Simone Biles antepone su salud mental a los Juegos Olímpicos

> > >

Compartir

Simone Biles se retira de los Juegos Olímpicos tras alegar que no está disfrutando de la competición porque tiene que lidiar con algunos problemas y decide poner primero su salud mental ante cualquier competición.

Simone Biles

Simone Biles llegó a los Juegos Olímpicos como la gran estrella americana y se esperaba que regresará a su país con una gran cantidad de medallas de oro. Todas las expectativas de un país estaban sobre ella, los espectadores esperaban que fuera perfecta como siempre lo ha sido. Sin embargo, no fue así.

El martes dijo que comenzó a “luchar contra todos esos demonios”, y no pudo contenerlos. Biles, en 2016, llegó a llevarse a casa hasta cuatro medallas de oro, por eso mismo volvió a participar, pero parece ser que todo era distinto.

En el aire, mientras giraba sobre el potro, Simone Biles se dio cuenta de que había perdido el rumbo, no sabía dónde estaba. Cuando giró en el aire menos veces de las que había planeado en el potro, se dio cuenta de que no era ella misma. Pensó que había perdido la pista de sus movimientos y que no lograría ejecutar todo lo que había estado ensayando durante un año.

La mejor gimnasta del mundo salió y abandonó la competición alegando que no estaba preparada mentalmente para seguir. Tiempo después reveló que no estaba segura de poder volver a competir. En consecuencia, los rusos ganaron la medalla de oro y los estadounidenses la de plata.

La presión por ganar fue la gota que colmó el vaso

Su retirada fue un jarro de agua fría sobre todos los estadounidenses que tenían unas altas expectativas en ella.

“No fue un día fácil ni el mejor, pero lo superé. Realmente pienso que a veces tengo el peso del mundo sobre mis hombros. Sé que lo olvido y hago que parezca que la presión no me afecta, pero maldita sea, a veces es difícil jajaja. ¡Los Juegos Olímpicos no son una broma! Pero estoy feliz de que mi familia haya podido estar conmigo virtualmente ¡Significan mucho para mí!” decía la gimnasta.

Además, solo se produjo unas horas después de que Naomi Osaka fuera eliminada en la tercera ronda del torneo de tenis individual. Recordemos que esta tenista también sufrió depresión y ataques de ansiedad, por eso mismo se retiró del Roland Garros.

Tras abandonar la competición, Simone Biles dijo que quería competir por ella misma y pasárselo bien, pero sentía que lo estaba haciendo por otras personas, y eso no le gustaba.

“Han sido muy estresantes estos Juegos Olímpicos. Hay muchas variables que intervienen en ello. Ha sido una semana larga, ha sido un proceso olímpico largo, ha sido un año largo, así que solo hay muchas variables diferentes y creo que estamos un poco estresados, pero deberíamos estar aquí para divertirnos y, a veces, no es el caso.

En 2016 Simone Biles tampoco se sentía bien, pero no quiso fallar a los demás

La gimnasta reveló que cuando llegó a Tokio se sentía bien a pesar de estar lidiando con unos problemas mentales que se volvían más complicados. Los medicamentos y la terapia la ayudan, pero cuando le dan ataques de ansiedad fuertes se pone nerviosa y no sabe cómo manejar sus emociones.

Cuando compitió en los Juegos Olímpicos de 2016, Simone Biles también se encontraba en un momento de agitación personal, pero aun así lo hizo y lo consiguió. Sin embargo, esta vez no, es más mayor, más inteligente y sabe que a parte de la gimnasia hay muchas otras cosas.

“Hoy me pasó algo como: sabes qué, no, no quiero hacer algo estúpido y lastimarme”, dijo. “Y simplemente no vale la pena, en especial cuando tienes a tres atletas increíbles que pueden dar un paso al frente y hacerlo. No vale la pena”.

Ante su retirada, Simone Biles dijo “pongo la salud mental en primer lugar”, algo que entendieron a la perfección todas sus compañeras porque según relataron, habían pasado por lo mismo.

Simone Biles

“Digo que pongo la salud mental en primer lugar porque si no lo haces, no disfrutarás de tu deporte y no tendrás tanto éxito como quisieras, así que está bien a veces, incluso, no participar en las grandes competiciones para centrarte en ti mismo porque demuestra lo fuerte que eres en realidad como competidor y persona en lugar de simplemente luchar.” revelaba la medallista olímpica.

Lo importante que es visibilizar la salud mental

En efecto, Simone Biles abandonó los Juegos Olímpicos por una lesión mental, no por ninguna lesión física. Porque, aunque no podamos oír como se parte la mente, sí que lo hace. Muchas veces se parte y no hay quien la arregle, todo sale, aunque no quieras y hay que aparcarla a un lado para poder sentirse mejor.

Muchas personas han sido que Simone Biles pertenece a una generación de cristal, una generación que no «aguanta» nada y no se dan cuenta de que eso lleva pasando mucho tiempo. La única diferencia es que ahora cuando alguien se siente mal y no puede hacer algo, no lo hace, antes, en cambio, lo hacían.

La retirada de la competición hace ver que detrás del éxito que vendemos y compramos, también hay tristeza. Y es algo que no se ve porque nadie quiere que sepa que no estamos bien. El sistema puede hacer que tengas una medalla de oro, mucho dinero o tener una gran belleza y, aun así, sentir que no eres suficiente.

Simone se retiró por la presión de que un país entero tuviera los ojos sobre ella, sintió que si no ganaban sería su culpa, y lo que antes era un hobbie, ahora era un horror.

Sin duda, saca la mejor versión de ti y piensa siempre en ti, nunca en los demás. No pienses que no puedes sentirte mal, lo raro es no romperse ante situaciones de tal calibre. Vivimos la vida por y para los demás, sin tiempo para saber quienes somos, sin quejas y siempre con una sonrisa ante todos y eso no debería ser así.

Para algunas personas, Simone Biles es una cobarde que no ha sabido enfrentarse en una gran competición, pero no se dan cuenta de que mostrar tus problemas al mundo y pensar solamente en ti y en tu propia salud mental, es de valientes.

Nadie se debería sentir culpable por ser quien es y por sentir lo que siente. Primero nosotros, luego el resto.

Si tras leer el artículo tienes dudas nuestros psicólogos de Siquia te las resolverán.

La primera sesión es gratis. ¡Pruébala!

Imagen de Paula Parra Maté
Sobre Paula Parra Maté Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Soy alegre y muy risueña, me gusta informarme e informar a los demás, aprender cosas nuevas y dar lo mejor de mí en cualquier ámbito de mi vida. Mi objetivo es llegar a ser alguien importante en el mundo de la comunicación.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar