Sandra Jiménez es psicóloga en Madrid, especializada en neuropsicología. Le puedes dejar tu consulta a través de Siquia y conocerla un poco mejor a través de esta entrevista donde nos cuenta cómo ayuda a los pacientes y donde podrás conocer cómo los servicios de un psicólogo te ayudan a mejorar tu calidad de vida.

«La mayoría de más pacientes acuden a mí para temas relacionados con neuropsicología. Evaluación, plan de intervención y rehabilitación o estimulación en cada caso.  Dentro de esta población la parte más clínica la realizo con las familias, acompañándoles en la aceptación y adaptación de su vida a las nueva situación que viven con el familiar. Además de esto, mis servicios están orientados especialmente a personas con discapacidad, DCA, demencias y drogadicciones. También trabajo con niños con problemas conductuales y en la prevención de demencias en ancianos que aún no están diagnosticados de patología.

¿Cómo es ese primer contacto con el psicólogo? 

En mi primera sesión hago una recogida de información: motivo de la consulta, problema que sufre la persona y qué esperan conseguir acudiendo a las terapias. Se les explica que se empezará con una evaluación (en el caso de que no venga ya con informes de otro profesional). Antes del diagnóstico, trabajo la evaluación en las áreas cognitivas, sociales y emocionales derivadas de la patología.

¿Cómo actuar cuando el paciente no está convencido de que el psicólogo realmente le vaya a ayudar?

Se comprueba que efectivamente el paciente tiene alguna patología y de ser así, y no estar este convencido, se trabaja sobre la conciencia de déficit.

 ¿Se pueden tratar las patologías relacionadas con neuropsicología a través de psicoterapia online?

Yo no he practicado la terapia online, pero dentro de mi campo la terapia online puede ser interesante dentro de la parte de la figura de cuidador, dando pautas y resolviendo dudas dentro de la nueva situación, incluidas unas pautas para la estimulación cognitiva  que siempre suele hacer un familiar, intentado que tanto el familiar como el paciente se beneficien de esta terapia.

No obstante, a través de mail o teléfono y mediante seguimientos posteriores para comprobar que la actuación fue correcta.

La recomendación de Sandra Jiménez ante una situación de dudas: «Un profesional siempre va a poder ayudarte y resolver las dudas. Es un aliado que busca tu beneficio y que se implicará para darte lo mejor y conseguir solucionar tus problemas«.