El síndrome del cuidador quemado es aquel que sufren las personas que están a cargo durante mucho tiempo de una persona dependiente y sienten la responsabilidad completa del bienestar del enfermo.
A continuación, te contamos más detalladamente qué es el síndrome del cuidador quemado, sus síntomas y cómo prevenirlo. Empresas como Qida, dedicadas al cuidado de personas mayores a domicilio, tienen a tu disposición a los mejores profesionales para que te ayuden en esta tarea tan dura y a la vez gratificante.
Síntomas del síndrome del cuidador quemado
En España, el 80% de las personas sobre las que recae el cuidado de un anciano dependiente es de los cónyuges, hijos o familiares cercanos. Ya sea que la persona esté enferma o simplemente tenga demencia senil, esta carga puede llegar a ser un impedimento para seguir con tu día a día de una forma normal. Estos son los principales síntomas del Síndrome del Cuidador Quemado.

Síntomas corporales
Estos síntomas los podrás notar en tu cuerpo durante el día a día:
- Cansancio constante
- Consumo excesivo de café u otras sustancias que activan el organismo
- Dolor muscular
- Problemas para dormir
- Abandono físico
- Falta de apetito
Síntomas anímicos
Estos síntomas son más difíciles de reconocer, pero son algunos de los que puedes sufrir debido a cuidar continuamente de otra persona y no de tu propia salud emocional:
- Estrés elevado
- Inicios de depresión o tristeza continuada
- Sentimiento de culpabilidad
- Cambios de humor repentinos
- Problemas de memoria debidos a la dificultad para concentrarse.
Síntomas de relación con los demás
Cuando tenemos un problema en casa, es fácil que salga al exterior mostrándose en la manera que nos relacionamos con las demás personas. Estos son los principales síntomas que puedes detectar:
- Abandono de tus hobbies
- Abandono de tus amistades
- No tener ganas de vivir nuevas experiencias o conocer a nuevas personas
- Pagar tus cambios de humor con personas cercanas de tu familia
Prevención del síndrome del cuidador quemado
Cuando detectamos los primeros síntomas del Síndrome del Cuidador Quemado, es importante que pongamos solución lo antes posible. Incluso cuando sepamos que vamos a cuidar de alguna persona dependiente, debemos comenzar a poner en práctica estos consejos a modo de prevención:
- Pedir ayuda: Cuidar de una persona mayor no es una situación fácil y puede agotarte tanto física como emocionalmente, por eso es importante que todo el peso no recaiga sobre ti, sino que simplemente seas una persona más ayudando: pide ayuda a familiares y amigos. Si la situación te supera es importante que pidas ayuda profesional de cuidadores expertos.
- Ten tiempo para ti: Dedica unas horas al día a hacer lo que más te gusta sin sentirte culpable.
- Haz deporte: Eso te ayudará a despejar la mente y encarar la situación de una manera más relajada.
- Queda con tus amigos: Aunque no te apetezca, saca tiempo para quedar con tus amistades y desfogar tu mente.
Qida es una empresa de atención domiciliaria de la que forman parte trabajadores sociales expertos como Júlia Gumá Abenoza y Oriol Fuertes Cabassa. Ellos tienen todas las herramientas para cuidar de la persona dependiente con la mayor profesionalidad y de una manera muy personal para que no tengas que sufrir el Síndrome del Cuidador Quemado.