El síndrome del emperador, del niño tirano o del niño rey son los distintos nombres con que se conoce a un fenómeno cada vez más común: el de los niños que acaban por dominar a sus padres, e incluso, en los casos más extremos, por maltratarles.
Síndrome del emperador o del niño tirano: cómo detectarlo

¿Pero cómo son esos niños? ¿Cuáles son sus características? ¿Es posible la prevención?
Características de los niños con el síndrome del emperador
Nos referirmos con este nombre a niños que presentan determinadas características como:
- Sentido exagerado de lo que les corresponde y esperan que los que están a su alrededor se lo proporcionen.
- Baja tolerancia a la incomodidad, especialmente si es causada por la frustración, el desengaño, el aburrimiento,o la negación de lo que han pedido; entonces, la expresan con rabietas, ataques de ira, insultos y/o violencia.
- Presentan escasos recursos para la solución de problemas o afrontar experiencias negativas.
- Están muy centrados en sí mismos y creen que son el centro del mundo.
- Buscan las justificaciones de sus conductas en el exterior y culpan a los demás de lo que hacen, por tanto, esperan que sean los otros quienes les solucionen sus problemas.
- No pueden, o no quieren, ver la manera en que sus conductas afectan a los demás por lo que se dice que, muchos de ellos, carecen de empatía.
- Piden hasta el extremo de la exigencia. Una vez conseguido, muestran su insatisfacción y vuelven a querer más cosas.
- Les cuesta sentir culpa o remordimiento por sus conductas.
- Discuten las normas y/o los castigos con sus padres a quienes consideran injustos, malos, etc. Pero comportarse así, les compensa ya que ante el sentimiento de culpa inducido, los padres ceden y otorgan más privilegios.
- Exigen atención, no sólo de sus padres, sino de todo su entorno. Y cuanta más se les da, más reclaman.
- Les cuesta adaptarse a las demandas de las situaciones extra familiares, especialmente en la escuela, porque no responden bien a las estructuras sociales establecidas ni a las figuras de autoridad.
- Se siente tristes, enfadados, y/o ansiosos, y suelen tener una autoestima baja.
Se tiende a culpar a los padres de este tipo de conductas por ser demasiado permisivos y protectores con sus hijos; aunque, también, influye el ambiente porque hoy los niños viven en una sociedad consumista, individualista y que prima el éxito fácil y rápido por encima de todo.
Además, puede existir una predisposición genética de carácter que explicaría por qué dentro de la misma familia, y en las mismas condiciones, sólo se ve afectado un miembro.
Señales de alerta ante el Síndrome del Emperador
Las señales que nos deberían poner en alerta son las siguientes:
- Hay que estar atentos a los niños que imponen de manera sistemática su voluntad o tienen rabietas en lugares públicos delante de toda la familia.
- Asimismo, nos debemos fijar en el niño que siempre se sale con la suya puesto que, muchas veces, hacen girar a la familia siempre en torno a él. Debemos pensar que, si se les deja hacer lo que quieren, acabaremos en las redes del chantaje emocional.
Obviamente, llegados a este punto, cualquier lector podría objetar que casi todos los niños pequeños tienen muchas rabietas. Y, es cierto; todos tienen rabietas, pero hay que intentar que no se salgan con la suya. En general, por encima del primer año de edad,ya hay que marcar límites y el menor debe saber hasta dónde puede llegar.

Prueba una sesión gratis
Descubre cómo la terapia online te ayuda a superar las dificultades de la crianza, mejorar la comunicación en la familia y potenciar la autoestima de tus hijos.
Prueba una sesión gratisPosibles causas del Síndrome del Emperador
Son los padres quienes deben ejercer su función. Así, los padres hiperprotectores y permisivos, que claudican ante los caprichos de sus hijos, porque creen que así “no sufren”, pueden establecer el caldo adecuado para un niño tirano.
Otro factor de riesgo es que exista una discrepancia educativa entre los progenitores. Aunque ello pudiera ocurrir, los padres deben intentar unificar sus personalidades y mantener una actitud educativa firme que permita que no haya roturas entre ambos en la imposición de normas.

La estructura familiar ha cambiado mucho, con divorcios y nuevas parejas frecuentes, los hijos únicos aumentan y, además,los tenemos a una edad cada vez más tardía o los adoptamos. Entonces, es fácil que un niño se convierta en un bien precioso cuyos deseos siempre hay que satisfacer, que no puede sufrir ni conocer disciplina alguna.
Hasta el año, todo el entorno sólo esta para satisfacer sus necesidades. A partir de ahí, va aprendiendo estrategias para salirse con la suya, como las rabietas, por ejemplo, una manifestación de descontento normal, pero que hay que saber atajar.
Hacia los cuatro años, lo habitual es que el niño ya sea capaz de verbalizar su rabia y, a los cinco, de controlarse. A excepción de los niños tiranos, que intentan imponer de manera sistemática su voluntad, son agresivos, sufren constantes rabietas en lugares públicos y convierten el día a día de toda la familia en un calvario.
Los padres acaban por rendirse con sucesivas renuncias con tal de lograr paz. Y el niño mimado pasa a ser el rey de la casa, de ahí a niño tirano, y por último, si la agresividad persiste, se trasforman en adolescentes descontrolados y maltratadores de sus padres.
La frustración es un sentimiento normal durante el desarrollo infantil: el niño necesita, desde que tiene más o menos un año, rutinas, reglas y límites claros sobre lo que puede y no puede hacer.
Pero a partir de los seis años hay niños que se muestran muy impulsivos, mienten, tienen actitudes vengativas, no conectan con los demás, son insensibles, se sienten poderosos, carecen de empatía… Estas son actitudes tiránicas, que a los once años se pueden agudizar y a los 15 años ya son difíciles de encauzar.
Y es que educar no es fácil, y debe implicar ciertas dosis de frustración, para equilibrar el amor. El problema se presenta si no hay reacción por parte de los padres, que, en su afán de buscar una excusa a todo –“el niño tiene mucho carácter”, “lo que hace es normal a su edad”…- no se atreven a imponer límites, tal y como decíamos anteriormente.
Así,el problema se va agrandando hasta que la familia tiene la sensación de que se le ha ido de las manos. ¿Qué hacer entonces? Se trata de actuar con sentido común, sin exasperarse y sin violencia.
¿Qué hacer si mi hijo tiene el Síndrome del Emperador?
Algunas pautas eficaces pueden ser las siguientes:
- Establecer reglas claras y explicar las razones de esas reglas.
- Ser coherentes. El padre y la madre deben tener la misma opinión respecto a un mismo problema.
- Mostrarse firmes respecto a lo que el padre y la madre hayan decidido, de forma conjunta
- No imponer un castigo que luego no se cumpla. No olvidemos que existen castigos negativos y positivos
- Supervisar las actividades de los hijos.
