Los 7 síntomas de la ansiedad generalizada que no debes ignorar

> > >

Compartir

Hace más de un siglo el escritor y filósofo Søren Kierkegaard dijo que «la ansiedad es el miedo a la libertad». Y no le faltaba razón: Según un estudio realizado por la Universidad de Harvard en 2018, la ansiedad generalizada es uno de los trastornos mentales más prevalentes en la población adulta, afectando a un 3,1% de la población mundial.

En este contexto, hablar del tema para darle solución es clave. No obstante, antes de centrarnos en los síntomas de la ansiedad generalizada, queremos hablar de la importancia de la psicología para tratarla: si sientes que ésta está afectando tu vida de manera significativa, es importante buscar ayuda profesional.

Los psicólogos especializados en trastornos de ansiedad pueden ayudarte a entender la causa de tus preocupaciones y a desarrollar estrategias efectivas para manejarlas. Como dijo el famoso psicólogo y terapeuta Carl Rogers: «El mayor regalo que puedo recibir de mis pacientes es el coraje y la determinación de enfrentar sus problemas, superar sus miedos y encontrar su propia voz«.

En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Prueba una sesión gratuita con nosotros

Supera los problemas de ansiedad generalizada y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

Síntomas de la ansiedad generalizada

Es importante identificar los síntomas de la ansiedad generalizada para buscar tratamiento oportuno y evitar que esta condición afecte la calidad de vida de quien la padece. A continuación, se presentan algunos de los síntomas de la ansiedad generalizada que no debes ignorar.

Dificultad para conciliar el sueño

El primero que queremos citar es la dificultad para conciliar el sueño o para mantener un sueño reparador. Esto puede manifestarse como dificultad para conciliar el sueño, despertar durante la noche o tener sueños agitados o recurrentes. Según un estudio publicado en la revista «Sleep Medicine Reviews» en 2017, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático (TEPT) están asociados con trastornos del sueño, y es importante tratarlos de manera simultánea para mejorar la calidad del sueño.

Problemas gastrointestinales

Uno de los síntomas físicos que puede presentarse en el contexto de la ansiedad generalizada son los problemas gastrointestinales, como diarrea, dolor abdominal o indigestión. Estos síntomas pueden ser debilitantes y afectar significativamente la calidad de vida de quien los padece.

Según un estudio publicado en la revista «Gastroenterology» en 2016, los trastornos mentales como la ansiedad generalizada pueden estar asociados con trastornos gastrointestinales funcionales, como la síndrome del intestino irritable (SII). La SII es un trastorno crónico del intestino que se caracteriza por dolor abdominal, hinchazón y cambios en la frecuencia y consistencia de las deposiciones. Aunque la causa exacta de la SII no se conoce, se cree que puede estar relacionada con factores psicológicos y emocionales, como el estrés y la ansiedad.

dolor intestinal síntomas de la ansiedad generalizada

Dificultad para concentrarse

La ansiedad generalizada también puede afectar la capacidad de una persona para concentrarse y realizar tareas que requieren atención y memoria. Esto puede manifestarse como dificultad para recordar cosas, distracción fácil o dificultad para mantener el enfoque en una tarea.

Según un estudio publicado en la revista «Cognitive, Affective, & Behavioral Neuroscience» en 2016, la ansiedad crónica se asocia con una disminución en la capacidad de atención sostenida y en la memoria de trabajo, lo que puede interferir en la capacidad de una persona para realizar tareas que requieren un esfuerzo cognitivo.

Sensación de fatiga constante

Otro síntoma físico que puede presentarse en el contexto de la ansiedad generalizada es la sensación de fatiga constante o agotamiento.

Esto puede deberse a la falta de sueño reparador, a la tensión muscular y al esfuerzo que requiere mantener el nivel de alerta durante períodos prolongados de tiempo. Según un estudio publicado en la revista «Psychosomatic Medicine» en 2015, la ansiedad se asocia con una mayor fatiga y menor capacidad para realizar actividades físicas y mentales.

agotamiento emocional cansancio resaca emocional síntomas de la ansiedad generalizada

Dificultad para controlar la ansiedad

Otro síntoma mental y emocional de la ansiedad generalizada es la dificultad para controlar o reducir la ansiedad, incluso cuando no hay una situación estresante presente. Esto puede manifestarse como pensamientos obsesivos o irracionales, dificultad para relajarse o sensación de tensión constante.

La ansiedad puede ser difícil de controlar porque se basa en pensamientos y creencias irracionales o exageradas. Por ejemplo, una persona puede preocuparse excesivamente por su salud o por el rendimiento en el trabajo, aunque no haya una razón evidente para hacerlo. Estos pensamientos negativos pueden crear un ciclo de ansiedad, ya que la preocupación aumenta la tensión y la tensión aumenta la preocupación.

Evitación de situaciones sociales o de trabajo

Otro síntoma conductual de la ansiedad generalizada es la tendencia a evitar situaciones que pueden provocar ansiedad, como reuniones sociales o presentaciones en el trabajo. Esto puede limitar significativamente la vida de una persona y puede agravar la ansiedad a largo plazo.

La evitación es una forma común de manejar la ansiedad, pero a menudo no es una solución a largo plazo. Al evitar situaciones que provocan ansiedad, se pierde la oportunidad de aprender a enfrentarlas y manejarlas de manera efectiva. Además, la evitación puede llevar a un aislamiento social y a una mayor sensación de soledad, lo que puede agravar la ansiedad aún más.

Dificultad para relajarse o tomar decisiones

La ansiedad generalizada también puede afectar la capacidad de una persona para relajarse y disfrutar de actividades de ocio. También puede dificultar la toma de decisiones, incluso cuando no son importantes o significativas. Esto puede ser debido a que la ansiedad hace que la mente esté siempre en alerta y en modo de «lucha o huida», lo que dificulta la capacidad de relajación y de enfoque en el presente.

Para algunas personas, la ansiedad puede hacer que se sientan «atrapadas» en un ciclo de indecisión, ya que se sienten incapaces de tomar decisiones por miedo a equivocarse o a no hacer lo correcto. Esto puede afectar la vida diaria y limitar la capacidad de una persona para disfrutar de la vida.

Conclusión

Como conclusión, vamos a citar al filósofo Ralph Waldo Emerson, que también le dedicó unas líneas a la ansiedad generalizada, y cómo la afrontamos: «Nuestra mayor gloria no consiste en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos«.

Aunque puede ser difícil enfrentar la ansiedad y la indecisión, con el apoyo adecuado y la determinación, es posible superar estos obstáculos y vivir de manera más plena y satisfactoria.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar