Aumenta tu resiliencia con estos 10 consejos

> > >
Imagen de Andrea Fernández
Salud Mental
Andrea Fernández
Home / Blog / Salud Mental / Aumenta tu resiliencia con estos 10 consejos

La resiliencia es la capacidad de las personas para sobreponerse a las dificultades y adversidades que surgen en la vida, fortaleciéndose de ellas. Aunque creas que no tienes ningún problema, te puede surgir en cualquier momento y es importante saber cómo actuar en caso de que suceda.

10 sencillos pasos para mejorar la capacidad de resiliencia

1. Autoconócete

Conócete, distingue tus fortalezas y debilidades que puedan dificultarte tu día a día.

2. Escúchate

Así conseguirás equilibrio emocional. El primer paso es conocerse y luego escucharse. ¿Qué estas sintiendo? Tristeza, enfado… mira a ver qué ocurre dentro de tus emociones. Esto hará que puedas regularlas y tener buena salud emocional.

3. Cuida como te hablas

Respétate, trátate con cariño, y sobre todo respeta tu tiempo y tus ritmos, que son diferentes a los de otras personas. No te compares con nadie.

4. Busca un aprendizaje

De todo lo que te pase, de todas las personas que pasen por tu vida, aprenderás algo. Incluso quien menos te haya gustado o menos te lo esperes, te va a haber enseñado algo importante. Párate a verlo. Cuando te pasen cosas negativas y las quieras olvidar, primero para y mira qué has aprendido. Las cosas buenas no las olvidarás, pero tampoco las malas, así que tienes que guardarlas en un cajón de tu mente donde no te hagan daño.

5. Ten humor ante las dificultades

Cuando surge una dificultad, no se trata de verlo todo positivo, pero sí la parte positiva de esa adversidad que te ha ocurrido.

Resiliencia

6. Comparte lo que sientes

Expresa, comparte, apóyate en las personas que te rodean. No pienses que es una debilidad cuando te apoyas en la gente, les cuentas las cosas, lo que te ha sentado mal, o que estás triste. Cuando eres capaz de expresar que algo no va bien, estás trabajando en tu resiliencia.

7. Surfea en la incertidumbre

Una de las cosas que peor manejamos las personas es la incertidumbre, el no saber, el no poder controlar algo. ¿Tienes miedo a la incertidumbre? Es normal tener ese sentimiento ante algo que no sabes o no conoces, o de lo que no tienes el control, pero que te inquieta. Por eso es importante que aprendas a surfear en la incertidumbre. Esto mejorará tu resiliencia.

8. Cuida tu tiempo

Cuida tu tiempo y cuida de ti, de tus descansos y tu tiempo libre, que puedas hacer lo que quieras: cantar, bailar, reír, llorar, etc. Eso hará que puedas desconectar para luego volver a conectar contigo.

9. Sé realista

No todo van a ser cosas buenas. Estarás feliz por momentos y situaciones, pero seguirán viniendo dificultades. Trata de quitar esos pensamientos negativos de tu cabeza, de que todo te pasa a ti, el dicho de «cuando esto pase» que se oye ahora mucho últimamente con el Covid. «Cuando el Covid pase haré esto, haré lo otro». Esto hace que el reloj se pare. Te enfrentarás a cosas más sencillas y otras más complicadas, pero tienes que ser realista y no dejar que el tiempo se pare.

10. Aprende a vivir con el miedo

El miedo forma parte de tu vida al igual que lo hace la tristeza, la alegría, el enfado, etc. Por eso es importante que aprendas a convivir con el miedo, para que no tome el control de tu vida.

En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales.

Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Imagen de Andrea Fernández

Periodista especializada en psicología y nuevas tendencias

Solicitar cita

Comentarios

No hay comentarios | Comentar