Muchas parejas tienen miedo al compromiso y uno de los pasos más grandes en la relación es irse a vivir juntos. El síndrome del compañero de piso en psicología habla de eso, cuando las parejas conviven y parecen compañeros de piso en lugar de compañeros con una vida amorosa.
Síndrome del compañero de piso: la llama que se apaga tras la convivencia

¿Qué es el síndrome del compañero de piso?
Lo que caracteriza a una relación de pareja de cualquier otra amistad es la atracción física y el deseo sexual que la otra person te genera. La principal característica del síndrome del compañero de piso es que desaparece la pasión y, aunque la relación sigue siendo buena y con respeto, la llama se ha apagado.
La intimidad y la vida sexual que podían tener antes van desapreciendo poco a poco y llega un punto en el que no saben cómo definir su relación. Este síndrome es una de las principales causas de divorcio y por ello el paso de irse a vivir juntos es considerado un paso mayor en la relación, mucho más que el matrimonio.

Causas que lo producen
Existen varias causas que pueden produci el síndorme del compñero de piso y en cada relación puede desarrollarse de distintas formas, pero algunas de las más comunes son:
- Conflictos sin resolver
Si un conflicto no se ha resuelto y habéis preferido dejarlo pasar, déjame decirte que muy mal hecho. Este tipo de conflictos enquistados vuelven a aparecer una y otra vez, sin dejaros avanzar como pareja. Cuando convivís es más probable que aparezcan y tarde o temprano generarán un mlestar y distanciamiento entre ambos.
- Falta de comunicación
La comunicación es uno de los pilares fundamentales en cualquier relación, ya sea durante la convivencia o antes. Sin embargo, cuando damos el paso de una nueva etapa, todo es diferente y el simplede ellos de hablar sobre las cosas que nos incomodan, nos preocupan o nos molestan puede marcr la diferencia en el devenir de la relación.
- Diferentes expectativas
A medida que sumáis años como pareja, vais determinando qué futuro queréis formar juntos. La convivencia ya ha sido un paso importante en la relación y pensa en el futuro que queréis construir puede traer muchas diferencias y frustraciones. Aunque las opiniones sean muy dispares, seguro que existe alguna solución para que podáis continuar.
- Pérdida de la magia
La magia, esa sensación de enamoramiento y de mariposas en el estómago típica de los primeros meses de la relación, va desapareciendo con el tiempo. Es normal que con el paso de los años no sientas lo mismo que al principio, y no por ello estás menos enamorado. Eso si, como pareja no debéis dejar que esa chispa se vaya del todo, un vez apagada, es muy difícil volverla a encender. En ese caso, un psicólogo online experto en parejas os puede ayudar a superar vuestras dudas.
- Falta de tiempo en común
Cuando empiezas a convivir con tu pareja, tiendes a pensar que vais a pasar más tiempo juntos, pero la realidad es otra. Según el trabajo que tengas, te permitirá tener más o menos tiempo libre y además hay que contar con el tiempo que tenga tu pareja. Como ya os véis en casa, no hacéis planes juntos y aparcáis vuestra vida social.
Generalmente, cuando llegas del trabajo cansado, te apetece cenar e irte a dormir, posponiendo así la intimidad que necesitáis como pareja. Distribuye y adecúa bien tu tiempo para satisfaer todas tus necesidades.
- Interferencia de los hijos
Cuando llegan los hijos a una relación, las preferencias cambian y ya no son solo dos en la pareja, ahora son una familia. El interés por cada uno de los progenitores pasa a ser de los hijos, descuidando, de alguna forma, la relación de pareja.

Prueba una sesión gratuita con nosotros
Supera los problemas de pareja y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Características en la relación
- Monotonía. Si algo caracteriza a una relación que sufre el síndrome del compñero de piso es la monotonía. Aunque conviváis, siempre podéis dejar un día reservado para hacer planes diferentes, salir a tomar algo…
- Buena relación. Un distanciamiento íntimo no significa que la relación y la cordialidad vayan a desaparecer. El respeto sigue siendo mutuo y por ello se hace más difícil romper con la relación, por lo que acaba
- Falta de intimidad. Muy ligado a la monotonía y una de las principales características. Como ya hemos comentado, la falta de deseo sexual desaparece por diversos motivos y la falta de intimidad acaba deteriorando la relación. No hablamos solo de sexo, una escapada de fin de semana, una cita romántica o una conversación profunda pueden ser alternativas para volver a recuperar la intimidad.
- Preferencia por los hijos. Los hijos siempre van a ser una preferencia ante cualquier otro ámbito, situación o persona. En algunos casos es tal la obsesión, que olvidamos que tenemos una pareja a la cual también debemos darle su atención.

Terapia online para ponerle solución
Si ambos queréis luchar por la relación y volver a recuperar la pasión, la terapia de pareja online es una solución efectiva. En primer lugar, la terapia proporciona un espacio seguro y neutral donde ambos miembros de la pareja pueden expresar sus sentimientos y preocupaciones sin temor a ser juzgados.
Con la ayuda de la psicóloga identificaréis los patrones de comportamiento que han contribuido a los problemas en la falta de deseo sexual. A través de la exploración de los conflictos y problemas que la pareja enfrenta, os ayudará a entender las dinámicas que subyacen a estos problemas y trabajar juntos para abordarlos de manera efectiva.
En cuanto a los problems de comunicación y la resolución de conflictos, en terapia aprenderéis habilidades de comunicación efectiva, como aprender a escuchar y expresar las necesidades de cada uno de manera clara y constructiva.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.
