Tu pareja te ha dejado porque te has portado muy mal con él y no te perdona. ¿Qué puedes hacer?
En primer lugar, debes valorar lo que has hecho, y los motivos por los que tu pareja a decidido terminar la relación. ¿Por qué te has portado mal?, ¿Hay motivos reales para que se ponga así?, ¿Le has sido infiel?, ¿Has jugado con sus sentimientos?

Si realmente estás arrepentida, muéstraselo. En el supuesto caso de que tengas alguna opción de arreglarlo, demuéstrale que puede confiar en ti y que podéis volver a estar bien. Ten paciencia y dale tiempo, porque las cosas no se solucionan de un día para otro. Pero no te crees falsas esperanzas, sé realista con lo que está pasando.
Si por el contrario su decisión es firme, no insistas, te harás más daño a ti y a él. Asúmelo. Hablad como dos personas adultas, sin rencor. Si tu pareja ha decidido continuar con su vida sin ti, debes aceptarlo. No puedes ser egoísta. Si tú le has hecho daño, has puesto en sus manos la relación y él ha decidido terminarla. Debes respetarlo. Estás viviendo un duelo, una dificultad en tu vida, pero el mundo no se acaba. Ahora te toca seguir con hacia delante y centrarte en ti hasta que te recuperes de este golpe.
La sociedad, en general, cada vez nos tomamos menos en serio la lealtad y el respeto hacia los demás, especialmente hacia el otro miembro de la pareja. Pensamos que va a estar ahí siempre y ante todo, pero si la relación no se cuida adecuadamente, no habrá futuro.

Prueba una sesión gratis
Aprender a tomar decisiones es más fácil con la ayuda de un psicólogo experto.
Pedir cita6 claves para sobrellevar el duelo de la mejor forma posible
- Tiempo al tiempo. No corras. Aceptar y superar el fin de una relación no es tarea fácil. No quieras resultados inmediatos, porque más bien son a largo plazo.
- Consigue tu propio bienestar y salud mental. No te llenes la cabeza de pensamientos negativos. Una buena actitud es imprescindible para seguir adelante.
- No te aísles. Sal con tus amigos y familiares, haz planes y libera tu mente. La soledad que supone el aislamiento no es beneficiosa para tu salud mental en este momento. Habla con tus personas cercanas, diles cómo te sientes.
- Recupera tus rutinas. Estar en pareja hace que, en ocasiones, cambies tu modo de vida y dejes atrás algunos hobbies o aficiones que te gustaban o que contribuían a tu bienestar. Ahora que tendrás más tiempo libre, puede ser un buen momento para retomarlos.
- Un clavo no saca a otro clavo. Uno de los principales errores cuando una pareja rompe, es empezar al instante otra relación, pensando que esa persona va a acabar con todos tus males. No te olvidarás de una persona a costa de otra, si no que empeorarás la situación. Primero tienes que centrarte en ti misma, en conseguir tu bienestar y tu paz interior y en superar la ruptura. Después de eso, que venga lo que tenga que venir.
- Terapia psicológica. 8 de cada 10 pacientes que acuden a terapia de pareja han resuelto sus dificultades. En Siquia te ofrecemos una primera sesión informativa sin coste para conocer tu caso y que descubras cómo la terapia es útil en tu caso.
Pedir cita