Si tienes la necesidad de complacer y agradar siempre a los demás por miedo a no decepcionarles. déjame decirte que puedes estar experimentando en primera persona el síndrome de Pretzel.
Síndrome de Pretzel: síntomas y tratamiento

¿Qué es el síndrome de Pretzel?
Cuando se habla de síndrome de Pretzel, se hace referencia a la conducta por la cual alguien se «dobla» como si fuera un pretzel (lazo salado que presenta una forma de lazo, por lo que se vincula a su forma doblada). Es decir, una persona que sufre síndrome de Pretzel se «autodeforma», altera su comportamiento natural en un instinto por adaptarse a los que tiene alrededor y al entorno.
Se trata de la disposición por complacer a los demás, aunque es algo que todos solemos hacer en alguna ocasión. Es como si fuera un instinto básico de supervivencia por el que debes ajustarte a eso que otras personas esperan de ti para sentirte dentro del círculo, para sentirte integrado. Es lo que tiene el ser humano, somos seres sociales que buscamos el apoyo en el grupo.

Aun así, existen ciertos límites que no debes sobrepasar.
La autoestima es la clara perjudicada cuando sufres síndrome de Pretzel. Además, tu identidad acaba distorsionándose, se deforma al aparentar eso que los demás quieren ver. Por no hablar de la dignidad y el sufrimiento silencioso que cargas a las espaldas. Una parte de ti mismo se doblega en ese proceso de adaptación que te autoimpones.
Tener que cambiar tu comportamiento en ocasiones puntuales (ya sea por pareja, familia o hijos), es totalmente normal. Eso no significa tener síndrome de Pretzel. En numerosas ocasiones te verás obligado a aceptar condiciones y a ceder en ciertos aspectos por simples cuestiones de convivencia.
El problema es que esa adaptación a los de tu alrededor sea constante y que te conviertas en una especie de camaleón que cambia de color en función del entorno que te rodea o de las personas que te acompañan. Hacer felices a los demás, agradarles, ha pasado a ser tu prioridad, por lo que dejas de pensar en ti, en tu felicidad. La valoración del resto es lo único que te importa.
Ser un camaleón social es disimular pensamientos, sentimientos y opiniones.
La razón de esta actitud que has tomado es simple: el miedo. Miedo a no ser aceptado por la sociedad. Incluso se da por redes sociales teniendo en cuenta la cantidad de publicaciones y seguidores.
¿Cómo evitar el síndrome de Pretzel?
Puede que el síndrome de Pretzel haya crecido contigo y te haya acompañado durante la infancia. Por ejemplo, en el caso de que hayas intentado conseguir la aprobación de tus padres en el ámbito educativo.
En cualquier caso, es algo que debes evitar y estos son algos consejos para ello:
- No tengas miedo a opinar. Cada uno tiene una forma diferente de pensar, de razonar, de expresarse. Además, pensar distinto a los demás no te hace inferior ni maleducado. Al igual que tampoco es una falta de respeto.
- No dejes que tu estado emocional dependa de lo que otras personas puedan decir o pensar de ti. No vives de las opiniones de los demás, recuérdalo. Lo verdaderamente importante es que tú sepas quién eres y cómo eres.
- Quiérete. La autoestima baja es la que hace que te sientas inferior a los demás y la que hace que necesites esa aprobación.
- Aprende a decir «no». Es el primer paso para dejar de complacer a los demás.
- Acepta que no puedes gustarle a todo el mundo. Siempre habrá alguien que te critique con y sin motivo. Siempre habrá alguien al que no le causes simpatía a pesar de que no te conozca o a pesar de tus buenas intenciones. Intentar gustarle a los demás es una pérdida de tiempo.
- Aprende a tomar decisiones por ti mismo sin esperar la opinión de los demás. De esta forma, aprenderás a ser más independiente y, lo más importante, comenzarás a ser feliz.

Prueba una sesión gratis
Mejora tu autoestima con la ayuda profesional de un psicólogo. Toda la terapia que hacemos en Siquia es por videollamada.
Pedir citaTratamiento para mejorar tu autoestima
El síndrome de Pretzel afecta negativamente a todos los niveles de tu vida (laboral, familiar, social, educativo…).
Si sientes que no puedes hacer frente a este problema que te obliga a complacer a los demás para sentirte apreciado o valorado, para sentir que existes, no olvides en contar con el equipo de psicólogos online de Siquia.
Con terapia, aprenderás a gestionar tus emociones, adquirirás nuevas habilidades y sabrás detectar esos pensamientos que te hacen dependiente de las valoraciones de otras personas para ponerte en valor y comenzar un nuevo proceso por el que comenzarás a practicar la autoestima y el amor propio.
Pedir cita
