Psicólogos online

Hoy nos levantamos con una triste noticia: Robin Williams, el actor que tantas veces nos ha hecho reír (y también llorar de emoción), ha sido encontrado muerto en su casa.

Aunque la familia del actor ha pedido discreción y respeto por el duelo que necesariamente tendrán que superar poco a poco después de la gran pérdida, los primeros indicios apuntan a que ha sido el propio actor el se ha quitado la vida.

La magia de los que hacen reír

Parece que aquello de «el payaso triste» vuelve a manifestarse como una verdad. Robin Williams a quién siempre se le veía sonriendo y que se encargaba de hacernos reír en sus películas (¿quién no recuerda a la entrañable Ms. Doubtfire o al padre de Jumanji, entre otras?), pero parece ser que en su interior esa alegría se reflejaba y se convertía en una tristeza de la que no ha podido salir.

Son muchos los medios que afirman que Robin Williams estaba sumido en una depresión desde hacía tiempo, incluso algunos afirman que hacía un tiempo había estado en una clínica de rehabilitación para «encontrarse a sí mismo». Otros medios apuntan hacia el trastorno bipolar, un trastorno que como ya hemos comentado algunas veces, consiste en la alternancia de fases de profunda depresión con fases maníacas. En este vídeo el también fantástico actor Stephen Fry nos explica «La vida secreta del Maníaco-Depresivo».

En cualquier caso, Robin Williams y todo su entorno se encargaron bien de hacer que, ya fuera una depresión mayor o un trastorno bipolar, su situación delicada a nivel emocional no trascendiera. Así, para toda la comunidad cinematográfica, así como para todos los espectadores que alguna vez habíamos disfrutado de su humor y su buen hacer en el cine, la noticia ha caído como un jarro de agua fría.

Adiós a uno de los grandes terapeutas del cine

Ironías de la vida Robin Williams encarnó en diversas películas a terapeutas que trabajaban para ayudar a los demás. No en vano, en nuestro artículo «7 películas con psicólogos creíbles y eficaces» Robin Williams se llevó dos de los puestos:

  • Uno para su gran papel en «El indomable Will Hunting»

  • Y otro para «Despertares».

Sirva este artículo más como homenaje al actor que como explicación de los síntomas o el trastorno que pueden haberlo llevado a tomar la decisión de quitarse la vida.

Mil gracias por todo lo que nos has dado. Descansa En Paz.