Terapia online para superar la adicción a los esteroides

> > >

Compartir

Mejorar la apariencia física y aumentar la masa muscular, es el motivo más común para empezar a consumir esteroides. Aproximadamente el 30% de la gente que los consume diariamente, genera una adicción a estos. Y es que como en cualquier adicción, uno no sabe que la tiene hasta que ya está en el fondo del pozo. En el artículo de hoy te ofrecemos la solución para superarlo con terapia online.

¿Qué es una adicción?

Una adicción es una dependencia psicológica y/o física de una sustancia, actividad o comportamiento que provoca un deseo intenso e incontrolable de consumir o llevar a cabo lo dicho, a pesar de las consecuencias negativas que pueda tener.

Las adicciones pueden afectar la salud física y mental de la persona, así como su vida social, laboral y familiar. Algunos ejemplos de adicciones más comunes son: el alcoholismo, la adicción a las drogas, la ludopatía, la adicción al sexo o la adicción a Internet.

problema adiccion ansioliticos

¿Qué son los esteroides?

Los esteroides son un tipo de compuesto orgánico que se encuentra naturalmente en el cuerpo humano, así como en algunos alimentos y plantas. Estos compuestos tienen una variedad de funciones biológicas, como regular la producción de hormonas, fortalecer el sistema inmunológico y ayudar en la digestión.

Existen diferentes tipos de esteroides, entre los que encontamos: corticoides, sexuales o anabólicos. Estos últimos son un tipo de esteroide sintético que se utilizan para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento deportivo. Son derivados de la hormona masculina testosterona y se administran en forma de píldoras, inyecciones o geles.

Los esteroides anabólicos pueden tener efectos positivos en la construcción de músculo y la mejora del rendimiento físico, pero también pueden tener efectos secundarios negativos en la salud. Estos efectos secundarios pueden incluir aumento de peso, acné, pérdida de cabello, cambios de humor, problemas de sueño, daños hepáticos, problemas cardíacos y otros efectos negativos en el sistema hormonal.

Es importante que cualquier persona que esté considerando el uso de esteroides anabólicos hable con su médico y comprenda los posibles efectos secundarios y riesgos asociados con el uso de estas sustancias.

Prueba una sesión gratuita con nosotros

Cuida de tu salud mental y supera las adicciones con la ayuda profesional de un psicólogo online.

Pide cita

Adicción a los esteroides

La adicción a los esteroides se refiere a la dependencia psicológica y/o física de los esteroides anabólicos, los cuales son sustancias que se utilizan para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento deportivo. Las personas que se vuelven adictas a los esteroides pueden sentir una necesidad compulsiva de seguir utilizando estas sustancias, a pesar de los efectos secundarios negativos que pueden experimentar.

Además, esta adicción puede llevar a problemas de salud mental, como la depresión, ansiedad y agresividad. Las personas que se vuelven adictas a los esteroides también pueden experimentar problemas legales y sociales, como la exclusión de eventos deportivos y sanciones por uso ilegal de sustancias.

Síntomas que presenta un person adicta a los esteroides

Como ya hemos comentado, la ingesta de esteroides anabólicos puede traer una gran cantidad de efectos secundarios en la salud, tanto física como mental. Algunos de los más comunes son:

  1. Acné
  2. Retención de líquidos
  3. Cambios de humor y agresividad
  4. Aumento de peso
  5. Pérdida de cabello
  6. Problemas de sueño
  7. Dependendia psicológica
  8. Dolor en las articulaciones
  9. Problemas hepáticos
  10. Problemas cardiovasculares
  11. Ansiedad
  12. Cambios en el sistema hormonal (como la disminución de la producción de testosterona).

Terapia online para superar la adicción a los esteroides

La terapia online para la adicción a los esteroides se enfoca en ayudar a la persona a comprender los factores subyacentes que pueden estar contribuyendo a su adicción y a desarrollar habilidades para manejar las emociones y situaciones que puedan desencadenar el uso de esteroides anabólicos.

Durante la terapia, el terapeuta puede utilizar técnicas como la terapia cognitivo-conductual y la terapia de motivación para ayudar a la persona a identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que pueden estar contribuyendo a su adicción.

Es una buena opción para superar la adicción a los esteroides por varias razones. En primer lugar, los esteroides son una sustancia que puede alterar el equilibrio químico del cerebro, lo que puede llevar a cambios en el estado de ánimo y comportamiento. Esta ayuda a los individuos a comprender y manejar estos cambios emocionales y conductuales.

En segundo lugar, la adicción a los esteroides puede ser un síntoma de problemas subyacentes de salud mental, como la depresión o la ansiedad. La terapia puede abordar estos problemas y ayudar a los individuos a desarrollar estrategias efectivas para hacer frente a sus emociones y pensamientos negativos.

Finalmente, como ya hemos comentado, la terapia puede ayudar a los individuos a desarrollar una mayor conciencia y comprensión de sus patrones de pensamiento y comportamiento en relación con la adicción a los esteroides. Esto puede permitirles identificar los factores de riesgo y las situaciones desencadenantes que pueden llevar a la recaída y aprender habilidades de afrontamiento más efectivas para manejar estos desafíos.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.
Imagen de Sara Pascual
Sobre Sara Pascual Soy estudiante de Periodismo en la Universidad de Valladolid. En los cuatro años de carrera me he podido dar cuenta de la importancia de reivindicar y visibilizar la salud mental

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar