¿Te sientes constantemente ocupado y preocupado, incluso cuando estás de ocio o descansando? ¿Tienes dificultad para relajarte y disfrutar del presente? Es posible que estés sufriendo de lo que se conoce como stresslaxing.
Este fenómeno se caracteriza por la incapacidad de disfrutar del presente y por la excesiva preocupación por lo que pueda ocurrir en el futuro.
Si te reconoces en esta descripción, no te preocupes, hay herramientas que pueden ayudarte a combatir el stresslaxing y a disfrutar más de la vida.
En este artículo te explicaremos en profundidad qué es, sus causas y sus consecuencias, y te daremos algunas herramientas útiles para lidiar con él. ¡Sigue leyendo para obtener más información y aprender a relajarte!Regenerate response
¿Qué es el stresslaxing?
El stresslaxing se refiere a la incapacidad de disfrutar del presente y de relajarse, especialmente durante los momentos de ocio y descanso. Se caracteriza por una excesiva preocupación por lo que pueda ocurrir en el futuro y por una tendencia a actuar con un alto grado de control sobre las situaciones cotidianas.
El término se comenzó a utilizar en redes sociales, y de hecho está muy vinculado a estas: en la actualidad relajarse se vincula al uso de TikTok, Instagram y el resto de las redes sociales, que de por sí generan ansiedad.
En este contexto de adhesión al móvil, donde antes sentarse a relajar era un momento de paz plena, ahora supone un estrés por estar dejando de hacer cosas (lo que se conoce en inglés como FOMO, fear of missing out, «temor a dejar pasar»).
A veces, el stresslaxing está relacionado con el concepto de workaholic o adicto al trabajo. Sin embargo, puede afectar aún más a aquellas personas que son propensas a la ansiedad o que no les gustan los cambios.

Causas del stresslaxing
Una de las principales causas del stresslaxing es la preocupación excesiva por el futuro y por lo que pueda ocurrir. Esto puede llevar a las personas a sentirse siempre ocupadas y a no poder disfrutar plenamente del presente.
Según un estudio realizado por los psicólogos Daniel Kahneman y Alan B. Krueger (2006), las personas tienden a subestimar el tiempo que pasan disfrutando de actividades y a sobreestimar el tiempo que dedican a actividades que consideran una carga.
Esto puede ser una consecuencia de la tendencia a anticipar y preocuparse por el futuro en lugar de concentrarse en el presente.
Tendencia a la ansiedad y al control excesivo
Otra causa del stresslaxing es la tendencia a la ansiedad y al control excesivo. Las personas que tienen un alto nivel de ansiedad pueden sentirse más preocupadas por el futuro y pueden necesitar controlar más sus entornos para sentirse seguras.
Según un estudio realizado por los psicólogos Elizabeth Duval y Robert A. Wicklund (1992), el control excesivo puede ser una forma de lidiar con la ansiedad, pero también puede llevar a una mayor sensación de estrés y fatiga.
Importancia de la opinión de los demás Otra causa del stresslaxing es la importancia excesiva que las personas le dan a la opinión de los demás. Esto puede llevar a las personas a esforzarse cada vez más para que tengan una buena opinión de ellos y a sentirse culpables cuando no cumplen con las expectativas de los demás. Según un estudio realizado por el psicólogo Abraham Tesser (1988), las personas que son más sensibles a la evaluación social y que tienen una mayor necesidad de aceptación pueden sentirse más estresadas y cansadas debido a la presión que sienten para satisfacer a los demás.
La psicología ante esta sensación de estrés innecesario
La psicología nos ofrece diversas herramientas y perspectivas para comprender y abordar el stresslaxing. Desde la teoría del apego y la necesidad de control hasta la importancia de la aceptación y la gratitud, los psicólogos han identificado diversos factores que pueden contribuir al stresslaxing y han desarrollado estrategias efectivas para lidiar con él.
