silencio.
  3. Dar soluciones simplistas. Una solución obvia y simple puede ayudar a incrementar los sentimientos de incapacidad, vergüenza o soledad en la persona. Si alguien está sufriendo por estar desempleado, no le digas que busque trabajo. Seguramente ya lo haya intentado por todos los medios y el hecho de que simplifiques la solución a sus problemas puede hacerle pensar que no sirve para nada. En su lugar, ayúdale a buscar alternativas útiles.
  4. Cargar con todo el peso de la ayuda, sin contar con nadie más. Ayudar a alguien con tendencias suicidas puede tener efectos sobre tu salud mental. Es probable que a menudo te sientas preocupado, estresado o incluso ansioso. Debes ser consciente de que no puedes con esto solo y no cargar con toda la responsabilidad, pues eso no hará más que hacerte sentir culpable si no mejora. En su lugar, anímale a buscar también ayuda psicológica o psiquiátrica y rodéate de gente en la que puedas apoyarte y con la que tengas la posibilidad de desahogarte.

En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.

A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Comentarios

Ver 1 comentarios | Comentar