Todos tenemos tenemos un lado oscuro que a veces no nos gusta mostrar o evitamos y que, sin embrago está ahí. Esa cara oscura de nuestra personalidad es la sombra personal y puede ser muy difícil librarse de ella.
Sombra personal: ¿Qué es y cómo gestionarla?

¿Qué es la sombra personal?
La sombra personal es la parte oscura de nosotros mismos, aquella donde van a surgir nuestros miedos, frustraciones y malos comportamientos y pensamientos. Habitualmente tendemos a ocultar esta parte de nosotros mismos porque no nos gustan los aspectos o comportamientos que nos surgen de ella, no concuerda con tu forma de ser habitual ni con la sociedad en la que vives.
A pesar de esto, esta la sombra personal forma parte de ti y debes tanto ser consciente de ella como aceptarla. Puede que no te guste y no quieras que esa parte de ti te defina, pero también forma parte de ti. N
Recuerda que nadie es perfecto y que todos tienen su propia sombra personal. Lo que debemos procurar es que esa parte negativa no nos defina, es decir, que esté presente lo menos posible en el día a día.
Esta parte sombría de uno mismo surge sobre todo en momentos de conflicto, de tensión, como por ejemplo discusiones con familiares o amigos. En situaciones como estas se puede decir algo sin pensar que te salga «de dentro», es una buena forma de definir la sombra, porque sale de la parte que quieres ocultar, de tu interior, sin pensar. Y exteriorizar esta parte de ti puede que te provoque cierta angustia.
¿Cómo surge?
La sombra personal ha crecido contigo, es decir, que se ha desarrollado desde que eres un niño junto con tu personalidad. Esto es así porque forma parte de ella, lo que tu propia moral y ética, tu manera de pensar ha rechazado estos comportamientos que no consideras adecuados. También esto está impuesto por la sociedad y el entorno donde te hayas criado, pues te educarán o recogerás de ellos una serie de valores que también influyan en qué comportamientos o pensamientos vas a considerar o no adecuados.
¿Cómo te puede afectar la sombra personal?
La sombra personal en sí no tiene ningún síntoma, ya que no se trata de una enfermedad ni un trastorno, sino que eres tú mismo, o tu pensamiento, lo que te provoca cierto malestar.
El hecho de poder sacar esa parte oscura, de decir algo que no consideras correcto en cualquier momento o en una discusión te provoca miedo. Decir algo que no debías haber dicho en una discusión puede provocarte también angustia, y si no se ha solucionado ese conflicto, o se ha generado otro peor ese sentimiento de angustia cada vez será mayor.
Esto también depende del tipo de personalidad que tengas, es decir, cómo seas. La sombra personal suele afectar más a alguien que pueda sentirse tristes fácilmente ante una situación de conflicto enfrentamiento que haya terminado mal. Ya que ésta te puede llegar a generar miedo e inseguridades.
Si quieres corregir las partes de ti que no te gustan, contacta con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Supera tus miedos y gestiona tus sentimeintos con la ayuda de un psicólogo.
Pedir cita¿Cómo gestionar la sombra personal?
Para poder gestionar la sombra personal o esa parte oscura es importante que trabajes en ti mismo. Conocerse a uno mismo es una parte muy importante para saber reconocer cuando estas mal, tus emociones y gestionarlos de la mejor manera. Si sabes reconocer y gestionar tus sentimientos, sabrás hacerlo también con los malos y podrás esquivar esos comportamientos. Esto hará que no estés continuamente preocupada. La angustia provocada por el miedo a que te domine tu sombra personal puede provocar que se esto derive en trastornos de ansiedad.
Si no eres capaz de gestionarla por ti mismo, lo mejor es que te ayude un psicólogo. Acudir a un profesional es la mejor opción para mejorar tu salud. Un psicólogo te ayudará a saber reconocer, aceptar y gestionar tus emociones, de esta manera serás capaz de poder afrontar mucho mejor los conflictos, tanto internos como externos. También será importante trabajar en tu autoestima para evitar que existan esas inseguridades que pueden surgir a raíz de la sombra personal.
En Siquia contamos con un gran equipo de psicólogas que pueden ayudarte, contacta con nosotros y pide para una sesión de terapia online. Nuestra modalidad online lleva 10 años siendo efectiva para más de 1600 pacientes y te permitirá conectarte desde cualquier lugar, sin perder la intimidad propia de una sesión presencial. La primera sesión informativa es gratuita.

¿Necesitas ayuda?
Contacta con nosotros y te atenderemos.
