¿Qué son los gerocultores? Formación, funciones y salidas profesionales

> > >
Imagen de Andrea Fernández
Actualidad
Andrea Fernández
Home / Blog / Actualidad / ¿Qué son los gerocultores? Formación, funciones y salidas profesionales

Según la Real Academia Española, la gerontología es la «ciencia que trata de la vejez y de los fenómenos que la caracterizan». Los gerocultores son profesionales que trabajan diariamente con las personas ancianas brindándoles una correcta atención sociosanitaria.

El gerocultor, auxiliar de geriatría o gerontólogo se encarga de cuidar a personas de la tercera edad, sin importar su estado de salud o sus capacidades. La figura del gerocultor es esencial y no se limita a ser un mero acompañante: estos profesionales pueden llegar a ser los brazos y las piernas de las personas a las que cuidan.

En una sociedad tan envejecida como la española es fundamental contar con profesionales capaces de asegurar el bienestar de nuestros mayores. Aunque todavía no ha conseguido el reconocimiento que se merece, la gerontología se ha convertido en un campo muy demandado y no es de extrañar: más de 7 millones de ciudadanos españoles pertenecen a la tercera edad, lo que supone un 17% de la población total.

Los gerocultores se diferencian de los auxiliares de enfermería en que los primeros se encargan de las personas de la tercera edad, mientras que las labores de estos últimos conciernen a personas de todas las edades.

salir fue una sugerencia encantadora - cuidador fotografías e imágenes de stock

Funciones de los gerocultores

La labor que ejercen los gerocultores es prioritaria. Siguen un plan funcional de 24 horas de asistencia para atender y cuidar a los mayores, que depende de la situación de cada anciano y la ayuda que necesite cada uno. Unos son completamente dependientes, pero otros pueden ejercer algunas tareas por cuenta propia. Sus tareas consisten en:

  • Higiene personal. Limpieza personal e íntima de los ancianos. Ducha, higiene bucal, cambio de pañal, afeitado…
  • Limpieza. Hacer las camas, recoger la ropa sucia y llevarla a la lavandería, limpiar las habitaciones y colaborar en su mantenimiento.
  • Alimentación. Dar de comer a aquellos residentes que no pueden hacerlo por sí mismos y servir la comida a los que sí pueden hacerlo. La alimentación es un punto clave en las tareas de los gerocultores, pues deben poner especial cuidado. Con la edad, son muchas las personas que desarrollan necesidades especiales relacionadas con la ingesta de alimentos.
  • Medicación. Controlar y dar las medicinas a los pacientes, así como asegurarse de que la toman adecuadamente. Gestionar de forma adecuada la medicación de cada paciente es esencial para su bienestar.
  • Cuidados básicos. Levantarles cada mañana y acostarles cada noche, estimular sus movimientos y ayudarles a mantenerse activos son solo algunas de las tareas que desempeñan los gerocultores. Esta tarea requiere una preparación previa que asegure el bienestar de sus huesos y músculos.
  • Entretener, motivar, promover la vida activa.
  • Ayudar en las actividades cotidianas de las personas que requieren ayuda en sus domicilios. Velar por su inserción en la vida social y su orientación personal.
  • Acompañamiento físico. Estar con ellos en sus actividades, juegos salidas y paseos. Si pueden andar, el acompañamiento y apoyo es suficiente.
  • Acompañamiento emocional. Bárbara Basallote, directora de servicios y psicóloga de la residencia de mayores Cruz Roja en San Fernando, Cádiz afirma que «en el desempeño de sus funciones cabe el diálogo entre ellos, deja paso a los afectos, la compañía y la empatía, aspectos fundamentales para los residentes, los cuales los valoran y agradecen».
ayudar a manos - cuidador fotografías e imágenes de stock

Los gerontólogos deben ser discretos con la privacidad de cada anciano y con sus problemas físicos o psíquicos. Deben actuar en colaboración con el resto de profesionales y comunicar cualquier incidente que capaz de afecrae a la salud del paciente.

¿Qué estudiar para ser gerocultor?

Para convertirte en auxiliar de geriatría puedes optar por seguir varios caminos profesionales. Las opciones van desde grados medios, como el de Atención a Personas en Situación de Dependencia, hasta cursos privados.

En cualquiera de estas modalidades adquirirás conocimientos de nutrición y dietética, salud, primeros auxilios, psicología y fisiología, entre otros. Una vez finalizados podrás ser capaz de asistir a las personas de la tercera edad, de velar por su salud y de ayudarles en su día a día.

Sin embargo, no solo has de tener en cuenta el aprendizaje académico. Los auxiliares de geriatría deben ser empáticos y capaces de escuchar. Igual de importantes son la paciencia y la capacidad de trabajar en equipo, fundamentales para ser trabajador en un centro geriátrico.

cuidador con zapatillas al paciente mayor - cuidador fotografías e imágenes de stock

Opciones laborales de los gerocultores

Podrás trabajar en residencias de ancianos, geriátricos, centros de día, de jubilados, hospitales o centros médicos, y a domicilio. Como gerocultor podrás desarrollar los siguientes puestos:

  • Auxiliar en residencias de la tercera edad.
  • Cuidador de personas dependientes en residencias.
  • Atención domiciliaria a personas dependientes que viven en sus casas.
  • Auxiliar en centros de asistencia.

¿Cuánto cobra un auxiliar de geriatría?

El sueldo de los gerocultores varía dependiendo de factores como la ciudad, la empresa para la que se trabaja y las condiciones del puesto.

El salario medio es de unos 1000 euros mensuales. Sin embargo, hay ciudades como Bilbao donde la cifra ronda los 1300 euros. En otras, como en Madrid, el salario medio es ligeramente inferior. Según las tablas salariales del Convenio de la Dependencia del año 2019 el salario base de un auxiliar de geriatría en una residencia de personas mayores es de 997€ mensuales, exactamente lo mismo que cobraría un cocinero y un conductor en este mismo ámbito.

Al sueldo base habría que sumarle la antigüedad, disponibilidad, horas extra, horario nocturno y los festivos.

Sin embargo, el sueldo no es el único factor que debes considerar antes de empezar tu carrera como auxiliar de geriatría. Los gerocultores se enfrentan de manera más o menos habitual al fallecimiento de sus pacientes.

Aunque todos los gerocultores son conscientes de que trabajan con personas que están en la última etapa de su vida, la muerte de un paciente puede suponer una carga emocional difícil de superar. Si estás batallando con el duelo por la muerte de un ser querido, nuestros psicólogos pueden ayudarte a superar la pena y seguir adelante.

Imagen de Andrea Fernández

Periodista especializada en psicología y nuevas tendencias

Solicitar cita

Comentarios

No hay comentarios | Comentar