7 consejos para ayudar a tu pareja cuando lo pasa mal

> > >
Imagen de Lucía Lorenzo
Salud Mental
Lucía Lorenzo
Home / Blog / Salud Mental / 7 consejos para ayudar a tu pareja cuando lo pasa mal

No es ningún secreto que una buena parte de las consultas psicológicas se centran en problemas de pareja. Incluso en terapia individual, las relaciones románticas ocupan un papel protagonista. En terapia tu pareja puede salir a la luz por varios motivos: porque las cosas van mal, porque quieres romper, porque quieres seguir… Y, también porque quizás quieras ayudar a tu pareja y no sepas cómo hacerlo.

Este es el caso de Noel, que se dirige a nosotros preocupado por la salud mental de su novia. Nos explica que la nota desmotivada y sin rumbo. Que, mientras él avanza, ella parece ir sin rumbo fijo por la vida. Dice también que esa desmotivación comienza a afectarle a niveles personales.

Y, por si fuera poco, el estado mental de su pareja también afecta a su relación. A menudo la oye decir: «No estoy bien y no quiero que tú estés mal por mi culpa” y «Siento que no puedo estar a la altura, porque no estoy pasando por un buen momento y tú sí».

Por supuesto, él quiere ayudarla, pero ni siquiera sabe lo que le pasa. Tampoco sabe cómo hacerlo, ni qué podría decirle para hacerle ver que las cosas no son tan negativas como las percibe. Si tú también quieres ayudar a tu pareja, pero no sabes cómo hacerlo, sigue leyendo. Nosotros te lo contamos.

Los mejores consejos para ayudar a tu pareja

La pareja suele ser una de las fuentes de apoyo más importantes durante la vida adulta. Con ella compartes gran parte de tu tiempo, de tus vivencias, de tus inquietudes…

También compartes con ella tus problemas. Es una señal de que os une un vínculo fuerte. De que vuestra relación está cimentada sobre la transparencia y la confianza mutua.

No obstante, esto también tiene sus inconvenientes. Vuestra cercanía facilita la empatía entre los dos y eso puede hacer que los problemas de tu pareja te afecten a ti también.

Quizás tu primer impulso sea alejarte, desentenderte de la situación, para así proteger tus emociones. Sin embargo, debes saber que hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a tu pareja a sentirse mejor.

1- Deja que exprese sus emociones libremente

Es común escuchar cómo la gente diferencia entre emociones positivas y negativas. Sin embargo, las emociones son sencillamente una forma natural de reaccionar ante los diversos acontecimientos que conforman la vida.

Debes saber que todas las emociones, incluidas las «negativas», cumplen una función. El miedo y el nerviosismo, por ejemplo, preparan a tu cuerpo para escapar de las posibles amenazas. Por eso el primer paso para ayudar a tu pareja es permitir que exprese sus emociones sin ningún tipo de censura. Aceptar las emociones negativas es el primer paso para dejarlas ir.

Pero, si no las expresa, lo más seguro es que no pueda parar de pensar en ellas y se vea atrapado en un bucle del que puede ser muy difícil salir.

Encontramos la verdadera fuerza en una relación cuando somos capaces de ayudar a nuestra pareja no solo en los momentos felices, sino especialmente cuando enfrentan tiempos difíciles.

Laura Rojas-Marcos

2- Practica la empatía y la escucha activa

Por supuesto, no basta con dejar que se exprese y ya. Si quieres ayudar, entonces tendrás que escuchar lo que tiene que decir. Es fundamental que tu pareja sepa que te importa lo que está diciendo. A menudo, cuando alguien te cuenta un problema, ni siquiera lo hace con la intención de buscar una solución. Simplemente quiere saber que al otro lado hay alguien que comprende su dolor.

Así que, si estáis a punto de embarcaros en una conversación sobre sus emociones, deja de lado todo los demás estímulos. Apaga el televisor, deja el móvil sobre la mesa y centra toda tu atención en tu pareja. Si quieres hacerle saber que escuchas puedes:

  • Asentir.
  • Mantener el contacto visual.
  • Repetir alguna que otra frase.
  • Resumir algunas de las cosas que te ha contado, para comprobar si lo has entendido.

No obstante, debes saber que esta posición cercana no es solo una pose. Tienes que ser empático.

No intentes restarle valor a sus sentimientos, ni hacerle ver que sus problemas también afectan al resto. Hazle saber que le entiendes con gestos y con palabras. A veces, un abrazo basta para demostrar que entiendes perfectamente cómo se siente.

