¿Sufres anuptafobia? Supera tu miedo a no encontrar pareja

> > >

Compartir

A medida que van pasando los años, muchas personas se ven asoladas por el miedo a no encontrar pareja. Aunque no son muchos los que conocen el término anuptafobia, el sentimiento que describe no es nada nuevo; muchos adultos consideran que han fracasado si no encuentran pareja o no tienen hijos llegados a cierta edad.

En ocasiones, esta búsqueda se convierte en una obsesión, en algo indispensable para ser feliz, para completar su vida o sentirse seguro. Muchos están dispuestas a iniciar una relación en pareja con cualquier persona y en cualquier condición con tal de no estar solos, una actitud que, a la larga, crea problemas.

Aunque pueda parecerlo, no es un temor absurdo. Desde pequeños nos dan a entender que formar una familia debería ser una meta común para todos los individuos. De este modo, muchos crecen asolados por la presión de unas convenciones sociales que les hacen percibir la soltería como una derrota.

mientras que los niños activos que dirigen a los padres descansan en el sofá usando computadora portátil - pareja fotografías e imágenes de stock

La anuptafobia afecta especialmente a los adultos. La soltería y las relaciones esporádicas se consideran la norma durante la adolescencia, pero no ocurre lo mismo durante la etapa adulta. A mayor edad, mayor es la presión que sentimos por encontrar una estabilidad que muchos relacionan con las relaciones de pareja.

Aunque es un sentimiento común en personas de ambos géneros, las mujeres que superan la treintena de edad tienen más riesgo de desarrollar anuptafobia. Este miedo a no encontrar pareja provoca obsesión, ansiedad, sensación de vulnerabilidad, comportamientos límite y baja autoestima, entre otros.

Prueba una sesión gratis

Supera el miedo a no encontrar pareja con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

Es cierto que, en muchas ocasiones, el amor y la felicidad van de la mano. También es cierto que somos seres sociales y que, por lo tanto, nos sentimos más seguros en compañía de otras personas. Sin embargo, es posible ser feliz sin tener pareja, siempre que se cuente con una autoestima segura, estable e independiente.

Una buena autoestima te ayudará a entender que estar soltero no significa estar solo ni haber fracasado. Es más, cada vez son más las personas que se quedan solteras por decisión propia. El bienestar emocional comienza por uno mismo, por lo que es importante desarrollar el amor propio.

La independencia emocional es indispensable a la hora de tener una buena salud mental. Cultivándola, comprenderás que tu bienestar depende exclusivamente de ti y que, por lo tanto, deberías ser tu propia prioridad.

miedo a no tener pareja

Entrenar tu amor propio y desarrollar una buen independencia afectiva te llevará trabajo. Sin embargo, con ayuda de un psicólogo puedes superar tu anuptafobia y así aprender a valorarte por lo que eres y no por tus relaciones.

Si sufres ansiedad por no encontrar pareja, te sientes identificada con esta publicación, o quieres que te ayudemos a resolver cualquier duda o problema, no dudes en contactar con nuestros psicólogos online de Siquia. ¡Recuerda que nuestra primera sesión es gratis!

Imagen de Andrea Fernández
Sobre Andrea Fernández Soy Andrea Fernández Rodríguez, licenciada en periodismo por la Universidad de Valladolid. En un futuro no muy lejano me gustaría trabajar en el mundo del periodismo y la comunicación. Me gusta mucho aprender cosas nuevas, y tengo un gran interés por la psicología.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar