‘Sin miedo’, el nuevo libro de Rafael Santandreu

> > >

Compartir

El 8 de junio las librerías contaron con un nuevo ejemplar en sus estanterías: ‘Sin miedo‘, la publicación del psicólogo, divulgador y líder mediático, Rafael Santandreu, que vuelve al mercado con otro manual de psicología cognitiva de auto-terapia para vencer definitivamente:

  • Los ataques de pánico
  • El trastorno obsesivo (TOC)
  • La hipocondría
  • Cualquier temor irracional

‘Sin miedo’, el método definitivo

El libro contiene más de 20 testimonios de superación que explican con todo detalle cómo perder el miedo y aprender «una nueva manera de estar en el mundo, llena de confianza y amor por la vida», como se señala en algunas librerías.

‘Sin miedo’ es el método definitivo. «Cualquiera puede ponerlo en práctica siguiendo las instrucciones y, claro está, sin necesidad de tomar fármacos. Prepárate para convertirte en la mejor versión de ti mismo: una persona libre, poderosa y feliz», explica en su sinopsis.

«¿Es posible vivir sin miedo?», pregunta Santandreu en su libro. «Por supuesto. Cientos de miles de personas han reconfigurado su cerebro gracias a este método, avalado por centenares de estudios científicos», responde.

Junto a ‘El arte de no amargarse la vida‘, ‘Nada es tan terrible‘, ‘Ser feliz en Alaska‘ y ‘Las gafas de la felicidad‘, ‘Sin miedo’ completa temporalmente la biblioteca escrita por Santandreu con la que pretende «ayudar a quien los lee a, por ejemplo, disfrutar más intensamente de la vida».

Auto-terapia en pleno auge de enfermedades emocionales

El auge de las enfermedades emocionales agudas se ha incrementado durante la pandemia de la Covid-19 y afecta ya al 30 % de la población. Es cierto que este diagnóstico había crecido a lo largo de los últimos años, sin embargo, el virus y sus consecuencias económicas y sociales han provocado que el porcentaje haya sido aún más alto.

Trastornos como los ataques de pánico, la hipocondría y el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) están aumentando en los últimos meses y, según Santandreu, pueden llegar a ser muy incapacitantes y arruinar la vida de quien los padece.

“El trastorno de ataque de ansiedad ha subido muchísimo. El TOC es un trastorno que lo tiene muchísima gente. Son los miedos más agudos que podemos experimentar los seres humanos y el sufrimiento que provocan es muy grande”.

Rafael Santandreu

«‘Sin miedo’ es mi libro más importante porque va a ayudar a personas que lo están pasando muy mal”, señala en su entrevista con Penguin España. “Estas enfermedades las sufren actualmente entorno al 15-20% de la población«.

‘Sin miedo’, un libro para cualquier de temor

Esta publicación va dirigida fundamentalmente a quienes padecen ataques de pánico, hipocondría y TOC, pero «en realidad también va dirigido a todo el mundo porque prácticamente todas las personas sobre la tierra tenemos miedos exagerados o irracionales«, indica Santandreu. Por tanto, este método de cuatro pasos también funciona para los miedos pequeños.

Como explica el psicólogo, existen dos tipos de miedo: el miedo simple y el miedo complejo. El simple hace referencia a la situación en la que tienes miedo a un agente externo, por ejemplo, los gatos. Alejándote de ellos se resuelve el miedo.

Sin embargo, los miedos que se tratan en el libro son los complejos, es decir, los internos, aquellos de los que no se puede huir, por ejemplo, temor a los propios pensamientos. El inconveniente de sufrir este tipo de miedo es que se retroalimenta dando lugar a una situación exasperante. Rafael Santandreu explica que «la solución está saber cortar esta espiral. Las personas que lo hacen se liberan de estos miedos agudos».

4 pasos para superar el miedo

Los cuatro pasos para superar los miedos agudos -también sirve para cualquier otro- son: afrontar, aceptar, flotar y dejar pasar el tiempo.

Afrontar significa que tienes que ir a buscar la fuente del miedo y entrar en contacto con él. Esto es justamente lo que la persona no quiere hacer, y es normal, porque nuestra mente y cuerpo están programados para «apartar la mano del fuego». Esto funciona siempre que no se trate del miedo al miedo, que es de lo que habla el libro. Este paso hay que «hacerlo de una manera continuada, sistemática y ordenada; hay que hacerlo bien».

En el caso de la aceptación, Santandreu se refiere a «aceptar las propias emociones desagradables, no huir, estar con ellas«. El psicólogo afirma que son necesarias para curarte de una manera abierta, sin huir.

Con flotar se entiende que «no tienes que luchar en contra de la emoción, ni apretar los dientes con fuerza para aguantarlo, sino intentar pasar por esas emociones de la manera más relajada posible, escuchando música, sentándote cómodamente, observando a los pájaros, etc.»

En cuanto al paso del tiempo, este es fundamental. Has de saber que no te vas a curar inmediatamente, necesitas un tiempo largo de exposición y tienes que prepararte para ello. «Lo que sucede es que, si tienes prisa, ya no estás aceptando, que es el segundo paso, entonces ya no te va a salir el sistema porque es muy importante desarrollar los cuatro pasos», indica el psicólogo y escritor.

Los testimonios como ejemplos de superación

En el libro se incluyen entre 20 y 25 testimonios de personas que siguiendo estos cuatro pasos superaron grandes trastornos como ataques de pánico, hipocondría y TOC. El caso destacado por Rafael Santandreu es el de María José, de 55 años, quien sufrió ataques de pánico durante 30 años -desde los 20 hasta los 50años- durante todos los días y noches.

A pesar de que tomaba hasta siete u ocho tranquilizantes al día aún continuaba padeciendo los ataques. Cuando tenía 54 años hizo terapia con el equipo de Santandreu con quienes consiguió curarse.

«María José dice cosas muy bonitas como que ahora, por primera vez en su vida, ama la vida, la disfruta y tiene la menta pacífica, lo que le permite apreciar las pequeñas cosas», declara el escritor.

“Todas las personas que cuentan su testimonio en el libro saben que han superado sus miedos para toda la vida porque después de superar eso, ya no hay nada que les asuste”.

Rafael Santandreu

Con testimonios reales que ejemplifican los cuatro pasos a seguir, Rafael Santandreu vuelve a lanzar un libro de auto-terapia con el que pretende ayudar a todo ese porcentaje de personas que necesitan una guía para superar los ataques de pánico, la hipocondría y el TOC, así como otros temores no tan agudos.

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar