Cuidado con reírse de las infidelidades. ¿Cuántas películas sobre engaños hemos visto? Mientras unos se cansan de ver al prototipo de infiel que siempre es perdonado, a otros les parece casi un chiste entre colegas. Sin embargo, es un problema serio, ya que es muy difícil cambiar a estas personas.
Quiero dejar de ser infiel pero no puedo

Pero, ¿es normal ser infiel cuando estás enamorado de tu pareja y eres feliz con ella? Existe un debate en torno a esta pregunta, porque no hay respuesta para ella y depende de la flexibilidad moral que tengamos.
Aunque las infidelidades son una realidad, no hay que normalizarlas.
Consejos prácticos para dejar de ser infiel
- Si has sido infiel en varias ocasiones, debes asumir que tienes un problema. Es el primer paso que te permitirá avanzar.
Tienes que descubrir las razones por las cuales eres infiel:
- ¿No eres feliz con tu pareja? Termina la relación, pero no la engañes. Ocultar a una tercera persona por miedo a hacer daño a tu pareja es lo peor que puedes hacer. Sincérate con ella, dile que ya no sientes lo mismo y rehaz tu vida como te plazca.
- Las relaciones largas pueden acabar resultando un poco aburridas. Esa monotonía es la que te impulsa a querer pasión con otra persona, a recuperar un romanticismo que ha ido desapareciendo poco a poco. Si sientes que ha llegado el momento, no alargues la ruptura.
- Tal vez has idealizado el amor, te has dado cuenta de lo que significa realmente o, de momento, no es lo que estás buscando. ¿Para qué ocasionar un daño gratuito a la otra persona? No te comprometas si piensas que no estás preparado para una relación.
- Si te aburres en el ámbito sexual, lo que debes hacer es hablar con tu pareja. Explícale cuáles son tus gustos sexuales y no os olvidéis de lo divertido que es experimentar.
- Cuando sientes que tu pareja no te valora lo suficiente es común caer en una baja autoestima y en sentimientos como la tristeza. En lugar de buscar ese cariño en otra persona, ¿por qué no le explicas a tu pareja cómo te sientes realmente? La comunicación hay que trabajarla. En Siquia te invitamos a probar una primera sesión con una psicóloga online y abordar este y otros temas que os preocupen.

Prueba una sesión gratis
Pon fin a tus conflictos de pareja con la ayuda de la terapia de pareja online. Resuelve tus dudas de la mano de un profesional experto en gestión de emociones en la pareja.
Pedir horaReflexiona
- ¿Merece la pena perder a tu pareja por pasar un buen rato con otra persona? Plantéate si estás dispuesto a renunciar al amor, al respeto, a la confianza y al desarrollo mutuo.
- Plantéate si vale la pena hacerle daño a tu pareja, a terceras personas y a ti mismo.
- ¿Necesitas ser infiel para sentirte bien?
Cuida tu relación
- Las discusiones y los malentendidos son comunes en todas las relaciones. Piensa con la cabeza fría y no actúes por venganza. Que tu pareja te haya hecho daño en un momento puntual no significa que tú se lo tengas que devolver. En este caso, piensa que puede que seas una persona tóxica.
- Recuerda todo lo bueno que te aporta tu pareja y todos los buenos momentos que habéis vivido.
- No olvides que «nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde».
Tú eres el único culpable de engañar a tu pareja
- Sé consecuente. La infidelidad es un acto que se comete siendo 100% consciente.
- Una buena opción es que, en caso de que una tercera persona intente entrometerse en la relación, cortes la comunicación con ella desde el principio.
La clave está en saber cuáles son tus necesidades y reconocer cuáles son las fases que existen en una relación.

Cómo superar una infidelidad
La confianza se rompe una vez que descubrimos la infidelidad de la pareja. Es normal que reine un sentimiento de dolor marcado por la rabia y la ira bastante complicado de apaciguar.
Llega el momento de pensar en continuar o no con la relación y, aunque parezca imposible, muchas personas deciden seguir juntas. Pero la relación no es la misma. De hecho, se produce un estancamiento del que no se puede salir por la falta de confianza y ese recelo provocado por la traición. Ten en cuenta que la confianza se construye con el paso de mucho tiempo, por lo que no la vas a recuperar al día siguiente.
En muchas ocasiones, no podrás arreglar la situación de pareja solo. Entonces, deberás acudir a terapia psicológica online para un tratamiento profesional en manos de un experto, ya sea un psicólogo o un sexólogo.
Terapias que pueden serte útiles
