El ghosting es un término utilizado para describir la práctica de dejar de comunicarse con alguien sin dar ninguna explicación o advertencia previa. Esto puede ocurrir en cualquier relación, pero es más común en relaciones románticas o amistosas que se han desarrollado a través de aplicaciones de citas o redes sociales. La persona que «hace el ghosting» simplemente deja de responder mensajes o llamadas, sin decir nada a la otra persona.
Qué problemas de salud mental se esconden tras estar preocupado por haber sufrido ghosting

¿Cuáles son los efectos del ghosting en la salud mental?
El ghosting puede tener un impacto profundo y negativo en la salud mental de la persona que lo sufre, especialmente en términos de seguridad, confianza y autoestima.
En cuanto a la seguridad, el ghosting puede dejar a la persona sintiéndose confundida y traicionada. Pueden sentirse como si la otra persona hubiera desaparecido sin dar ninguna explicación o advertencia, y esto puede hacer que se sientan inseguros y desprotegidos. Además, el ghosting puede hacer que la persona se sienta como si no hubiera sido suficiente o no hubiera sido lo suficientemente buena para la otra persona, lo que puede afectar su seguridad en sí misma y en sus relaciones.
En cuanto a la falta de confianza, el ghosting puede hacer que la persona cuestione su propio valor y se sienta rechazada. Pueden sentirse como si no fueran lo suficientemente buenas para merecer una explicación o una despedida, y esto puede afectar su confianza en sí mismas y en su capacidad para tener relaciones saludables.
En cuanto a la baja autoestima, el ghosting puede hacer que la persona se sienta sola e incomprendida. Pueden sentirse como si no tuvieran a nadie con quien hablar o compartir sus sentimientos, lo que afecta a su autoestima y su confianza en sí mismas.
¿Por qué algunas personas se preocupan tanto por el ghosting?
Es natural que las personas se sientan preocupadas y heridas cuando son víctimas de ghosting. La relación puede haber sido importante para ellas y el hecho de que la otra persona simplemente desaparezca sin explicación puede ser difícil de entender y aceptar. Además, el ghosting puede hacer que la persona se sienta como si no hubiera sido suficiente o no hubiera sido lo suficientemente buena para la otra persona, lo que puede afectar su autoestima y su confianza en sí misma.
Es posible que la persona se preocupe por el ghosting y se sienta obsesionada con tratar de entender qué salió mal o por qué la otra persona decidió dejar de comunicarse con ella. Esto puede llevar a una espiral de pensamientos negativos y a una mayor preocupación por el ghosting.
Además, es posible que la persona se sienta desconectada de sus amigos y familiares y se sienta sola después del ghosting. Esto puede hacer que se sienta aún más preocupada y vulnerable, ya que puede sentir que no tiene a nadie con quien hablar o compartir sus sentimientos.
Es posible que algunas personas que se sienten preocupadas por el ghosting puedan tener problemas de apego previos. El apego es la forma en que las personas se relacionan con otras personas y cómo buscan y necesitan afecto y conexión.
El apego y el ghosting
Las personas con problemas de apego pueden tener dificultades para establecer y mantener relaciones saludables y seguras con otras personas. Pueden sentirse inseguras en sus relaciones y pueden tener miedo de ser rechazadas o abandonadas. Esto puede hacer que se sientan especialmente vulnerables y preocupadas cuando son víctimas de ghosting.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las personas que se sienten preocupadas por el ghosting tienen problemas de apego.
El ghosting puede afectar a cualquier persona, independientemente de su historial de relaciones o de cual de los tipos de apego es el suyo. Es natural que cualquier persona se sienta herida y preocupada cuando es víctima de ghosting, y es importante buscar ayuda si estos sentimientos se vuelven abrumadores o interrumpen tu capacidad para llevar una vida normal y saludable.
Las personas con un estilo de apego evitativo tienden a sentirse inseguras en sus relaciones y a evitar el afecto y la conexión con otras personas. Es posible que estas personas se sientan especialmente vulnerables y preocupadas por el ghosting, ya que pueden temer el rechazo y el abandono y tienen dificultades para establecer relaciones seguras y saludables.
Ponte en manos de un experto
Si te sientes identificado con este tipo de apego que comentamos, el evitativo, es posible que el ghosting te afecte más allá de lo que puede preocupar a quienes viven un apego seguro.
En este caso, no dejes que te afecte y ponte en manos de un profesional de la salud mental: es la mejor herramienta de la que dispones para profundizar y entender por qué ocurre.
Un psicólogo pueden ayudarte a procesar tus emociones y a encontrar maneras de avanzar. También pueden brindarte apoyo y orientación durante este tiempo difícil. No tienes que enfrentar esto solo, y buscar ayuda es una señal de fortaleza y determinación.
En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Prueba una sesión gratuita con nosotros
Supera las inseguridades relacionadas con el apego y el ghosting y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir citaAcepta tus sentimientos
Es normal que te sientas herido y preocupado después de sufrir ghosting, y es importante permitirte sentir y procesar tus emociones. No trates de negar o ignorar tus sentimientos, ya que esto solo retrasará el proceso de curación. En lugar de eso, acepta tus sentimientos y permítete sentir lo que sea que estés sintiendo. Esto puede ayudarte a avanzar y a encontrar la paz.
Además, es importante recordar que tus sentimientos son válidos y que no hay nada de malo en sentirse herido o preocupado después de sufrir ghosting. No te sientas avergonzado o inseguro por tus emociones y recuerda que siempre hay ayuda disponible si te sientes abrumado. Trabajar en tu salud mental y emocional es importante para tu bienestar a largo plazo, y no hay vergüenza en pedir ayuda para hacerlo.
Haz ejercicio y cuida tu alimentación
El ejercicio y una alimentación saludable pueden ser muy beneficiosos para tu salud mental y emocional. El ejercicio libera endorfinas, que son sustancias químicas que te hacen sentir bien y te ayudan a combatir el estrés y la ansiedad. Además, una alimentación saludable puede mejorar tu energía y tu humor. Trata de incorporar ejercicios y alimentos saludables en tu rutina diaria para sentirte mejor física y emocionalmente.
Encuentra formas de distraerte
Es normal que quieras centrarte en el ghosting y en tus sentimientos, pero trata de encontrar formas de distraerte y de pasar el tiempo de maneras positivas.
Puedes hacer actividades que disfrutes, como ver películas, leer libros, hacer deporte o pasar tiempo con amigos y familiares. Trata de encontrar actividades que te hagan sentir bien y que te distraigan de tus pensamientos negativos.
Conclusión
En conclusión, el ghosting puede ser una experiencia dolorosa y difícil de superar. Si te encuentras preocupado por haber sufrido ghosting y sientes que esto está afectando tu salud mental, es importante buscar ayuda.
Ponerse en manos de un experto, aceptar tus sentimientos, hacer ejercicio y cuidar tu alimentación, encontrar formas de distraerte, habla con tus amigos y familiares y considerar terapia o grupos de apoyo son todas formas efectivas de abordar estos problemas de salud mental que pueden esconderse tras el ghosting.
Recuerda que no tienes que enfrentar esto solo y que siempre hay ayuda disponible. No te sientas avergonzado o inseguro por buscar ayuda, ya que esto es una señal de fuerza y determinación. Trabajar en tu salud mental y emocional es importante para tu bienestar a largo plazo, y no hay vergüenza en pedir ayuda para hacerlo.