Técnica 80/20 para mejorar la productividad. Hoy empieza tu nueva vida (ordenada)

> > >

Compartir

En Siquia ya hemos hablado en alguna ocasión del principio de Pareto. Pronunciado por el sociólogo y economista Vilfredo Pareto, nos explica que, por norma, el 20% de algo viene a ser responsable del 80% de un resultado, con lo que el 80% por ciento restante del conjunto provoca solo un 20% del resultado final.

Para verlo más claro, en ventas suele explicarse que el 20% de los clientes generan el 80% de los ingresos, mientras que el 80% restante sólo provoca el 20% de los mismos.

Desde el punto de vista laboral el principio de Pareto también tiene una gran incidencia a la hora de gestionar la productividad de los trabajadores. De hecho, Tim Ferriss, famoso emprendedor y speaker norteamericano en su famoso libro “La jornada laboral de cuatro horas”, habla largo y tendido de cómo aplicar el principio 80/20 a nuestro día a día de cara a ser más eficientes.

Cómo aplicar la técnica del 80/20 en la empresa

En su momento comentamos lo importante que es para una empresa invertir en formación continua, en cómo, además de hacernos mejores profesionales, crea un clima laboral más proclive al trabajo en equipo, la búsqueda del éxito y la autorrealización.

Desde este punto de vista, invertir tiempo y recursos de la formación en la técnica 80/20 es una magnífica idea porque lograremos que nuestro equipo recupere ideas que tenía abandonadas u obsoletas, o incluso aletargadas:

La delegación de tareas

regla 80 20

¿A qué dedicamos el tiempo cuando estamos trabajando? ¿Cada tarea, a qué aspecto de nuestro trabajo corresponde? ¿Tenemos aspectos generales muy marcados, que podríamos concretar en tareas más concisas?

Uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos como trabajadores, como empresa o como directivos es la gestión del día a día: la vorágine de lo urgente o inmediato nos arrastra cada jornada laboral, sin poder dedicarnos a lo que realmente es importante. De ahí que sea clave que nos sentemos a analizar nuestra jornada de trabajo, seamos consciente de las horas semanales que dedicamos a cada área de nuestro trabajo y revisemos cuántas dedicamos a lo realmente relevante.

Todo aquello que no lo sea, tendríamos que delegarlo. Es más: si encontramos que hay tareas que no tienen sentido, lo mejor es eliminarlas. Puede chirriar, pero a la postre es lo más inteligente.

Potenciar las tareas “más rentables”

Una vez hemos analizado qué es aquello que nos lleva más tiempo, pero no nos aporta resultados, es el momento de sentarse a calibrar qué es realmente lo importante, aquello que nos aporte más valor.

Cuáles son las tareas de más relevancia lo sabemos, dado que cuando nos hemos preguntado cómo es nuestro día a día, habrán salido en el listado de tareas.

En muchas ocasiones os sorprenderéis del poco tiempo que dedicamos a lo realmente relevante. Un autónomo, por ejemplo, tiene la costumbre de dedicar muy poco tiempo a la actividad comercial, ya sea con los clientes vivos, o con los potenciales. ¡Cuando al fin y al cabo son los que le suponen la fuente de ingresos! El trabajo del día a día, aunque os parezca extraño, siempre es delegable, o externalizable. En cambio, la acción comercial… ¡es a la que más tiempo deberíamos dedicar!

Este es solo un ejemplo –cada uno en su puesto de trabajo tendrá sus características y sus tareas más relevantes-, pero sirve para pensar en lo poco que dedicamos a lo verdaderamente importante. De ahí que la técnica del 80/20 sirva para mejorar la productividad: nos ayuda a ser conscientes de cómo gestionamos nuestro tiempo y de cómo deberíamos gestionarlo.

Como trabajadores, conviene que nos sentemos y dediquemos tiempo a analizar cómo empleamos realmente nuestro tiempo. Asumir los cambios es complicado, porque siempre hay inercias y reticencias. Incluso conviene echar mano de profesionales que nos guíen en el camino.

En Siquia contamos con un amplio abanico de psicólogos que te ayudarán en el proceso de aprender a gestionar prioridades, potenciar la toma de decisiones y, en ocasiones, gestionar la frustración. 

Pedir cita

Deja tu consulta y una psicóloga de Siquia te ofrecerá ayuda personalizada.

    Imagen de Siquia
    Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
    Solicitar cita

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar