El Covid persistente y su sorprendente relación con la salud mental

> > >
Imagen de Lucía Lorenzo
Salud Mental
Lucía Lorenzo
Home / Blog / Salud Mental / El Covid persistente y su sorprendente relación con la salud mental

Aunque el momento álgido de la pandemia del coronavirus queda lejos, aún seguimos viviendo en un mundo asolado por sus consecuencias. Esto es aún más cierto en el caso de las personas que sufren Covid persistente.

El Covid persisitente es una enfermedad que afecta, aproximadamente, a un 10% o un 15% de las personas que se han infectado de Covid-19. Se trata de una condición en la que los infectados por el coronavirus siguen experimentando los síntomas tres meses después de haber pasado la enfermedad durante un periodo de dos meses, como mínimo.

Los motivos por los que esto sucede no están del todo claros, aunque algunos investigadores defienden que el Covid persistente se desarrolla cuando el virus sigue presente en el organismo tras la enfermedad.

Por suerte, las investigaciones entorno a esta dolencia siguen avanzando, de forma que nuestro conocimiento sobre ella cada vez es mayor. En este contexto, un estudio publicado en la revista JAMA Psychiatry, ha revelado que un mal estado de salud mental aumenta el riesgo de sufrir Covid persistente.

covid persistente

Lo que dicen los investigadores sobre la salud mental y el Covid persistente

El director del estudio, Siwen Wang, entrevistó junto con su equipo de investigadores a 54.000 personas en abril de 2020, cuando la pandemia acababa de comenzar en Occidente. Por aquel entonces, les pidieron a los entrevistados que describiesen qué grado de malestar psicológico sentían.

De esos 54.000 participantes, 3.000 pasaron el Covid-19 durante los meses siguientes. Al analizar la intensidad y la duración de los síntomas, los investigadores descubrieron que en aquellos participantes que sufrían los efectos de la depresión, la ansiedad, el estrés, la preocupación o la soledad el riesgo de sufrir Covid persistente aumentaba entre un 32% y un 46%.

En palabras de la investigadora de Harvard Andrea Roberts, los resultados «refuerzan la necesidad de aumentar la concienciación pública sobre la importancia de la salud mental y de conseguir que las personas que lo necesiten reciban atención de salud mental».

En Siquia llevamos diez años luchando por democratizar la terapia y conseguir así que todo el mundo pueda obtener ayuda psicológica cuando lo necesite. Si percibes que tu salud mental se encuentra en malas condiciones, no dudes en solicitar una sesión con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis

Libérate de las preocupaciones y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo online.

Pedir cita

La relación entre la salud mental y otras enfermedades

Decir que la salud mental y la salud física están estrechamente relacionadas no supone una gran sorpresa para buena parte de la población. Es evidente que el hecho de sufrir enfermedades graves, como el cáncer, o dolencias crónicas, como la Enfermedad de Crohn, puede contribuir a un empeoramiento de la salud mental.

Sin embargo, el National Institute of Mental Health advierte de que tener una salud mental frágil también puede hacerte más propenso a sufrir enfermedades de tipo físico.

La depresión no solo es un factor de riesgo en el desarrollo de Covid persistente. Además, puede aumentar las posibilidades de sufrir:

  • Diabetes.
  • Problemas cardiovasculares.
  • Alzheimer.
  • Osteoporosis.
  • Accidentes cerebrovasculares.
  • Cáncer.

Por su parte, está demostrado que padecer estrés intenso durante un periodo largo de tiempo debilita el sistema inmunológico y aumenta el riesgo de sufrir:

  • Dolores.
  • Problemas digestivos.
  • Problemas cardiovasculares.
  • Insomnio.
  • Sobrepeso y obesidad.
  • Problemas de memoria.

Por eso, si crees que tu salud mental está pasando por un mal momento, no dudes en pedir ayuda. Contactar a tiempo con un psicólogo no solo mejorará tu estado de ánimo, sino que también te ayudará a cuidar de tu salud física.

En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.

A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis dejándonos tu consulta.

Imagen de Lucía Lorenzo
Sobre Lucía Lorenzo

Periodista especializada en salud mental

Periodista especializada en salud mental

Solicitar cita

Comentarios

No hay comentarios | Comentar