Los medicamentos para tratar el TDAH se agrupan en dos categorías principales: estimulantes y no estimulantes.
¿Qué tipo de medicamentos hay disponibles para el tratamiento de TDAH?

Los medicamentos estimulantes, como el metilfenidato y las anfetaminas, son muy efectivas para el tratamiento del TDAH y están disponibles desde hace décadas. Las anfetaminas se recetan desde hace más de 70 años; el metilfenidato desde hace más de 50 años, y ambos tipos de medicamentos se han estudiado muy en profundidad. Existen pruebas que demuestran que los estimulantes son bastante seguros cuando se los receta a pacientes sanos y se usan bajo supervisión médica.
También se ha demostrado que el único medicamento no estimulante aprobado por la FDA, la atomoxetina (Strattera), es efectivo para el tratamiento del TDAH. Algunos padres prefieren la atomoxetina (Strattera) que no es estimulante debido a sus inquietudes sobre los medicamentos estimulantes. Además, la atomoxetina (Strattera) puede ser una buena alternativa para niños que no responden bien a los medicamentos estimulantes o que padecen otras enfermedades además del TDAH.
Decidir cuál es el medicamento adecuado para su hijo lleva tiempo, porque por lo general es necesario que los médicos prueben más de un medicamento para hallar el que funciona mejor. Es posible que algunos medicamentos para el TDAH no sean adecuados para su hijo debido a sus efectos secundarios. Tanto los medicamentos estimulantes como los no estimulantes tienen efectos secundarios. Por lo general, los efectos secundarios de un medicamento se pueden controlar ajustando la dosis, cambiando el momento del día en que se administra o cambiando de medicamento.

Prueba una sesión gratis
Resuelve tus inseguridades de crianza y educación con la ayuda profesional de un psicólogo y recupera el control de tus emociones.
Pedir citaLos padres pueden ayudar al médico de su hijo a hallar el medicamento y la dosis adecuados llevando un diario o un registro de medicación para controlar el estado de su hijo y los efectos secundarios que puede experimentar. Si su hijo no obtiene buenos resultados con alguno de los tratamientos habituales del TDAH, es posible que algunos medicamentos que no hayan sido aprobados por la FDA para el tratamiento del TDAH sirvan de ayuda. Sin embargo, estos medicamentos suelen recetarse solamente después de haber intentado con medicamentos de primera línea para tratar el TDAH y con un tratamiento conductual.
¿Buscas ayuda?
Si eres padre y tienes dudas, te encuentras en esta situación o conoces a alguien que pase por algo parecido, no dudes en consultar a un profesional.
Pedir cita
