Marian Rojas Estapé (Madrid, 1983) es una psiquiatra licenciada por la Universidad de Navarra en el año 2007, actualmente compagina su trabajo en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas con su papel como colaboradora en varios proyectos y universidades.
Marian Rojas: descubre quién hay detrás de los bestsellers de salud emocional del momento

Se declara una apasionada del mundo de la mente y del comportamiento humano, a lo largo de su carrera ha dedicado mucho esfuerzo a investigar cómo conocer el funcionamiento del cerebro humano nos ayuda a vivir de una forma más consciente y a gestionar nuestras emociones.
Además, es autora de obras como Cómo hacer que te pasen cosas buenas y Encuentra tu persona vitamina, dos obras claves a la hora de aprender a gestionar el estrés, las emociones y sacar partido a tu vida.
Con más de 200 mil seguidores en Instagram, Marian Rojas se ha convertido en toda una influencer y utiliza sus redes como un canal de divulgación de la salud mental y el bienestar emocional.
Los inicios de Marian Rojas Estapé
Tras finalizar la carrera de medicina, Marian Rojas tomó la decisión de marcharse a Camboya para colaborar en un proyecto solidario.
Una vez allí, empezó a trabajar en la Fundación de Somaly Mam (AFESIP), ayudando a niñas que se encontraban en prostíbulos tras ser vendidas a redes de tráfico sexual. Su intención era entender mejor la historia de esas jóvenes víctimas de violencia sexual, por lo que tuvo que meterse en los burdeles para conseguir su objetivo.
Como asegura la propia Marian, esta experiencia cambió su vida en muchos aspectos y desde entonces colabora con la fundación para ayudar a prevenir el tráfico sexual.
Además de trabajar en Somaly Mam, aprovechó su estancia en el país asiático para colaborar con otra ONG, Por la sonrisa de un niño. Se trata de una organización que trabaja con miles de niños y niñas en situación de extrema pobreza en Camboya para conseguir que tengan un futuro digno. En la ONG trabajan sin descanso para darles a una alternativa y les ofrecen formación y educación para seguir adelante.
En este viaje Marian Rojas trabajó con ambas organizaciones y realizó terapia a todas esas niñas que llevaban a su espalda traumas difíciles de superar. Fue una experiencia en la que descubrió, o más bien, ratificó su vocación por la Psiquiatría.
En el año 2012 decidió marcharse a Londres una temporada para trabajar allí en un hospital y profundizar en el campo de la somatización, uno de los temas que más le interesan actualmente.
Su trayectoria profesional
Como la propia Marian Rojas afirma, la unión de la mente y el cuerpo es uno de sus principales campos de estudio y actuación para entender el comportamiento humano y las enfermedades.
«Considero que la buena gestión de las emociones es clave para poder ser feliz. No podemos ver el cuerpo ni sus síntomas sin indagar sobre las emociones y la mente»
A lo largo de su carrera profesional, esta famosa psiquiatra ha tratado temas como la felicidad, la gestión del estrés o las personas tóxicas. Pero sin duda, el bienestar emocional ha sido una materia constante para Marian, «aprender a gestionar las emociones es una de las claves para disfrutar de la vida».
Su papel como conferenciante también tiene un importante peso en su carrera, al igual que el de divulgadora. Además, desde el año 2013 es Profesora Invitada en la escuela de negocios IPADE en México.
Marian compatibiliza la práctica clínica psiquiátrica con la psicología psicoterapéutica y trata diferentes problemas de salud mental como la ansiedad, la depresión, los trastornos de la personalidad, TDAH, trastorno obsesivo-compulsivo o de estrés post-traumático, entre otros.
Además, ha publicado dos libros en los que refleja su interés por el desarrollo personal, por aprender a gestionar las emociones y mejorar así nuestro día a día.
Los libros de Marian Rojas
Cómo hacer que te pasen cosas buenas (2018)

Se trata de un libro que marcó un antes y un después en su vida, pues se convirtió en el libro más vendido de 2019.
Para Marian, la felicidad consiste en vivir en el presente, tras superar las heridas del pasado para poder mirar con ilusión al futuro. Con la publicación de esta obra, la famosa psiquiatra intenta que los lectores comprendamos la importancia de aprender a gestionar nuestras emociones, pues determinan nuestra vida y nuestra capacidad para ser felices.
A través de este libro la autora nos hace plantearnos la importancia y el impacto que tienen nuestras emociones y pensamientos en nuestro organismo e incluso en nuestra percepción de la realidad.
¿Somos conscientes de la conexión que existe entre el cuerpo y la mente? La mayoría de nosotros no, por lo que este libro se convierte en una herramienta muy útil para entender este tipo de cuestiones tan importantes a las que casi no prestamos atención.
Encuentra tu persona vitamina (2021)

¿Por qué ciertas personas nos hacen sufrir tanto? ¿Por qué hay gente que tiende a caer en relaciones complicadas una y otra vez? ¿Amamos como nos amaron? A través de este libro Marian Rojas se encarga de dar respuesta a estas preguntas.
Encuentra a tu persona vitamina te ayudará a entender el vínculo que tienes con aquellas personas que te rodean y a darte cuenta de lo importante que es encontrar a esas «personas vitamina» que nos aportan positividad y serenidad, aquellas con las que es posible forjar un vínculo fuerte y sano.
Las personas vitamina son aquellas que, como la misma Marian afirma, nos dan ánimo cuando estamos mal, confían en nosotros, se ilusionan y que aportan paz.
Es una obra en la que la autora nos acerca al apego, a la infancia o al amor desde un punto de vista psicológico, científico y humano.

Prueba una sesión gratis
Aprende a gestionar tus emociones con la ayuda profesional de un psicólogo
Pedir citaMarian Rojas y la felicidad
Para Marian, la felicidad ha sido un tema recurrente a lo largo de su carrera y han sido muchas las personas que han acudido a la psiquiatra en busca de la clave para ser feliz. Por eso no es extraño que ella tenga tan clara su opinión al respecto.
Para Rojas, la felicidad está en nuestras manos y la actitud que tenemos ante la vida es determinante en muchos casos. Nuestra resiliencia, es decir, la capacidad que tenemos de sufrir y sobreponernos a lo ocurrido, también es clave para ser feliz.
Como ella misma afirma, la mayoría de las cosas que nos preocupan nunca suceden, o por lo menos no como nos las imaginamos, por lo que es importante vivir en el presente si queremos ser felices.
Pedir cita
