Sexólogo o ginecólogo ¿Qué profesional necesito?

> > >
Imagen de Siquia
Sexualidad
Siquia
Home / Blog / Sexualidad / Sexólogo o ginecólogo ¿Qué profesional necesito?

La sexualidad es un pilar fundamental de la salud y el bienestar personal que nos acompaña a lo largo de las distintas etapas de nuestra vida, cambiando y evolucionando a medida que lo hacemos nosotros . De hecho, poder disfrutar de una sexualidad placentera y satisfactoria es uno de los objetivos más deseados por la mayoría de personas.

Sin embargo, en numerosas ocasiones, las relaciones sexuales pueden acabar convirtiéndose en un problema que no sabemos cómo solucionar. Y entonces ¿qué hacemos? ¿a quién debemos acudir?

¿Sexólogo o ginecólogo?

SEXOLOGO o ginecologo

Si tenemos un problema sexual es normal que nos surja esta duda ya que la figura del sexólogo no es muy conocida y, tradicionalmente, se ha asociado al ginecólogo el tratamiento de los problemas sexuales porque es el médico especialista en el aparato reproductor femenino.

En la mayoría de casos, las disfunciones sexuales femeninas tienen múltiples causas y pueden deberse a factores físicos (hormonas, enfermedad, cirugía, fármacos), o bien, a determinados factores psicológicos que propiciaron que surgieran o que las mantienen en la actualidad.

Por tanto, el ginecólogo sería el especialista que trata la parte física de las disfunciones sexuales, pero y ¿qué pasa con toda la parte psicológica?

El profesional que se encarga del tratamiento psicológico de las dificultades y problemas sexuales y nos orienta a mejorar nuestra manera de vivir la sexualidad es el sexólogo.

En definitiva, sea cual sea el problema sexual que estemos viviendo, el sexólogo deberá descartar en la primera entrevista que la causa del problema planteado sea física y, si tuviera alguna sospecha, derivarnos al ginecólogo. De igual manera, si acudiéramos al ginecólogo y no encontrara ninguna causa física que explique el problema debería derivarnos a un sexólogo de confianza.

Prueba una sesión gratis

Mejora tu vida sexual y resuelve tus inseguridades y conflictos con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

¿Para qué acudir a terapia sexual?

El objetivo de la terapia sexual es ayudarnos a resolver los síntomas y problemas que nos preocupan y a que adquiramos las herramientas y los recursos necesarios para que podamos afrontarlos. Aumentando así la satisfacción y la calidad de nuestras relaciones sexuales.

¿En qué problemas nos puede ayudar la terapia sexual?

  • Falta de interés y motivación para mantener relaciones sexuales.
  • Rechazo y evitación de cualquier estímulo o actividad sexual.
  • Imposibilidad o dificultad para conseguir un orgasmo.
  • Dolor genital durante las relaciones sexuales o debido a la contracción involuntaria de los músculos vaginales que impiden la penetración.
  • Problemas relacionados con el acoplamiento sexual con la pareja (valores sexuales, iniciativa sexual, frecuencia de los contactos sexuales, rituales llevados a cabo y expresión del orgasmo).
  • Adaptación a los cambios en la sexualidad que se producirán a consecuencia de las diferentes etapas del ciclo vital como el embarazo, la maternidad, la menopausia, las enfermedades, el envejecimiento…
  • Asesoramiento y acompañamiento en el proceso de reconocimiento y aceptación de la propia identidad y orientación sexual.

En definitiva, el sexólogo nos ayudará a tratar todos aquellos temas que tengan que ver con nuestra sexualidad y aquellos aspectos que nos impiden disfrutarla como nos gustaría.

¿Cómo nos ayudará la terapia sexual?

  • Definiendo cómo queremos vivir nuestra sexualidad, libre de prejuicios y estereotipos.
  • Cambiando nuestra visión y nuestra forma de pensar sobre la sexualidad, adaptándola a nuestras necesidades y deseos.
  • Dejando atrás nuestras inseguridades y superando esos bloqueos que nos limitan a la hora de disfrutar.
  • Aumentando la confianza en nosotros mismos para que nos sintamos genial dentro de nuestra propia piel.
  • Incrementando la complicidad en pareja y mejorando nuestras  relaciones.
  • Entendiendo qué nos pasa y aprendiendo las estrategias que necesitamos para pasar a la acción y empezar a disfrutar de nuestra sexualidad.
  • Explorando nuestra erótica y nuestro propio placer, potenciando nuestra autoestima sexual.
  • Disfrutando de nuestra erótica si le concedemos el tiempo y el permiso para hacerlo.

¿Os imagináis cómo sería estar satisfechos con nuestra sexualidad?

Porque la sexualidad es mucho más que sexo y esperar a que los problemas se solucionen por sí solos es dejar en manos del destino nuestro propio placer y cruzar los dedos para que nuestra relación de pareja sobreviva. Ha llegado el momento de no conformarnos y decidir cómo queremos vivir nuestra sexualidad.

Solicita información y descubre cómo puedo ayudarte. Cuando lo hayas hecho pensaras ¿por qué no lo hice antes? Eso sí, ya estarás disfrutando de tu sexualidad.

Prueba una sesión gratis

Comentarios

Ver 3 comentarios | Comentar