Siento envidia del éxito de mi pareja, ¿qué puedo hacer?

> > >
Imagen de Amor Martínez
Pareja
Amor Martínez
Home / Blog / Pareja / Siento envidia del éxito de mi pareja, ¿qué puedo hacer?

Todos conocemos la envidia y la hemos experimentado en mayor o menor medida en algún momento de nuestras vidas, pero lo cierto es que la envidia nunca es sana. Se trata de un sentimiento negativo que genera tristeza, frustración y que en ocasiones se convierte en el protagonista de muchas relaciones de pareja.

Cuando sucede esto, hay que tener cuidado con confundir la envidia con ambición. Querer mejorar y avanzar profesionalmente es muy diferente a experimentar sentimientos tóxicos respecto al éxito de tu pareja.

No veas a tu pareja como una amenaza, relativiza y pon en contexto la situación. No todas las personas avanzamos en la misma dirección ni a la misma velocidad, quizás este no es tu momento, así que no te compares con ella.

No te estanques en comparaciones absurdas y no caigas en una espiral tóxica que sólo te producirá insatisfacción y frustración.

¿Qué es la envidia?

La envidia es una emoción que genera dolor, frustración e incluso ira. Es el producto de una serie de comparaciones y está relacionada con el concepto que tenemos de nosotros mismos. Cuando nuestra autoestima es baja y las expectativas que tenemos no se cumplen, empezamos a compararnos.

El objeto de la envidia puede ser muy variado, pero son muchas las personas que experimentan envidia en relación al éxito de los demás y sobre todo al de su pareja.

envidia

¿Por qué surge la envidia?

Lo cierto es que existen una serie de carencias e inseguridades que derivan en esta envidia sistemática. Esto hace que en ocasiones percibamos los logros de nuestra pareja como una amenaza, cuando deberíamos verla como una inspiración.

Sin embargo, vivimos en un mundo altamente competitivo y son muchas las personas que interpretan el éxito de su pareja como un fracaso personal disminuyendo, así, la autoestima.

Diferencias entre los celos y la envidia

Los celos y la envidia parecen conceptos similares e incluso sinónimos, pero no son lo mismo. Sus características, causas y consecuencias son muy diferentes.

Estas son las principales diferencias entre los celos y la envidia:

Deseas algo o tienes miedo a perderlo

Una de las principales diferencias es que mientras que la envidia se enfoca en algo que se desea, es decir, un trabajo que quieres conseguir desde hace tiempo o un ascenso. Los celos se enfocan en el miedo a perder algo que ya se tiene.

Posibilidad o certeza

La envidia suele estar amparada en una certeza, ya que la otra persona (tu pareja, en este caso) tiene algo que tú no. Esto puede aplicarse al éxito profesional: existe la certeza de que nuestra pareja ha conseguido, por ejemplo, un ascenso y nos hace sentir envidia.

Sin embargo, en el caso de los celos es la incertidumbre lo que los provoca. No tenemos la certeza de que nuestra pareja ha conseguido un trabajo, sino que tenemos miedo a que nos quite el nuestro, por ejemplo.

Son dos emociones muy diferentes.

envidia

Miedo o rabia

Otra de las diferencias que encontramos es que los celos suelen estar motivados por el miedo a perder aquello que hemos logrado y que ya tenemos.

Mientras, la envidia suele estar acompañada por el resentimiento, el enfado y la frustración de que nuestra pareja haya conseguido aquello que nosotros queremos.

Cómo saber si siento envidia del éxito de mi pareja

No siempre es fácil reconocer la envidia en una relación, pero hay rasgos y formas de actuar que delatan este malestar provocado por el éxito de tu pareja.

Obstaculizas sus planes

Cuando una persona siente envidia por los logros de su pareja, es común que intente obstaculizar sus planes o avances. Se trata de una conducta tóxica, pero que ejercen muchas personas casi sin ser conscientes de ello.

Pones pegas

Lo cierto es que la envidia dentro de una pareja puede convertirse en uno de los grandes enemigos, pues te conviertes en su mayor crítico, cuando deberías ser su gran apoyo.

Sentir envidia hará que pongas pegas en todo lo que hace o consigue tu pareja.

envidia

No reconoces los logros ajenos

Si sientes envidia respecto al éxito de tu pareja, probablemente no reconozcas sus logros e incluso minimices el valor de estos.

Te cuesta alegrarte por su éxito

Además de no alegrarte por el éxito de tu pareja, te costará felicitarla por aquello que ha conseguido. De hecho, es posible que te cuestiones cómo lo ha conseguido y minimices su capacidad.

Disfrutas de sus errores

Se trata de una de las conductas más tóxicas y destructivas, al no soportar su éxito disfrutas de cada error cometido y te sientes superior.

Prueba una sesión gratis

Resuelve tus inseguridades con la ayuda profesional de un psicólogo.

PEDIR CITA

Qué puedo hacer para superar la envidia

Lo primero que debes hacer para superar y hacer frente a la envidia es reconocer lo que sientes. No es sencillo darse cuenta de que experimentas un sentimiento tan negativo como es la envidia, pero es fundamental reconocerlo para poder analizar los daños que produce en ti, en tu autoestima y, así, poder superarlo.

Es muy importante que fomentes la confianza en ti mismo y el concepto que tienes de ti y de tus capacidades.

Igualmente, debes aprender a relativizar y eliminar los sentimientos negativos que acompañan a la envidia. Debes alegrarte por los logros de tu pareja y no concebirlos como una amenaza para ti y para tu éxito.

Es fundamental que evites las comparaciones y te centres en ti y en tus propias capacidades. Tu pareja no es tu rival, alégrate de su éxito, la vida no es una competición.

Su éxito es tu éxito

Aunque pueda sonar cliché, es una realidad que el éxito de tu pareja es también el tuyo.

Es fundamental que tengas claro que cada persona tiene sus tiempos y sus capacidades, no todo el mundo avanza en la misma dirección, céntrate en ti y compite contigo mismo.

Imagen de Amor Martínez

Licenciada en Periodismo, especializada en psicología online

Solicitar cita

Comentarios

Ver 1 comentarios | Comentar