La plataforma global de streaming de deporte, DAZN, ha estrenado el segundo capítulo de la temporada de la serie Fever Pitch.
Sergi Canós asegura que ir al psicólogo le ayuda a hacer frente a las lesiones

En esta segunda entrega, que llega a nuestras pantallas bajo el título ‘Desafío Mental’, se abordan los retos psicológicos a los que se tienen que enfrentar los futbolistas más destacados de la Premier League inglesa.
Thiago Alcántara, jugador del Liverpool, David de Gea, portero del Manchester United o Sergi Canós, jugador del Brentford, son algunos de los futbolistas que se sinceran sobre sus problemas de salud mental en este segundo capítulo.
La importancia de la salud mental
Los deportistas han recalcado los problemas de salud mental a los que deben hacer frente y cómo les afecta la presión y el estrés a la hora de salir al campo.
«Cuando compites al máximo nivel, la presión es máxima, estás en la lupa constantemente. Y no es fácil estar ahí al cien por cien», asegura de Gea.
La presión a la que se ven sometidos los deportistas de élite puede ser determinante para su salud mental y como reclama Thiago Alcántara en este episodio, es fundamental que los futbolistas reciban más información sobre los efectos psicológicos que pueden derivar de su profesión.
«Siempre me ha gustado la presión que conlleva el deporte de élite, pero es cierto que no nos dan toda la información que necesitamos acerca de todo el aspecto psicológico», asegura Thiago Alcántara.
El caso de Sergi Canós
Otras de las dificultades a las que deben hacer frente los futbolistas son las lesiones deportivas, que pueden suponer un antes y un después en su carrera y afectar gravemente a su salud mental.
Sergi Canós es otro de los jugadores que ha hablado en exclusiva para DAZN y ha resaltado la importancia de la ayuda psicológica para afrontar las lesiones. Hace dos años el extremo español sufrió una grave lesión que le mantuvo alejado del campo durante meses.
Esta lesión cambió la visión que tenía Sergi sobre la salud mental y sobre la importancia de recibir ayuda psicológica.
«Yo no creía en estas cosas, en necesitar un psicólogo… Yo creía que eso era cosa de locos. Pero me he dado cuenta de que estas cosas son importantes para todo el mundo», asegura Canós.
Además, con el paso de los años y a medida que ha ido avanzando su carrera, el futbolista del Brentford se ha dado cuenta de que el entrenamiento psicológico es tan importante como el físico.
Tras su lesión, Sergi Canós tuvo que pedir ayuda para gestionar la presión a la que se estaba viendo sometido y recurrió a la psicología deportiva.
«Ahora tengo psicólogo deportivo, porque al volver de la lesión tu cabeza te está diciendo ‘no vas a volver al mismo nivel, no eres el mismo'», asegura.