Un psicólogo es la persona perfecta para ayudar a alguien que lo está pasando mal. No obstante, si tu pareja está desmotivada quizás sea mejor contactar con un psicólogo online, pues no le exigirá realizar desplazamientos innecesarios.

Prueba una sesión gratis

Cuida de tu salud mental y recupera la motivación con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

3- Celebra cada pequeño paso

Lidiar con un problema mental no es sencillo, menos aún cuando no se cuenta con ayuda profesional. Se trata de un proceso complejo, repleto de altos y bajos, de avances y retrocesos. Quizás al principio sientas que tu voluntad de ayudar ha marcado la diferencia, pero no te engañes, que haya avances no significa que no vaya a haber retrocesos.

No te culpes por ello, ni mucho menos regañes a tu pareja. Al contrario, seguid esforzándoos juntos y celebrad cada pequeño paso hacia delante como si fuera el definitivo.

Si tu pareja percibe que estás orgulloso de sus avances, se sentirá orgullosa también y podrá tener una visión más positiva. A veces, basta con comprobar que alguien confía en nosotros para que empecemos a confiar en nosotros mismos.

Así que ya sabes, celebra las pequeñas victorias e ignora las pequeñas derrotas. Nada de decir «pero si parecía que estabas mejorando». Ya sabes lo que dicen: si no tienes nada bueno que decir, no digas nada.

4- Evita los enfados y las culpas

Se ha hablado tan poco sobre la salud mental durante tantos años que puede resultar verdaderamente difícil comprender el efecto de los problemas mentales sobre quiénes los sufren.

Cuando alguien pasa por una mala racha, su entorno quizás tenga la tentación de echarle la culpa. A menudo llegan a terapia pacientes que afirman que sus familiares o su pareja le dicen cosas como: «Estás así porque siempre te lo tomas todo a pecho» o «Es que no te esfuerzas lo suficiente».

Es importante evitar comentarios de este tipo. Tu pareja no tiene la culpa de estar pasándolo mal. Si hubiese un método infalible para evitar los problemas relacionados con la salud mental, las consultas se vaciarían. Nadie elige estar mal.

No culpes a tu pareja, ni tampoco a ti mismo por no poder ayudar más. Los malos momentos son parte de la vida y es necesario asumirlo primero para poder gestionarlo después.

ayudar a tu pareja

5- Intenta que vea las cosas de otra manera

Algunos problemas se caracterizan por distorsionar la percepción de quienes los sufren. Es el caso de la depresión. Una de sus características es precisamente provocar una visión negativa de la realidad.

Si tu pareja está pasando por un mal momento y sospechas que podría estar pasando por un trastorno depresivo, debes saber que no puede ver la realidad de manera objetiva.

Sin embargo, tú puedes ayudar a tu pareja a entender que las cosas no son como ellas las ve. La realidad está delante de ti. Está en tus manos transmitírsela.

6- Habla de la salud mental con normalidad

Hablar de salud mental con normalidad no es lanzarse a hacer diagnósticos sin base psicológica. Se trata, más bien, de admitir que hay un problema que está afectando a vuestras vidas.

Es necesario que habléis de vuestras emociones, de vuestras sensaciones, de cómo percibís que afecta lo que os está pasando a vuestra relación y a vosotros mismos. No hablar de un problema no significa que no exista, más bien al contrario. Si sois capaces de hablar de lo que os pasa lo seréis también de buscar soluciones.

7- Ayúdale a buscar ayuda psicológica

Es muy posible que toda tu ayuda no sea suficiente para solucionar el problema que está afectando a su pareja. Es normal. Hay problemas que no podemos solucionar solos, por mucho empeño que le pongamos. Un psicólogo, sin embargo, sí puede hacerlo.

Ten en cuenta que los profesionales de la salud mental disponen de los conocimientos necesarios para entender lo que le ocurre a tu pareja. Una vez comprendido, podrán enseñarle técnicas con las que aceptar y superar esta mala racha.

En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. Si estáis buscando un profesional que pueda ayudaros a seguir adelante, nosotros podemos ayudarte.

Además, ofrecemos una primera sesión gratis con la que podréis comprobar si nuestros servicios son los adecuados para vosotros. Para pedir cita solo tienes que hacer clic en el botón de abajo y dejar tu consulta.

Imagen de Lucía Lorenzo
Sobre Lucía Lorenzo

Periodista especializada en salud mental

Periodista especializada en salud mental

Solicitar cita

Comentarios

No hay comentarios | Comentar