¿Sufres amaxofobia? 6 consejos para superar tu miedo a conducir

> > >
Imagen de Amor Martínez
Salud Mental
Amor Martínez
Home / Blog / Salud Mental / ¿Sufres amaxofobia? 6 consejos para superar tu miedo a conducir

Puede que alguna vez hayas sentido cierto miedo al conducir. La lluvia, los atascos, una carretera desconocida, son muchas las razones que pueden provocarnos ansiedad frente al volante.

Pero existen personas a las que la simple idea de conducir les hace entrar en pánico, se sienten incapacitadas para hacerlo y se bloquean, se trata de un trastorno conocido como amaxofobia.

Puede que el término no nos resulte familiar, pero es una fobia muy habitual, pues cerca del 30% de los conductores censados en España tienen miedo a conducir.

Amaxofobia

En qué consiste la amaxofobia

Del griego amaxa (carro) y fobia (temor), la amaxofobia es el miedo intenso a conducir vehículos y produce un malestar físico y mental a quien lo padece, llevándolo incluso a un bloqueo total frente al volante.

La amaxofobia afecta a uno de cada tres conductores en España y según datos del Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, el número de mujeres que sufren amaxofobia en nuestro país es el doble que el de hombres.

Pero, ¿a qué se debe esta brecha de género?

La amaxofobia puede producirse por inseguridad o ansiedad, entre otras razones, por lo que podemos relacionar la brecha de género con que los trastornos de ansiedad son más comunes en mujeres.

Cuál es el origen de la amaxofobia

El origen de esta fobia puede variar en cada paciente pero haber tenido una experiencia traumática al volante como un accidente de tráfico puede condicionar tu actitud a la hora de conducir.

En la falta de experiencia también puede estar el origen de muchos casos de amaxofobia, no necesariamente en conductores noveles, sino en conductores que llevan mucho tiempo sin conducir o han conducido en contadas ocasiones desde que se sacaron el carnet.

amaxofobia

Síntomas

El miedo a conducir puede manifestarse de forma diferente en cada persona pero existen una serie de síntomas comunes que experimentan las personas con amaxofobia:

  • Nerviosismo
  • Taquicardias
  • Dolor de estómago
  • Temblores
  • Sudoración en las manos
  • Sensación de falta de aire
  • Entumecimiento de las extremidades
  • Dolor muscular
  • Problemas para conciliar el sueño e incluso pesadillas relacionados con la conducción
  • Visualización de posibles peligros
  • Sensación de alerta permanente
amaxofobia

Causas de esta fobia

Son muchas los motivos que pueden llevar a una persona a sufrir miedo a conducir e incluso a experimentar amaxofobia:

  • Tener un miedo constante a tener un accidente, sobre todo llevando a algún pasajero
  • Temor a conducir con condiciones climatológicas adversas o por la noche
  • Tendencia a sufrir ansiedad y miedos irracionales
  • Tener pensamientos negativos constantemente
  • Insuficiente aprendizaje
  • Baja autoestima
  • Sentir que nuestras capacidades físicas o mentales no son suficientes para conducir y bloquearnos por esa razón

Situaciones traumáticas

Además, una de las principales causas de esta fobia es haber presenciado o vivido una situación traumática relacionada con conducir, puede ser un accidente de tráfico, la pérdida de un ser querido o incluso un robo.

Otras fobias

Pero lo cierto es que para sufrir amaxofobia no es necesario haber vivido una experiencia traumática, sino que cada vez son más las personas que se ven afectadas por esta fobia debido a otros trastornos como la ansiedad, la claustrofobia o la agorafobia.

6 consejos para superar el miedo a conducir

Si sufres amaxofobia debes tener claro que puedes superar este miedo y no es necesario que dejes de conducir. Existen una serie de pautas que pueden ayudarte a hacerle frente:

1. Reconocer el problema

El primer paso para superar un miedo es aceptar y reconocer el problema, de esta manera podrás ahondar en su origen y encontrar la solución. No te avergüences y recuerda que hablar con aquellos que te quieren es fundamental.

2. Técnicas de relajación

Aprender ejercicios de relajación pueden ayudarte a controlar tu nerviosismo y la sintomatología propia de esta fobia.

3. Racionaliza tus pensamientos

Aunque puede parecer difícil, es importante que racionalices tus pensamientos porque todas las situaciones que te imaginas no han ocurrido y puede que ni siquiera tengan lugar. En ocasiones nos convertimos en nuestro peor enemigo, por lo que es fundamental que no dejes entrar esos pensamientos negativos que te bloquean y avivan tu miedo.

4. Nuevas clases de conducir

Este paso no es obligatorio pero apuntarte de nuevo a la autoescuela y conducir junto a un profesional te ayudará a recuperar la confianza en ti mismo y en tus capacidades frentr al volante.

5. No evites conducir

Un miedo empeora cuando lo evitamos y delagamos en otra persona. Si evitamos conducir y recurrimos a familia o amigos para que lo hagan por nosotros, entrarás en una espiral de la que es muy difícil salir porque te acostumbrarás a ello y no afrontarás tu miedo.

6. Acude a terapia

Si sufres una fobia la mejor opción es contar con ayuda profesional por lo que acudir a terapia es muy importante, un psicólogo podrá ayudarte y guiarte para que superes tu miedo y vuelvas a la carretera poco a poco.

Prueba una sesión gratis

¿Sufres amaxofobia y necesitas la ayuda de un profesional?

PEDIR CITA
Imagen de Amor Martínez

Licenciada en Periodismo, especializada en psicología online

Solicitar cita

Comentarios

No hay comentarios | Comentar