Selena Gomez: «Me quitó un peso de encima saber lo que me pasaba»

> > >

Compartir

La sociedad cada vez está más convencida de lo importante que es hablar de salud mental y los famosos no son ajenos a este fenómeno. Cada vez más celebridades alzan la voz para visibilizar sus problemas y hacer ver que son más comunes de lo que la gente cree. Selena Gomez ha sido una de las últimas famosas en reconocer que tuvo problemas psicológicos.

Su carrera comenzó en Disney Channel y gracias a ello se convirtió en una de las caras más conocidas de Estados Unidos. Pero su popularidad no le impidió sufrir episodios de bipolaridad.

«Fui a uno de los mejores psiquiátricos y me di cuenta de que, después de años, tengo un trastorno bipolar. Me quité un peso de encima cuando lo descubrí«, cuenta en la revista Elle. «Respiré hondo y me dije, ‘está bien, esto lo explica'».

La bipolaridad es un trastorno que la Organización Mundial de la Salud sitúa como la sexta discapacidad mental en el mundo.

El hecho de padecer de este problema obligó a Selena Gomez a ponerse en manos de un psiquiátrico, en donde aprendió a sobrellevar los problemas de depresión y ansiedad: «De repente, tuve que a aprender a estar conmigo misma».

WonderMind: la empresa de fitness mental de Selena Gomez

La actriz estadounidense se encuentra en una etapa estable de su vida. Pero ir al psiquiatra no fue el único camino para alcanzar el bienestar.

La cantante tomó las riendas de todos los aspectos de su vida hasta llegó a crear su propia empresa: WonderMind. Una empresa, en palabras de su creadora, de fitness mental.

WonderMind es un proyecto en el que se incluyen todo tipo de contenidos (podcast, newsletter gratuitas, conferencias de expertos…) sobre diversos asuntos de salud mental. El objetivo principal es acercar las herramientas para superar dificultades mentales a la ciudadanía norteamericana.

Y es que una de cada 25 personas en Estados Unidos reporta sufrir problemas de ansiedad, estrés o bipolaridad. Si tenemos en cuenta que su población es de 330 millones de habitantes, sólo hay que hacer números para llegar a la conclusión de que es un gran problema.

Selena Gomez valoró escuchar y tomar nota de otras experiencias para lograr ese proceso de identificación. Como hemos mencionado anteriormente, a la cantante le supuso un gran alivio poder reconocer qué le ocurría. Identificar el problema es el primer paso de toda recuperación.

Prefiere hablar ella misma, en primera persona, de todas las vivencias que ha experimentado en cuanto a sus problemas e incertidumbres en ese tiempo amargo.

De esta manera, quiere evitar rumores y especulaciones varias: «No me da miedo hablar sobre mi salud mental. Ahora me siento más libre, tengo el control sobre mi propia historia, y merece la pena», explicaba la artista.

Otra de los mecanismos que le beneficiaron para estar en el estado actual de bienestar es el deporte. No es de extrañar, pues el deporte ha demostrado con creces ser un buen aliado para sobrellevar las malas épocas.

La artista utiliza el boxeo para mantener en forma cuerpo y mente: «Odio entrenar, no me parece divertido. Aunque con el boxeo me he dado cuenta de que me permite sacar la energía y sentirme bien».

Los trastornos de bipolaridad pueden estar incentivados por el sentimiento de inutilidad o culpa, tristeza, el insomnio… Son factores que incrementan la posibilidad de sufrir este tipo de problemas de salud mental.

Si tienes una experiencia similar y no sabes muy bien dónde acudir, en Siquia tenemos un servicio de terapia online en la que puedes apoyarte.

Imagen de Iván Herrero
Sobre Iván Herrero Iván Herrero es graduado en periodismo por la Universidad de Valladolid. Escribir, contar y vivir son los tres verbos que más podrían definirle. Cree que la salud mental tiene que ser un tema presente en la sociedad, tras años siendo un asunto tabú, y la sociedad estigmatizaba a quien lo expresa abiertamente.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar