El Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya ha entregado a los estudiantes de la Primera Promoción de Psicólogos Europeos Especialistas en Psicoterapia el certificado EuroPsy de calidad que otorga la European Federation of Psicologists Association (Efpa), que agrupa a las asociaciones de psicólogos de 35 países europeos. Según ha informado el Col·legi en un comunicado, el acto de entrega se celebró en el aula magna de la Universitat Abat Oliba (UAO CEU) y fue presidido por la directora del Plan Director de Salud Mental y Adiciones, Cristina Molina, en representación del conseller de Salud de la Generalitat, Boi Ruiz. El certificado EuroPsy pretende otorgar un reconocimiento común en el ámbito europeo, proporcionando así la libre circulación de estos profesionales por Europa, aunque este sello de calidad no limita el ejercicio de la profesión a aquellos psicólogos que, por los motivos que sean, no dispongan de esta distinción.
Sobre EuroPsy
EuroPsy es un estándar europeo de educación y entrenamiento que permite que un psicólogo sea reconocido como poseedor de una “Cualificación en Psicología de nivel Europeo”. Se basa en una educación y entrenamiento en psicología de 6 años que incluye un año de práctica supervisada. EuroPsy está basado en “EuroPsyT: Un marco para la educación y el entrenamiento de psicólogos en Europa” que fue aceptado por la EFPA (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos) en 2001.
EuroPsy se ha desarrollado principalmente para establecer un referente de calidad para la educación y la práctica en psicología, y por tanto para mejorar el servicio a los usuarios, y mejorar la movilidad de los psicólogos entre países europeos.
EuroPsy ofrece:
- Al estudiante: reconocimiento internacional de tu cualificación y un mecanismo que te permite moverte a través de fronteras en Europa para estudiar o trabajar en otros países después de completar tus estudios.
- Al psicólogo cualificado: una señal o estándar de calidad que también te permitirá trabajar en un país diferente si así lo deseas.
- Al empleador: un estándar de calidad a través de Europa y un medio transparente para comprender las competencias de los psicólogos y comparar las cualificaciones en diferentes países.
- Al cliente y público: protección a través de la existencia del Registro de psicólogos cualificados que confirma la calidad profesional y un estándar garantizado.
- A las asociaciones de psicólogos un referente de calidad de las cualificaciones profesionales.