Reseña de ¿Quién dijo ansiedad? Un libro para cuidar la mente

> > >

Compartir

¿Alguna vez has sentido que el miedo te bloqueaba ante una situación difícil? ¿Alguna vez has tenido problemas para dormir, para comer o para hacer frente a tus obligaciones porque la preocupación se cernía sobre ti? Entonces ¿Quién dijo ansiedad? es tu libro.

Todo lo que necesitas saber sobre ¿Quién dijo ansiedad?

¿Quién dijo ansiedad? es un proyecto de Siquia, publicado por la editorial Grijalbo. Puedes encontrarlo tanto en Amazon, como en tu librería de confianza.

En 288 páginas sus autoras, Judit Izquierdo y Marta Foix, desvelan los entresijos de la ansiedad y profundizan en sus síntomas, sus causas y sus consecuencias.

A lo largo del libro encontramos una serie de ejercicios prácticos y consejos que pueden ayudarnos a vivir con mayor tranquilidad.

La obra es un compendio de recursos que te ayudará a comprender los mecanismos de esta molesta emoción y a construir barreras que te protegerán ante sus efectos.

El objetivo es que cualquier persona que se haya sentido superada por las circunstancias, o que haya lidiado con el estrés, la apatía o el miedo, pueda gestionar los altibajos emocionales tan propios de la vida.

Por supuesto, perder los nervios en una sociedad que no se detiene ni para tomar aire es absolutamente normal. Tener días malos es natural. Pensar de manera subjetiva de vez en cuando, inevitable. El problema llega cuando el nerviosismo, el malestar y los pensamientos limitantes aparecen a diario. La ansiedad ha llegado a tu vida y no has podido hacer nada para evitarlo.

Por suerte, puedes hacer algo para eliminarla.

Un libro para todo tipo de público

Lo mejor de ¿Quién dijo ansiedad? es que es un recurso útil para todo tipo de lector.

No importa la edad, la clase social ni los conocimientos previos sobre el tema. Es un libro que parte de de la información más básica sobre la ansiedad y poco a poco se adentra en aspectos más concretos sobre la misma, pero igual de comprensibles.

Los lectores que apenas saben nada sobre la ansiedad podrán descubrir qué es, cómo se comporta, para qué sirve y en qué contextos aparece. Aprenderán a anticiparse a ella, a comprender sus síntomas y a impedir que entre en su vida para quedarse.

Por su parte, los lectores más experimentados encontrarán en ¿Quién dijo ansiedad? un recurso que puede ayudarles a vivir mejor. Incluso aquellos que acuden a terapia de manera habitual pueden beneficiarse con esta lectura, que rebosa ejercicios prácticos y consejos con los que mantener presente lo aprendido en la consulta del psicólogo.

En un mundo que se mueve a una velocidad de vértigo, donde los problemas de salud mental nos atacan con una fuerza desmesurada, siempre es útil contar con herramientas que pueden ayudar a sortear las dificultades.

Por supuesto, ¿Quién dijo ansiedad? no es el equivalente a una terapia psicológica. Pero las informaciones, los consejos y las respuestas que se encuentran en su interior aportan claridad sobre un tema sobre el que se habla mucho, si bien no siempre de forma acertada.

En mi opinión, esto es mucho más que un libro sobre la ansiedad. Es un manual práctico que conviene tener a mano.

Si tomamos por costumbre consultarlo de vez en cuando y ponemos en práctica sus consejos aprenderemos a hablarnos mejor, a eliminar los pensamientos catastrofistas, a ver los problemas con objetividad, a poner en orden nuestras prioridades y a sacar lo mejor de nuestras relaciones.

libro de Siquia ¿Quién dijo ansiedad?

En definitiva, ¿Quién dijo ansiedad? es un libro con el que aprender a vivir mejor, con la mente puesta en el presente y alejados de todos esos hábitos infructuosos que tanto contaminan nuestro día a día.

Imagen de Lucía Lorenzo
Sobre Lucía Lorenzo Lucía Lorenzo es Graduada en Periodismo por la Universidad de Valladolid, donde descubrió su gran interés por los temas relacionados con la salud, especialmente con la salud mental, la gran olvidada en las enseñanzas universitarias. Entre sus inquietudes se encuentran el feminismo y los derechos LGBT. Ganadora de un premio de relato corto en el año 2013, disfruta escribiendo tanto noticias como ficción.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar