Cómo superar la ansiedad por la autonomía en los vehículos eléctricos 🚗

> > >
Imagen de Marcos Ramallo
Ansiedad
Marcos Ramallo
Home / Blog / Ansiedad / Cómo superar la ansiedad por la autonomía en los vehículos eléctricos 🚗

En comparación con las conocidas y confiables estaciones de gasolina, el concepto de recargar un coche eléctrico puede resultar desalentador para muchas personas. Mientras que las gasolineras son comunes en nuestras carreteras, los puntos de carga para vehículos eléctricos son una tecnología relativamente nueva y a menudo menos visible en nuestro entorno urbano. 

Por lo tanto, no es sorprendente que una de las primeras preocupaciones que la gente tiene sobre la movilidad eléctrica sea la ansiedad por la autonomía; pero, ¿es esta preocupación justificada? ¿Son los coches eléctricos actuales tan confiables como los de combustión interna?

¿Qué es la ansiedad por la autonomía?

La ansiedad por la autonomía se refiere al temor de no encontrar una estación de carga para el coche eléctrico antes de que la batería se agote. Este miedo no solo se debe a la falta de infraestructuras públicas de recarga, sino también a la limitada distancia que se puede recorrer con una sola carga.

Este temor, que también se alimenta de la creencia de que una carga completa no es suficiente para cubrir el promedio diario de viaje. Sin embargo, a menudo se subestima la capacidad de las baterías de los coches eléctricos en al menos un 30%, lo que aumenta aún más la ansiedad de autonomía.

ansiedad por la autonomía

¿Qué dicen los estudios?

Según los datos, en 2020 solo el 1% de los vehículos que circulaban por las carreteras a nivel mundial eran coches eléctricos. Sin embargo, para cumplir con los objetivos climáticos establecidos para 2030, esa cifra debe aumentar al 12%, lo que equivale a 230 millones de unidades en comparación con los actuales 11 millones.

Si analizamos los datos de ventas de vehículos eléctricos proporcionados por Anfac, que incluyen tanto los eléctricos puros como los híbridos enchufables, podemos observar que en 2021 se registraron un total de 70.398 unidades vendidas.

En el año 2022, esta cifra experimentó un aumento significativo, alcanzando las 84.645 unidades matriculadas. Además, durante los primeros cuatro meses de 2023, se han registrado un total de 37.347 unidades matriculadas de este tipo de vehículos.

Estos datos reflejan un aumento significativo en la adopción de vehículos eléctricos en España, lo cual indica un creciente interés por la movilidad sostenible y eficiente en el país, pese a esa posible ansiedad por la autonomía.

Síntomas

Puede que tengas ansiedad por la autonomía si presentas alguno de estos síntomas:

  • Preocupación constante. Las personas que experimentan ansiedad por autonomía a menudo tienen una preocupación constante de no tener suficiente carga en su vehículo eléctrico para completar sus desplazamientos diarios o viajes más largos. Esta preocupación puede ocupar sus pensamientos y generar un nivel de estrés significativo.
  • Miedo a quedarse sin carga. Los conductores con ansiedad por autonomía pueden experimentar un temor intenso de quedarse sin carga mientras conducen, lo que les genera una sensación de vulnerabilidad e inseguridad en la carretera.
  • Obsesión por la ubicación de las estaciones de recarga. Las personas con ansiedad por autonomía suelen estar obsesionadas con la disponibilidad y la ubicación de las estaciones de recarga. Pueden pasar mucho tiempo investigando y planificando sus rutas en función de la ubicación de los puntos de carga.
  • Evitación de viajes más largos. Los individuos con ansiedad por autonomía pueden evitar viajes más largos o trayectos desconocidos por miedo a no encontrar una estación de recarga en el camino. Esto puede limitar su libertad de movilidad y generar sentimientos de frustración.
  • Revisión constante de la batería. Aquellos que experimentan ansiedad por autonomía suelen estar pendientes de la lectura de la carga de la batería de su vehículo eléctrico de manera frecuente. Pueden sentirse ansiosos si ven que la carga disminuye más rápido de lo esperado o si no tienen una estimación precisa de cuánta carga les queda.

Es importante destacar que la ansiedad por autonomía puede variar en intensidad de una persona a otra. Si experimentas estos síntomas y te preocupan, puedes apoyarte en un psicólogo online y encontrar estrategias para superar cualquier tipo de ansiedad, como la planificación adecuada de rutas y el uso de aplicaciones de navegación para vehículos eléctricos que proporcionen información actualizada sobre los puntos de recarga cercanos.

Prueba una sesión gratis

Supera la ansiedad por la autonomía con el apoyo de una de nuestras psicólogas.

Pide cita

Cómo superar la ansiedad por la autonomía

Como conductores de vehículos eléctricos, existen varias formas prácticas y tecnológicas de reducir la ansiedad de carga. Aquí hay algunos consejos adicionales para ayudarte a superar este temor:

Utiliza aplicaciones para vehículos eléctricos

Las aplicaciones diseñadas específicamente para vehículos eléctricos, como Electromaps, Chargemap o Place To Plug, pueden brindarte una mayor tranquilidad mientras conduces. Estas aplicaciones ofrecen funciones como la búsqueda de puntos de recarga cercanos y estimaciones del porcentaje de batería.

Algunas aplicaciones también tienen en cuenta el modelo de tu vehículo eléctrico, tus preferencias de conducción y el estado de carga de la batería. Si no utilizas una aplicación, asegúrate de conocer la ubicación de los puntos de recarga a lo largo de tu ruta o en tu área local.

Prepárate con antelación

Aunque pueda parecer obvio, es importante recordar cargar completamente tu vehículo eléctrico durante la noche antes de un viaje largo. Además, verifica si el destino final cuenta con opciones de recarga pública o doméstica para evitar sorpresas desagradables.

Carga mientras estés parado, no hagas paradas solo para cargar

Aprovecha al máximo tu tiempo durante el viaje y busca oportunidades para cargar mientras te tomas un descanso, como cuando haces una parada para tomar un café o utilizar el baño. Esto te permitirá aprovechar el tiempo de inactividad y garantizar que tu vehículo esté cargado cuando continúes con tu trayecto.

Informa sobre cualquier problema de recarga

Si encuentras un punto de recarga que no funciona, es importante informar del problema para que se pueda resolver lo antes posible. A veces, solo lleva unos minutos solucionar el inconveniente y el punto de carga estará listo para su uso. Al reportar estas incidencias, también contribuyes a mejorar la infraestructura de recarga para beneficio de todos los conductores de vehículos eléctricos.

Siguiendo estos consejos y aprovechando las tecnologías disponibles, podrás superar la ansiedad de carga y disfrutar de la movilidad eléctrica de manera más confiada y segura.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.
Imagen de Marcos Ramallo

Periodista especializado en comunicación online y salud mental

Comentarios

No hay comentarios | Comentar