- Procurar gratificar en vez de castigar.De igual modo, si nuestro hijo ha hecho algo de forma adecuada es preciso el refuerzo positivo que, obviamente, no tiene porqué ser nada material
- En el caso de los niños más caprichosos, se debe intentar hacer lo posible para mejorar nuestra relación con ellos.
- Otorgar a los hijos responsabilidades acordes a su edad, como recoger la mesa o ponerla, sacar la basura, hacerse la cama, sin importar el sexo.
- No apartarles ni sobreprotegerles, ambas cosas podrían configurar un niño tirano
Prueba una sesión gratis

Hola buenas noches!!
Hola doctora, quiero que me ayude , a identificar su trastorno psicológico de mi niña de 11 años, por cierto ella es muy mimada por su madre, y a la ves es estricta con ella, se trata de que mi niña no acepta que un hombre se le acerque, que no brinde alguna bebida alcolica, que no baile con algun hombre conocido o desconocido a no ser que sea su propio padre, sus celos de solo pensar le afecta y se siente mal que se pone a llorar mucho y solo se pone feliz cuando esta conmigo que soy su padre. A que se debe este trastorno doctora, por favor espero su respuesta muy agradecidamente
Tengo un hijo de 30 años el cual desde pequeño siempre fue altanero, siempre admiro a su padre quien tiene un caracter arrogante, altanero y patán! yo me separé de el y me quede a cargo de mi hijo, pero a medida que fue creciendo cada día fue peor, siempre quejandose de todo, muy irritable, siempre grosero a pesar de que siempre trate de darle lo mejor que pude, y sacarlo adelante como lo hice, siempre fue muy desagradecido con todo, jamás valoro mi esfuerzo y siempre me humillo y trato mal, me ha hecho sufrir muchisimo, y para el todo lo que haya hecho por el no vale nada, pero lo que ha hecho su papa que jamas estuvo a su lado y tampoco le ayudo economicamente con nada, a ese si lo admira, lo defiende, lo idolatra. Nos hemos alejado tanto que hoy en día mi hijo e fue a vivir solo y ya no tenemos ningun contacto, a pesar de que lo he intentado me duele mucho su actitud, pero ya estoy cansada de luchar contra ese comportamiento agresivo e hipocrita de mi hijo. Es muy doloroso para una madre tener que vivir eso y sentir que tu hijo es una completa mierda! ya no se que se hacer, y quisiera saber si aún habría alguna salida o solución a esto?’ que más puedo hacer si ya lo he hecho todo? es muy triste vivir asi…. que puedo hacer??
Es necesario en este caso empezar reconociendo que nosotros cuando empezamos el trabajo de ser padres no recibimos un manual de instrucciones de cómo educar a nuestros hijos, sea cual sea la dificultad o restricciones. Entonces no debemos sentirnos culpables de educar mal, de haber educado mal y si fue así de ver y vivir los resultados de esa educación en un niño grande o un adulto. Este para mí es el primer punto.
Hola mi nombre es Yamile y tengo 14 años. Le escribo esto porque vivo clan mis tíos y mi prima, y me he dado cuenta viviendo en ese lugar que mi prima (por lo que acabo de leer el articulo ) que presente síntomas del sindrome del niño tirano. Ella tiene 17 en unos meses cumplirá 18 años y pues siempre ella quiere saliese con la suya, da ordenes a mi tía ya que mi tío se la pasa fuera de la casa ya sea trabajando, y como vera también presenta características de baja autoestima y siempre quiere llamar la atención y no tiene muchos amigos, mi tía y mi tío hacen todo lo posible por cumplir sus deseos o caprichos pero ella aun pide. Y eso que cuando hace cualquier berrinche mi tía no le dice nada no le pone mano dura y yo que soy la sobrina a penas me distraigo de algo que tal vez dijo ella y no escuche (algo simple) ella me grita y que a mi me falta mano dura cuando mi tía es la que no le pone mano dura a su hija (mi prima).
Por eso necesito su ayuda para que mi prima no presente a lo largo que pase el tiempo conductas agresivas
Hola. Llegué a ésta página porque me preocupa y mucho la actitud de un sobrino de 4 casi 5 años (y su hermanito que lo imita). Es violento , está continuamente peleando , no comparte nada siempre quiere sacar provecho de todo, hace berrinches si no se hace lo que el quiere o se juega lo que el quiere. Y lo más horrible es que cada vez que viene a casa además de pelear con mi nen le quita sus juguetes y los tira a la calle sin que veamos lo que hace, siempre quiere llevarse algo de mi hijo . Ahora esconde juguetes de mi nene y se los quiere llevar (robar) y lo que no puede llevar intenta romperlo los tira , etc pero el con sus juguetes no hace lo mismo ni siquiera los quiere compartir. Que es lo que tiene? Sinceramente asusta , cuando puede le pega a mi nene si están jugando se las ingenia para empujarlo y hacerlo caer ,lo pisa,intenta pegarle a propósito con cualquier cosa que tiene, si le preguntas que hizo ,dice yo no hice nada y llora , ahí todos salen al encuentro para que deje de llorar. Siempre está diciéndole que lo que lo tiene es mejor que lo de mi nene, si hacen un dibujo le dice que es feo y el de él es más lindo . Sinceramente muy triste, pero lo más triste es que no quiero que venga porque siempre algo falta a mi hijo o tiene roto , y ni nene no es así él llora nomás. Me hace poner mal la situación que debo hacer?
Hola
Buscando llegue a esta pagina , y la verdad es muy triste pues coincido con algunos en mi caso ,
Soy madre soltera y mi hijo tiene 23 anios y de todo me culpa es mas me dijo qur por que me case con un hombre que no es nada que debi casarme con un medico etc etrc , le respondi que si pero que la mayoria de los hombres no quieren hjos que no son de ellos y que este hombre en su momento te queria , con mis hijas jams se llevo bien o mas bien cambio como en la adolescencia fue muy renegon todo le moslestaba y pense que era su edad pero no es un idiota y no le gusta compartir ni la gente . era buen alumno pero no se que paso .
ahora vive solo pues lo bote y el estado lo mantiene pero vive en condiciones muy pero muy feas
bueno ya no sufro tanto pues no lo veo pero me gustaria que haga algo mas valioso con su vida pues es joven , como me gustair tener sus anios
.Por favor se lo ruego de todo corazon ayudeme a ayudarlo como puedo hacer
fue al psiquiatra por algun tiempo pero mi hijo decia que no le ayuda en nada y el psiquiatra me dijo que necesita mas tiempo para evaluarlo pero el dejo de ir
que puedo hacer
muchas gracias
Hola yo tengo mi hija de 9años que tiene ..ese problema es asi insulta pega …sr escapa ya la rh llevado con una sicologa y nada …pero con los demas ella se porta bien es amable cariñosa educada pero en casa no …pega alos hermanos quiere hacer lo que ella
la respuesta te la estas dando tu sola, si solo lo hace en casa…quizas el problema este en casa, y no en la niña, normas, y ser firmes. un saludo
TODOS LOS TIRANOS SON NARCISISTAS ES DECIR PADECEN DE TRANSTORNO DE PERSONALIDAD NARCISISTA, INVESTIGUEN, YA HAY MUCHA INFORMACIÓN DISPONIBLE.
Hola tengo un hijo de 11 años que desde los 5 va al psicologo y todos haciamos terapia familiar lo cual no resulto sino EMPEORO llego a ingreso psiquiatric o. Por hetero y auto agresion.Analisis todos normales.Seguia peor y lo medicaron con antipsicotico y valprato y NADA.
Amenaza con suicidarse y nos vive desacreditando si no hacemos lo que quiere.Soy sola con 2 hijos el y su hermano de 12 que es muy buen hijo y soportamos su comportamiento y ya no podemos salir porque hace rabietas o llantos en la calle insultandonos si no vamos donde el dice.
Hola, pido ayuda desesperadamente!!
Mi primo tiene 41 años, vive con su madre, su padre murió hace casi 2 años.
Les ha hecho la vida imposible a los dos y ahora que está mi tía sola, es ella la que sufre las consecuencias.
El es un hijo adoptado al nacer, lo ha tenido todo y todas las facilidades del mundo, sin necesidad económica y con todo a favor. Leyendo esto del síndrome embajador he encontrado respuestas a muchas preguntas, en el vivo ejemplo del embajador.
Ahora tiene problemas de alcohol y drogas que agrava mucho la situación que ha llevado a mi tía a tener que denunciar después de mucho interior por parte del resto de la Familia, consiguió una orden de alejamiento que ya venció y ella a vuelto a recogerlo (cosa que NADIE le apoya en esa decisión) pero se ve en la obligación de cuidado. Cuando viven juntos, la tiene completamente acojonada, incapaz de hacer nada que le moleste. Mi tía tiene 85 años y me da mucha pena lo mal que lo está pasando.
Él está en tratamiento psiquiátrico que no lo respeta.
La Policía me dice que es mi tía la que tiene que denunciar cuando este mal (pero ella no quiere).
Él no quiere ir a desintoxicación.
Ya estuvo en varias granjas para nada.
¿Qué puedo hacer?
Que lio tu situacion, mi hermano es un desastre, toda la vida fue un tirano y hoy es que como si fuera un niño pero con 37 años, mis padres lo sobreprotegieron porque la piscologa no tuvo mejor idea que conducirlo por ese camino ya que en la escuela una maestra le dijo que era cayado cuando tenia 7 años….de ahi vio la oportunidad de que cada vez que enloquecia le daban todo para que no sufra, poco a poco se transformo un un tirano que no le gusta practicamente ninguna comida, todo lo soluciona golpeando y gritando, se queda con todo lo material y no para de exigir hoy en dia. Ya le regalaron casa, auto, le ponen una empleada domestica hacia no hace nada, le pasan plata, le pagan los impuestos y ahi anda, hace poco nos pidio que le hagamos un CV porque no sabia como se hacia y el siempre se excusa que no nacio con talento por lo que se dedica a jugar videojuegos, dormir, andar por ahi, nunca se cocina porque come en lo de mis padres y siempre les reclama todo cada vez que va, nisiquiera se limpia la ropa aunque le hayan equipado todo de lujo. Es muy triste, mi hermano es un desastre, no tiene empatia y nunca agradece, nunca se disculpa, no tiene preocupacion, su vida es un lujo pero en el fondo es un amargado, hasta se enoja con los amigos de facebook porque no recuerdan su fecha de cumpleaños . Cuando su hijo tenga estas tendencias no duden en meterle un bofeton y se soluciona todo el problema.
Nuestro hijo de 2/5 años es muy cariñoso con otros mienbros de la familia y muchas veces hasta con desconocidos, pero desde hace mas o menos un año todo el mundo le parace tonto cuando su madre está cerca. Me explico; Yo, el padre puedo estar con él todo el día o días enteros si mi esposa está de viaje y todo de maravilla. jugamos y es muy cariñoso conmigo y bailamos y cantamos, pero en cuanto la madre aparece por la puerta, paso a ser «papa tonto» «papa no» «papa vete» etc etc.. y no solamente es conmigo. Exactamente lo mismo pasa con mis suegros, cuñados y amigos. Cada vez que mama aparece todo el resto ya no es interesante y exige mucha atención de la madre.
Quizás alguien conozca algo parecido y pueda comentarme algo
Muchas gracias de antemano
Lito
Hola soy mama de dos varones uno de 13 años y el nino emperador de 2 años diez meses… Es bien conflictivo quiere q se haga su volumtad llora grita
mi hermano ya es un adolescente pero actúa como si tuviera el síndrome del emperador así que me gustaría saber si también alguien de su edad podría tener el sindrome
Tenemos un hijo de 8 años. Y desde hace rompe y tira con bronca cosas que pertenecen a la familia. Por ejemplo. A roto camperas pantalones usando tijeras. A tirado alhajas. Tablets celulares auriculares. Todos nuevos. Aun sin terminar de pagar. Que puedo hacer. Como podemos actuar.
Hola, mi hijo tiene 10 años cree que el es el que manda, ed un dolor de cabeza para qie obedezca una orden, se descontrola ed poco tolerante y siempre quiere que se haga lo que el dice, ultimamente esta irritable y por lo mas minimo quiere golpear dice que nadie lo comprende que quiere quedarse solo en fin. Hace poco hozp un escandalo en la calle se descontrolo queria pegar a todos y no entraba en razon lo agarre de las manos y pateaba mordia fue terrible hasta llego la policia y poco a poco se calmo es cpmo que se pierde y fuera otra persona con mucha rabia y para regresarlo es doficil.
He ido a psicologos, neurologos, psiquiatras ya no se a donde ir lo medican y mejora no mucho y despues es peorla ultima vez sr volvio ansioso por la medicaciones le cambiaron y nada, la verdad que ya no se que hacer.
Gracias por permitirme escribir estadlineas.
Hola, no se si sigues con el mismo problema, pero lei tu caso y me conmovio bastante, quizas puedas buscar ayuda en terapia alternativa, para ti y para el, ayuda espiritual, porq los hijos son un reflejo de los padres, vienen a enseñarnos y aveces de manera muy dolorosa… para ti te recomiendo mucho en youtube a covadonga perez lozana. Un abraso y mucha fe
Hola, mi pareja madre soltera, con hijo de 14 años, no vivimos juntos. El gurí controla totalmente las decisiones de ella, prácticamente si queremos salir el debe de autorizarlo, en viajes a la pampa nos debemos detener a la tienda a donde el quiere, de lo contrario tengo problemas con ella, el pibe no puede esperar a la siguiente tienda. Ha recorrido 4 escuelas en 2 años tanto de paga como de gubernamentales, el gurí en ninguna se adapta echándole la culpa a los maestros la escuela, ella lo justifica, de la última escuela a la fecha, ha dejado de estudiar por espacio de año y medio y ahora el plan de ellos es que estudie en un sistema desescolarizado en donde solo va 4 horas los sábados, en Cordova eso es posible y es un sistema para personas adultas que trabajan en la semana, no para adolescentes normales . El pibe no tiene obligaciones en casa, solo se divierte jugando con la computadora o con sus amigos de siempre, lugar donde recibe sus alimentos para no perturbar su diversión. Tiene obsesión por juguetes que colecciona por cientos de ellos ( Che! sin exagerar son cientos), nunca es suficiente y siempre quiere mas sin importar la situación económica ella se los da. Debido a que no existe un solo limite, puede amanecer en el ordenador o la consola o la TV y dormir todo el día, mi pareja exige a todos durante el día se guarde silencio por que el niño duerme. El duerme con ella en la misma cama a pesar de tener una habitación cómoda en donde dormir solo. No come lo mismo que se prepara para toda la familia, a el pibe se le prepara un menú especial. El comer fuera implica a cualquier mesero un reto ya que los requerimientos del niño no tienen que ver con cualquier menú en cualquier restaurante o lonchería. El chantaje sentimental hacia ella es tal que la hace sentir culpable de salir conmigo. Ella exige que toda la familia le rindamos el total de nuestra atención como posera, nos debemos de callar cuando el habla (nadie lo debe interrumpir ) y que le festejemos todas sus chistes y ocurrencias, si no lo hacemos somos mal vistos por el y por ella, ya que el niño reclama cuando no se le festeja su gracia. Ella justifica cualquier mal comportamiento tratando de dar explicaciones del porque el niño esta actuando correctamente y hasta le pide perdón por cualquier cosa al menos 2 veces al día.
Ella no quiere ver que esto es enfermizo y según ella eso es «amor de madre» el cual no entiendo y temo mucho perderla por infuencia del pive ya que le he hecho notar lo anterior. Ella es mi vida y no se que hacer. ¿me ayudas?
Hola amigo. Mi nombre es pedro y soy papa de una niña y un niño. Entre buscando problema de niños con rabieta. Creo que mi caso es porque tenemos diferentes actitudes con el niño con mi esposa. En cuanto a tu problema en mi opinion (no soy un profesional, es solo un consejo) creo que si tu pareja no toma noción de lo que esta haciendo, jamás se resolvera. Deberías persuadirla a ella de buscar ayuda profesional, algun psicologo o olgo por el estilo alguien de afuera de la familia que le haga ver el problema. Con mucho tacto para que no se ofenda. Tratando de hacerle ver que le hará un bien a su amado hijo si ella busca ayuda. Creo que si ella entiende el problema será la única forma de iniciar una solución
Quizás no puedas ver la realidad si es que estás muy enamorado (o simplemente eres tan caprichoso como el hijo de tu pareja), pero no te queda otra más que dejarla porque las cosas se van a poner peor entre él y tú, consecuentemente con la madre.
Conozco muchos casos como el tuyo y no se de uno que haya terminado bien ¿Tú conoces alguno con final feliz?
Ella es la única responsable del comportamiento del hijo y ya te demostró que está a gusto con su situación ¿Qué relación puede haber con alguien que no te da tu lugar?
Además, al aceptar lo que él (y ella) dicen, te muestra como un hombre débil, cosa que no le gusta a las mujeres porque ellas deben admirar a su pareja, por lo tanto, si les dices que si a todo, te van a cambiar por otro por no tener pantalones, pero si eres estricto, te van a cambiar por otro por «in comprensivo»
Así es que no tienes manera de ganar y el que va a terminar en el psicólogo (como ya lo muestra este post) eres tú.
Querido, tuve un espécimen como ese, lamentablemente tarde me di cuenta, pies ahora ella ya tiene 22 años, tengo un nieto de cuatro, del.cual me hago cargo y perdí mi pareja de años, que bonito…has entender a la madre si no después sera tarde…
hola la vdd yo tengo un niño de 3 años k he detectado k tiene ese síntoma pero no se como ayudarlo y mas xk mi esposo y yo trabajamos y aveces mezclamos el estrés del trabajo kn el comportamiento de mi hijo.
y e kerido saber si tambien puedo ayudarlo tomando terapias xk aparte de imponer su autoridad se a vuelto grosero renuente y pelionero kisiera saver k devo de aser ante esta situacion????
¿Y que ocurre cuando «ese niño» ya tiene 25 años?
Mi hermano menor tiene 25 años, y es… Llámenle tirano, llámenle dictador… Ha sido así des de pequeño, y ahora de mayor es igual o peor.
Sus ideas son las únicas que valen, y si no estas deacuerdo tu eres el culpable de todos sus problemas. Vamos la misma descripción en este post, pero en «un niño de 25 años».
Te comprendo perfectamente, mi hija tiene 27 años y sigue siendo emperadora, creo que tenemos que cambiar la estrategia de sacar el sombrero y demostrarle que nos hiere cuando lo hace, nada de ceder.
Hola, estoy con el mismo caso, un adulto de 18 años con esas caracteristicas, solo vale su opinión, si se siente defraudado, te hace sentir culpable diciendote que no le quieres, y se enfada con violencia verbal. ¿Podriamos tener una respuesta del profesional o dejar el mensaje aquí no sirve para mada,? (¿En todo caso, para tener nuesreo email y mandarnos spam???)
Hola María
en Siquia no nos dedicamos a enviar Spam. Deja tu consulta a Dolors Mas en https://www.siquia.com/nuestro-equipo/
la tendencia no es a madurar, sino a quedar igual o peor porque ya es adulto y averguenza con actitudes, mi hermano tiene 37 y su vida es cualquier cosa
Los hijos «tiranos» suelen culpar a los padres de la situación y TIENEN RAZÓN, éstos son los que se los han inculcado y fomentado desde pequeños, para lamentarse o «sorprenderse» cuando la violencia física es incontrolable, los desfalcan o «su bebé» se hace drogadicta y/o delincuente. Así es que no es a los hijos a los que hay que corregir sino a sus progenitores.
Tengo una hermana de 44 años que encaja en el perfil, es soltera y vive con mis padres; no trabaja; se la pasa inventando proyectos que nunca funcionan, culpando a todos de sus fracasos y por no comprenderla; se endeudó con todas las compañías que dan crédito y tiene a los acreedores encima; ya le advirtió a nuestro hermano pequeño de que él la va a mantener cuando mis padres mueran, etc. PERO, mi padre dice que la apoyará hasta que él muera y que para entonces se las arreglará sola, mi madre es hipersobreprotectora e incapaz de poner límites. No me ha quedado otra más que documentarme sobre el tema y estar al pendiente de mis padres para que ella no los agreda físicamente o los deje en la calle, ya que no hay manera de que mande a los TRES al psicólogo.
Escribo, como viniendo del futuro, a los padres con hijo pequeño para que RECTIFIQUEN ANTES DE CRIAR UN MONSTRUO.
Tengo un hijo de dos años, que por nuestros trabajos de mi esposa y mío, lo dejamos a cargo de la abuela materna (quien sea dicho de paso, nunca me ha querido, ya que quería conservar a su hija como eterna compañera). Ésta abuela es extremadamente permisiva, y cualquier cosa que mi niño quiera, se lo proporciona, no impone reglas ni límites, y yo si soy persona de límites y reglas, pero en haras de no tener problemas con mi esposa, me he hecho de la vista gorda, pero recientemente se suscitó un problema que considero grave. Hace unos días, este hijo dió una patada con el talón a su hermana de 6 meses de edad en la cabeza y antes no le dió en las fontanelas que aún tiene abiertas, porque sino el daño hubiera sido mayor y su madre (mi esposa), quien también es muy permisiva, lo regañó y mi hijo en lugar de sentir algo por el dolor que le acababa de dar a su hermana, se emberrinchó y a pesar de que tiene su cuarto y cama, mi esposa ha dejado que duerma con nosotros, y mucho tiempo estuvo dándonos, principalmente a mí, de patadas y golpes con la mano, yo le dí un pequeño manazo, ya que mi intención no era el lastimar, sino el llamar la atención e hizo un drama, que no dejó de llorar por un largo rato, días después y gracias a la permisividad y tolerancia de mi esposa hacia mí niño, pero principalmente hacia su propia madre que deja que lo malcrie, mi esposa y yo tuvimos una fuerte discusión y desde entonces no la veo, ni a ella ni a mis hijos.
Por lo que entiendo, te has librado del problema. Ya no tendrás que pelearte con tu suegra y tu esposa y su distinta manera de ver la vida. El Niño de dos años al que no entiendes ya te deja dormir y lo único tu hija que te tiene preocupado su seguridad. No son tan permisivas? Pues que arreen ellas con las consecuencias.
hola tengo un problema con la hija de mi pareja, tiene 8 años llevo en la casa 4 años y ella desde que llegué no acepta normas,no horarios,nada de lo que a ella no le venga bien.Es capaz de metir hasta meter en problemas a los adultos y no se que hacer…alguien me puede ayudar porfavor
Hola tengo una hija de 17 años de poco a tiempo aca se pone muy agresiva da golpes y dice que se va a suicidar nos amenzana que nos va a pegar y no sabe que hace en este mundo y grita mucho estoy muy preocupada en la calle y em su colegio es una brillante persona y muy buena chica y cuando sale con nosotros nunca nos ha hecho esto mi em sitios publicos y en casa de vez en cuando cuando no le damos la razon o no esta en lo cierto o se equivoca o no le defendio reacciona asi gracias
Saludos, mi hijo mayor tiene 11 años y acabó de descubrirme un diario, donde dice que me odia, que ojalá y me muera, que no quiere saber de mi, que Dios que lo ayude a que me valla de la casa, esto es algo fuerte para mi, no.pensé que el sintiera eso por.mi, además pensé que éramos una.familia unida en amor, y no.se.lo.e querido decir a mi esposo.
Hola Yass, recien leyendo todos los comentarios, ya que son muy interesantes, encuentro el tuyo y me causo gracia por que me hizo rememorar mi infancia, en el cual yo también tenía un Diario Intimo, y escribia todas mi ideas… y recuerdo que un dia pedí permiso a mi madre para ir a casa de unas amigas y ella no me dejó, de hecho creo que me mandó a laver los platos del almuerzo, por lo cual para mi con una edad de entre 9 y 11 años fue un terrible castigo… y en realidad era mi tarea cotidiana ya que mi madre trabajaba de noche como enfermera en terapia intensiva neonatal, (aún continuatrabajando de noche) trabajo agotador que recién siendo cuasi adulta lo comprendí… En fin ese «NO» que recibí de respuesta de parte de mi madre causó en mi mucha rabia , por lo cual recuerdo llorar y escribir muy frustrada… odio a mi mamá, por que mi mamá no es como la mamá de fulanita, menganita, o sultanita…. En fin algo típico y normal… dejé de escribir en mi diario intimo, pero continue con mis pensamientos de odio hacia mis padres cada vez que no me daban permiso para algo en particular… jajaaa!
No te preocupes, amo a mis padres infinitamente… hoy los tengo lejos, ya que me mude de pais … y la verdad que los extraño a cada segundo.
Mi hijo de 11 años, cuando se enfada empieza gritar ,culparme de todo y si le cojo de la mano para llevar le a su habitación empieza gritar socorro ayudarme. No se que hacer. Yo le quiero mucho y siempre todo intento hacer para el. Pero siempre a el parece mal. Tiene 1.60 y ya no le puedo controlar. Necesito un consejo.
El síndrome del emperador me recuerda a la película El Rey de la Granja, donde un niño harto ya de tantas humillaciones y de tener que obedecer siempre a los mayores se rebeló y dio la vuelta a su situación de inferior por su inocencia justo después de coger una bola de nombre Neuronia que sirve para controlar las mentes de la gente, todo y para al final volverse un dictador muy perverso y de ahí el nombre de la película ya que ese rey de esa granja escuela y el que más manda y la dirige al final es un niño que ya dejó de ser como antes, podría decirse que le empezó a afectar el síndrome del emperador pero utilizando un arma que aparenta tener vida propia con el nombre de Neuronia. Pero realmente ese síndrome también está en la vida real, donde los niños se vuelven mandones, autoritarios y hasta a veces violentos para conseguir lo que ellos quieren, pero sin utilizar herramientas para controlar las mentes sino que con sus propios métodos y desde luego nada inocentes y hasta pueden resultar violentos con hasta agresiones físicas de por medio.
hola mi hijo tiene 6 años, yo estoy separado de si mama hace dos años el vivía con su mama y después de un tiempo comenzó a tener actitudes agresivas en el colegio asía sus compañeros y muy irrespetuoso con los profesores y me culpaba a mi (papa) que yo lo había dejado solo y que el no quería que yo me separara de su mama. debido a sus conductas en conjunto con la madre de mi hijo decidimos que se fuera a vivir conmigo (papa) y desde mayo de este año tengo el cuidado personal de mi hijo, experimento cambios notorios en su conducta ya no peleaba con sus compañeros y ya no es irrespetuoso con los profesores, pero me di cuenta que aveces miente con cosas muy delicadas ejemplo un día me dijo que su hermano mayor le había dado cigarro para fumar y después de un tiempo uno o dos días me dijo que no que el había mentido y lloraba en otra oportunidad me dijo que cuando iba a la casa de su mama la pareja de su madre le golpeaba y después me dijo que era mentira que nunca le habían pegado y ahora me dice que no quiere ir mas donde su mama por que la mama no la quiere y que su mama tira el pelo y le pega en la cara.. ahora yo no se si creerle porque me lo dijo llorando y hasta hoy no me dice que es mentira no se que hacer y no se si mi hijo tiene algún problema psicológico como el síndrome del emperador me gustaría me puedan ayudar …. esta semana iré al psicólogo con el pero me gustaría saber si a alguien le a pasado lo mismo y me puedan orientar gracias
MI HIJO DE 13 AÑOS SE COMPORTA DE UNA FORMA EN LA CALLE Y DE OTRA ENCASA ¿QUE PUEDO HACER? EN LA CALLE ES BUEN AMIGO, COMPARTE, PIDE PERDON, HACE LO QUE LEPIDEN SUS AMIGOS, ETC. EN CASA NO AYUDA EN LAS TAREAS, NO HACE CASO A LOS CASTIGOS, NO SE QUIERE ASEAR, NO HACE SUS DEBERES Y CONTESTA MAL, EN ALGUNA OCASION ME HA LEVANTADO LA MANO, ¿QUE LE PASA A MI HIJO?
Hola, mi hija tiene 5 años, y está teniendo actitudes similares a las nombradas en este artículo, me es dificil ya que el poco tiempo que estoy con ella solo pasa haciendo sus rabietas, que puedo hacer para que ella mejore su conducta
hola doctora camila tiene 4 años y ella desde k comenzo la escuela empezo por tener una conducta con mucha falta de conducta ,no me hace caso ni a mi su madre ni al padre ni su maestra..ella es la mas chica de la casa el mediano tiene 18 y es casi de la misma forma k ella coincido con la idea de tiranos el tuvo k participar de peleas y discuciones de sus padres y ella un pisco tambn .pero su papa le permite muchas cosaas k yo no y el del medio paso lo mismo ,las faltas de respeto costantes y subidas de tono cuando no hacemos lo k ellos kieren en nsus diferentes edades..mi pregunta es pork ella ahora llora y dice k no la kiero y k la dejo sola siendo k yo deje de trabajar k fuero 3 meses y no fui mas estoy con ella todo el dia ,la mimo la abrazo la beso todo normal y luego cuando viene su hermana y mi nietita tiene unos celos y solo kiere llamar la atencion portandose mal hasta k le pego y no kiero hacerlo despues de cansarme de halblarle…k debo hacer.saludos
puede un niño de dos años tener el síntoma del emperador
Creo que no. Pero es el momento en que puede aprender a fingir las rabietas, si ve que le sirven de algo.
Yo apostaría por comprensión, pero lo que no puede ser no puede ser, por mucho que llore.
¿A que no le dejarías tirarse por la ventana por mucho que se quejara? Pues el resto de las reglas igual
HOY LE DIJE A MI SOBRINA Q SE PUSIERA BIEN LA SACASA YA Q LA TENIA AMARRADA A LA CINTURA, CUANDO LE APAGUE EL TELEVISOR ELLA ME DIJO QUE IBA A ROMPER EL TELEVIDOR Y A DECIRLE A SU PAPA QUE YO HABIA SIDO Y LE DIJE HAZLO Y YO LE DIRE A TU PARA LA VERDAD Y A QUIEN CASTIGARAN ES ATI, PERO ESO LO SENTI A AMENAZA…. COMO HACER CON ESTA NIÑA TIENE 11 AÑOS Y NO QUIERO CRESCA DANDO PROBLEMAS
busque este articulo por que pence que mi hija podia tener este sindrome pero me doy cuenta de que la malloria de los sintomas no coinciden ella tiene 4 anos es mi unica hija y me doy cuenta de que no sabe relacionarse muy bien con las demas ninas o ninos le gusta mucho jugar pero es algo envidiosa no le gusta prestar sus juguetes yo hablo con ella y le digo que comparta y conviva bien con las ninas y ella dice esque mama son mis juguetes, en el kinder juega pero ella les grita a las ninas y en ocaciones hasta las manda y las ninas no kieren jugar con ella,como madre me da mucho sentimiento y tristesa no me gusta que me la agan menos pero tambien entiendo,tambien es un poco agresiva en su caracter y no se por que en mi casa no ve violencia mi esposo y yo llebamos una buena relacion como pareja,suele ser algo enojona y envidiosa pero no siempre es asi ella es muy amorosa con migo y con su papa pero cuando se enoja aveces me grita y me a llegado hasta pegar yo no me quedo asi como si nada le llamo la atencion e incluso le e dado un manaso o nalgada no me gusta pero aveces no me queda de otra,con su papa no es asi por que el le llama la atencion mas fuerte pero el problema es que mi esposo trabaja fuera y dura fuera 15 dias y yo estoy sola con ella no kiero que esto afecte a la larga como madre kiero que sea una nina de bien, alguien que me de un consejo?
Hola mi nombre es ana y al igual que muchos de ustedes me siento identificada con el caso, ya que tengo una sobrina de doce años y siempre hace su voluntad ya que cuando quiere ya sea dinero, comidaGracias a su gusto y no lo que se prepara en casa, faltar ala escuela, salir de casa sin hacer nada o ganarce los permisos se sale sin importar nada. Ella tiene e la costumbre de no molestar a mi cuñado en cuestiones de dinero siempre les exije a mis papas que son sus abuelos y lo hace de una manera ordenativa y no acepta que se le niegue nada a su hermanito menor siempre lo hace renegar y nunca esta tranquila en un solo lugar siempre tiene que estar abriendo y cerrando la puerta viendo quien pasa por la calle, casi no tiene amistades y cuando se enoja por alguna cosa dice en la secundaria que le pegamos porque no la queremos y no es asi la verdad no se que hacer espero puedan aconsejarme. Gracias
Buenas tardes! mi comentario va por que tengo unos inquilinos hace aproximadamente 8 meses y la señora tiene un hijo de 13 años que presenta todos los síntomas señalados en este bloc ,la verdad yo he sido tolerante con el caso , pero se vuelve muy tenso el niño la estruja la manipula y ella es demasiado sumisa por decirlo de alguna manera,ya le ha tocado llamar a la policía en varias ocasiones para poder controlarlo,el amenaza con apuñalarla y cosas por el estilo ,a ella le aconsejaron tenerle paciencia y tratarlo bien pero el se aprovecha de todo eso y la sigue manipulando ,la señora tiene otro hijo de 18 que en las ocasiones le ha tocado interponerse para ponerle por así decirlo el «tate quieto» a el niño,yo la verdad me tension mucho en estos episodios me da miedo que tenga que pasar una tragedia para que el niño reaccione,y lo ultimo que quiero es una marca de esas en mi casa yo trato de apoyarla y ser lo mas considerada posible ya que no sabría que hacer si me encontrara en un caso similar pero eso me esta llenando mucho de estrés y no es bueno para mi salud ni para mi familia que vivimos en el piso de abajo al que esta alquilado. necesito un consejo y algo que pueda ayudarme y de cierta forma también a la mama del niño
Buenos días, Mónica;
realmente, como dice, es una situación muy difícil. Pero si se trata de su finca, es Ud la que debería establecer reglas muy claras y firmes acerca de lo que no va a permitir que ocurra en su piso. Siempre queda la opción de poner el caso en conocimiento de Servicios Sociales, precisamente, para evitar la tragedia.
De cualquier manera, el niño ya empieza a alejarse del Sindrome del Emperador y entra en los adolescentes agresivos, pararles puede ser difícil pero no imposible.Piense que este niño precisa tratamiento, posiblemente, esté vivenciando su historia vital de una manera conflictiva y esta no sea más que la expresión externa de toda su rabia
Trabajo con una jovencita de 11 años y aunque ya entendia que es una consentida por ser hija de mama soltera que trabaja la situacion se salio de mis manos, empezo con dolor de estomago segun ella tenia fiebre y siguio con espasmos en el cuello, al dia siguiente amanecio con dolor en la columna con lo cual logro que su mama no fuera al trabajo. que opinan.
Hola soy antonella ytengo una amiga que sufren del sindrome del emperador y no se que hacer por que ella vive con migo esto es por que la amo mucho a ella
fe de erratas: límites, sepa
Me dirán: hay madres que no trabajan fuera de la casa, bueno…si es así, ocuparse más y los líites deben existir siempre para que el día de mañana el sujeto sea que está bien, que está mal, conozca normas de convivencia, eso se aprende en la casa, en el hogar, no en las escuelas
El remedio y la solución son los LIMITES, hoy dia la mayoría de los niños no tienen límites, los padres no saben decir NO, los padres se sienten culposos «el trabajar muchas horas fuera de su casa! eso les da una sentimiento de culpa:No es la cantidad de horas que esten los padres, es la calidad de tiempo que les ocupan.-Dos pilares fundamentales para una buena crianza Limites y 0cuparse de ellos SIEMPRE- no solo preocuparse
Hola. En mi caso no se si sea esto lo que tenga, por eso le pregunto.
Tengo un hermano de 4 años de edad, Es demasiado agresivo: al no darle lo que quiere, suele hacer muchas rabietas que involucran romper, aventar, golpear, destruir cualquier cosa que este a su paso, si no se le da lo que quiere cuando lo dice, al tratar de tranquilizarlo no se deja, no escucha y se enfurece mas, comienza a agredir verbalmente a todos, a escupir y a tirarse en el suelo, después de que se le pase (puede durar hasta 1 h llorando) pide perdón y dice q no lo volverá a hacer mas sin embargo vuelve a pedir lo que no se le dio desde un principio (tipo chantaje) al decirle que no, vuelve a enojarse. Si se le ignora dice «¿A esto quieres? vas a ver» y rompe o tira cosas, si se le vuelve a ignorar dice «¿quieres mas?» y vuelve a hacerlo. No tiene respeto por nadie ni por nada. Cuando se le dice que lo van a nalguear corre y nos reta diciendo «A ver nalgueame. No me duele» Mi mama no sabe que hacer, esta desesperada.
no hay que castigarlo, hay que buscar por que está tan mal, investigar cual es su verdadero problema, tal vez sean demasiadas cosas que hay que estudiar, lo mejor es un buen terapeuta para niños
hola necesito ayuda tengo un hermano de 9 años que estoy segura que tiene el sindrome del emperrador me golpea si no le doy lo que quiere cuando quiere y no le importa lo que diga mis padres solo se la pasan trabajando y el otro dia me rompio todos mis cuaderno de mi escuela y mis padres solo lo sermoniaron y no le hicieron nada y ahoro estoy sufriendo porque tengo que hacer todas mis tareas otraves ya le dije a mis padres pero no les importa y no me escuchan
Un poco cansado ya de que el lenguaje no-sexista solo se aplique a lo que interesa a las mujeres. Yo soy capaz de sustituir el genérico «HOMBRE» cuando se usa (mal) para referirse a las personas por «PERSONAS» «SERES HUMANOS». ¿Podemos acabar ya con el uso del masculino para todo lo «malo»? ¿por qué no «MENORES»?
hola quisiera saber porque los niños tienen síndrome del emperador osea como se genera
hola tengo un hijo de once años que me agrade fisica y verbalmente, me amenaza que se va a suicidar inclusive se enrredo una extension en el cuello. nosotros viviamos en mexico y el se vino con mi hermano y su familia a merida va a hacer un año yo me vine para aca y me quede. todo iba mas o menos bien. ahora que nos cambiamos a campeche esto se agravo no quiere ir a la escuela me grita me insulta e inclusive dice que me odia y me va a matar. en merida lo llevaba con una sicologa y le hizo una pruebas las cuales salieron bien. Pero ya no se llevo a cabo el tratamiento por el cambio a campeche. ante la gente pasa como un buen niño de hecho lo era hasta ahora que no se que esta pasando. exige, demanda agrede. No se que hacer.
Hola mi hija tiene 7 años y todo lo q yo le niego lo consigue con sus abuelos, no vivimos en la misma ciudad q ellos pero mi hija no m obedece, me desafia ya no se q hacer
mi nieto tiene 12 anos y esta siempre irritable en casa o en la calle pero en el colegio no da problemas.aunque no quiere hacer deberes hace llorar a su madre que esta enferma y le dice que se lo merece.le levanta la mano.la insulta sale y entra cuando quiere hasta habla de matarse.y le dice a su madre que es la culpablr de lo que le pase.su padre es de marruecos y el dice que no quiere ser hijo de un moro.aunque mi hija se caso despues con otro marroqui y a pesar de ser buena persona y tratarlo bien mi nieto le recrimina y les dice que el va a hacer lo que quiera.le levanta la mano y dice muchas palabrotas.no quiere que le digan que su padre es de marruecos.y hasta se ds golpes en la cara y parece que odia a todo el mundo.la verdad es que cuando estoy yo enn esas situaciones no se que hacer.y su madre llora y le insulta a el amenazandolo co que se va con su padre..si lo castiga al rato ya lo deja salir.le dice a su madre que por que tiene que estar con marroquis .me da mucha pena porque se que el tambien sufre.pero veo la agresividad que tiene y que pasa de todo.y no se que hacer.le he dicho a mi hija que hable con el profesor o sicologo del colegio.cuanto mas tiempo pase peor sera.para todos.estuvo anos en marruecos con su padre y la mujer y ella lo maltrataba.y mi hija lo trajo cuando se entero.pero creo que eso le ha dejado mal y culpa a mi hija de lo que paso por dejar que se lo llevara.ojala que le ayuden en el colegio.aunque mi hija tambien necesitaria aprender a saber que hacer cuando se le pone agresivo.
Hola
Escribo porque quisiera algún consejo para trabajar este tipo de situaciones, no soy madre pero si soy hermana mayor y me cuestra trabajo lidiar con esta situación.
Mi hermana exige todo y prácticamente es quien toma deciciones en a casa. Nuestro padre fallecio y lo ue me explicaba mi psicologa es que mi mama hizo una transferencia y por eso le da tanta importancia a las exigencias de mi hermana.
Y yo no sé que hacer, me trata mal y peleamos mucho incluso me hace llorar por las cosas que me dice :(
hola buena tarde yo estoy pasando por un caso similar a diferencia q no hay golpes por parte de mi hijo tiene 9 años, la cuestios es en la escuela, no sigue ordenes del maestro, no entrega tareas hechas en casa, no trabaja en la escuela se la pasa jugando e interrumpiendo al grupo, esto a ido empeorando. ya no se como ayudarlo, le trato de sacar q tiene, q le pasa, como le puedo ayudar y q necesita y se queda callado, nunca dice nada. por favor envienme su comentario. de como le puedo hacer se los voy a agradecer muchisimo.
hola, siento que mi hijo tiene este sindrome, él tiene 12 años y ya me maltrata, ya lo he llevado a psicologos y psiquiatras y no me resuelven nada y cada dia esta mas insoportable por decirlo de alguna manera , estoy exsausta con esta situacion y pienso internarlo en algún sitio, demen su opinion por favor . gracias
hola yo tengo una niña de 3 años y su comportamiento es un poco inadecuada siempre quiere que se le cumpla lo que quiere y si no se lo da uno hace mucho berrinche grita demaciado hasta que le haga uno caso aveces me siento inpotente porque no se como actuar ante ella …….
Kari, los niños a los 3 años es normal que tengan rabietas cada vez que no obtienen lo que quieren. Lo que debes hacer es ignorarla hasta que se le pase, nunca cedas ante la rabieta por estar en un sitio publico, por verguenza, ni para que pare instantaneamente. Si no le haces caso ella aprendera que no consigue nada con eso, y poco a poco dejara de hacerlo porque no le sirve de nada. Solo tener paciencia mientras se le pasa, y no te preocupes por esa actitud, ya que es normal a esa edad.
cuando estás con ella te siente débil de negarle algo, los chicos son más inteligentes de lo que nosotros podemos darnos cuenta.-Pone límites y aprende a decir NO
tengo una niña de 10 años buscando saber el por que de su comportamiento me encontre esta pagina no se si realmente lo tenga mas sin embargo muchos de los sintomas que aqui se presenta los tiene ella… lo peor de todo es que se evidencia mas cuando esta en el colegio y eso le ha traido consecuencias a la vez que en muchas ocasiones no se que hacer con ella pues la he tnido con sicologo, en terapia ocupacional y al parecer esto no ha servido de nada en casa tratamos de corregirla motivarla tenerle paciencia., no dejandonos chantagiar por asi decirlo pro al parecer todo s en vano ya no se que hacer me siento defraudada como mama porque no se como tratarla ya….
dos porrazos bien dados y se termina el prolema
hola laura tu hija sufre de los sindrome del emperador
laura soy valeria tienes que imponerle reglas yo vi un igual al tu yo caso de ese un niño que se llama samuel que el papa trabaja en la noche y la mama era la que lo cuidaba le dio en la cara y al final del caso el hijo mato ha unos pezes que la mama le abia regalado en la segundaria y samuel se sintio tan mal que lloro ese es un proceso que el niño llore
Psicólogo,terapia ,paciencia,motivarla, consentirla, hacerle cariñitos,etc, ¡ ha probado en darle un par de azotes? o cierto, luego la meten a usted al bote.
Pero en fin, esta estrategia fue efectiva desde que el hombre vivía en las cavernas con su prole hasta hace unos 50 años, pero llegaron los reformadores de la educación y todo al garete!!! ¡!! bendito Dios creo que ya no seré madre JAMAS.De la que me salvé.
estimada veronica , las personas que golpean o dan azote son personas que someten a su hijo al sometimiento, lo cual lo unico que realiza es recortar el ser o persona que un hijo tiene. las personas hablando se entienden y a los niños hay que enseñarles primero y despues si castigar no golpear son dos cosas distintas.
Yo digo que unos putazos son la mejor solucion, luego crecen como locos y matan gente. Unos chingadazos y ole. O a poco si tus hijos te llegaran a golpear se dejaria?
Hola buenas tardes, e leido este artículo y me siento identificado me encuentro que soy la causa de los problemas que han ido pasando por mi vida y realmente no encuentro salida no se qué hacer ya .. Hay alguna solución para el síndrome de emperador con una persona de 26 años? Muchas gracias
Quizá suene feo pero puede ser que lo que necesite sea que lo(a) dejes por su cuenta y te vayas lejos porque a una terapia no creo que quiera ir y esa es la forma de tratar este síndrome, espero que tu caso no sea extremo porque a una persona cercana incluso le pega su hijo y lo amenaza con el suicidio… Al igual que el tuyo tiene 24 ó 25 años.
Hola!
Si puedes asistir con un Psicológo te aseguro que te ayudará mucho.
El primer paso es aceptar que tienes cierto problema!
No dejes que pase más tiempo comienzá de una vez, después será tarde y ya no podrás cambiar tantas cosas.
Sí, con Dolors Mas u otros terapeutas especializados en psicología infantil, en Siquia ayudamos.
26 años? llama a un psicologo y el te ayudara le dices que tienes el sindrome del emperador y si no lo conoce le dises que lo busque en la web y que te ayuda POR FAVOR!
aprender a convivir con el otro, sino podé solo, busca un terapeuta