Así que si te sientes mal o culpable por estar en el sofá una tarde entre semana, o disfrutando de un café con los amigos, acudir al psicólogo te ayudará a navegar por tu interior y descubrir cuál es la raíz del asunto.
En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Prueba una sesión gratuita con nosotros
Supera el stresslaxing y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir citaConsecuencias del stresslaxing
Hay dos consecuencias fundamentales del stresslaxing:
Círculo vicioso de más estrés y necesidad de control
Una de las principales consecuencias del stresslaxing es el círculo vicioso de más estrés y necesidad de control, lo que a su vez dificulta aún más la capacidad de dejarse llevar y relajarse.
Por eso, es importante reconocer cuando estamos más allá de nuestro umbral de tolerancia y tomar medidas para romper este círculo.
Fenómeno del FOMO
Otra consecuencia del stresslaxing es el citado fenómeno del FOMO, o miedo a perderse algo. Con este término nos referimos a la incapacidad de gestionar el tiempo libre debido al miedo a perder oportunidades de interacción social.
Esto puede llevar a las personas a sentir ansiedad al tener que elegir qué hacer, ya que implica inevitablemente excluir otras opciones.
Herramientas útiles para combatir el stresslaxing
Reconocer los signos del estrés
Reconocer los signos del estrés es una herramienta clave para combatir el stresslaxing. Al estar alerta a los signos de que estamos más allá de nuestro umbral de tolerancia, podemos tomar medidas para reducir el estrés y prevenir el stresslaxing. Algunos signos comunes de estrés incluyen:
- Fatiga y cansancio constante.
- Problemas para conciliar el sueño o para mantenerse dormido.
- Cambios en el apetito o en el peso.
- Irritabilidad y malhumor.
- Dificultad para concentrarse o para tomar decisiones.
- Dificultad para relajarse y disfrutar del presente.
- Tensión muscular y dolor de cabeza.
- Cambios en el patrón de consumo de alcohol, drogas o tabaco.
Practicar técnicas de relajación
Otra herramienta útil para combatir el stresslaxing es practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda, el yoga o la meditación.
Según un estudio realizado por los psicólogos John J. Miller y Aaron R. Berez (2003), la práctica regular de técnicas de relajación puede reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño, lo que puede ayudar a prevenir el stresslaxing.

Establecer límites y priorizar
Otra herramienta útil para combatir el stresslaxing es establecer límites y priorizar. Esto implica decir no a compromisos que no son importantes o que nos sobrecargan, y establecer tiempos para descansar y relajarse.
Según un estudio realizado por los psicólogos Christine Pakenham y Elizabeth Duval (2013), las personas que establecen límites y priorizan su tiempo libre tienen menos estrés y una mayor sensación de control y satisfacción en sus vidas.
Aceptar que no podemos controlar todo Finalmente, otra herramienta útil para combatir el stresslaxing es aceptar que no podemos controlar todo. Esto implica soltar el control y aceptar que hay cosas que no podemos predecir o evitar. Ya lo dijo el famoso filósofo y escritor Søren Kierkegaard (1849): «la vida es lo que te sucede mientras estás ocupado haciendo planes«. Aceptar que no podemos controlar todo nos puede ayudar a reducir el estrés y a disfrutar más del presente.
Conclusión
El stresslaxing es una forma de estrés que afecta a nuestra capacidad de disfrutar del presente y descansar. Se caracteriza por la excesiva preocupación por el futuro y por la tendencia a actuar con un alto grado de control sobre las situaciones cotidianas.
Para combatirlo, es importante reconocer los signos del estrés, practicar técnicas de relajación, establecer límites y priorizar, y aceptar que no podemos controlar todo. Al hacer esto, podemos reducir el estrés y disfrutar más del presente.
Como dijo el famoso psicólogo y autor Dale Carnegie (1936), «no te preocupes por lo que pueda pasar mañana, ya que cada día tiene suficientes problemas«.