La ansiedad es un estado emocional inconsciente que nos hace sentir inquietos o angustiados ante algunas situaciones que sentimos que no podemos controlar. Es una sensación constante en el día a día de la persona que impide que podamos disfrutar plenamente del momento.
Técnicas de relajación para reducir la ansiedad

Cuando la ansiedad se mantiene durante un periodo de tiempo más o menos largo se produce una tensión muscular continua tanto en el sueño como en la vigilia. Esta sensación de tensión nos acompaña y hace que cada vez más, nos cueste estar relajados y a gusto.
Es por ello por lo que es importante aprender a reducir la ansiedad. Los ejercicios de relajación nos ayudan a liberar cuerpo y mente y a disfrutar, en general, más de nuestro día a día.
Aunque se recomienda ampliamente acudir a un profesional para que nos ayude a aprender a sacarles el mayor partido a estas técnicas, es cierto que se pueden practicar en casa con unos resultados bastante buenos.
Control de la respiración
Uno de los síntomas de ansiedad es la respiración superficial, es posible que te encuentres, de repente, bostezando incontroladamente o suspirando profundamente de forma continua. En el momento en que seas consciente de esto es recomendable practicar una sencilla técnica que puedes practicar en cualquier lugar: el control de la respiración.
- Inspira por la nariz en lugar de por la boca.
- Respira suave y profundamente varias veces. Nota como se ensancha el abdomen en la inspiración y cómo se estrecha en la exalación.
- Haz un par de inspiraciones profundas por la nariz seguidas de exalaciones lentas y suaves por la boca.
Respiración diafragmática
Esta técnica necesita de un poco más de entrenamiento y de un lugar tranquilo donde puedas concentrarte para llevarla a cabo.
- Colócate en una posición cómoda e intenta relajar los músculos.
- Sitúa una mano en el pecho y otra sobre el estómago.
- Toma aire lentamente por la nariz llevando el aire hasta la mano que tienes en el estómago. La mano del pecho debe quedar inmóvil.
- Cuando consigas llevar el aire hasta allí, retenlo durante un par de segundos.
- Suelta el aire poco a poco por la boca, de manera que sientas como se va hundiendo el estómago y la mano del pecho sigue inmóvil.
- Repite varias veces este ejercicio.

Prueba una sesión gratis
Descubre cómo la terapia online te ayuda a controlar la ansiedad, anticiparte a las crisis y adquirir las herramientas necesarias para enfrentarte a ella desde el control.
Pedir citaDejar la mente en blanco
Esto que parece imposible es un poco más fácil de conseguir si lo intentamos mientras estemos haciendo los ejercicios de respiración. Los pensamientos surgen sin darnos cuenta muy a menudo. Con esta técnica no vamos a eliminarlos, pero sí que puede ayudar a que mantengamos una cierta distancia con ellos.
- Escoge uno de los ejercicios de respiración propuestos.
- Mientras lo estás realizando, concéntrate sólo en tu respiración.
- Cuenta las exalaciones lentamente, al ritmo que se producen. Es decir, inunda tu cerebro con el número «uuuuuuuuno» en la primera, y así sucesivamente.
- Intenta llegar hasta el número cinco.
- Si algún pensamiento cruza por tu mente, pon el contador a cero.
- A medida que vayas dominándolo, ves aumentando el número de respiraciones con la mente en blanco.
Entrenamiento autógeno de Schultz

Este entrenamiento en relajación es uno de los más usados en terapia psicológica y, a su vez, uno de los más amplios. Aquí vas a encontrar una versión reducida del entrenamiento, apta para llevarla a cabo en un tiempo más o menos corto.
- Escoge un lugar cómodo y tranquilo donde no te distraiga nada.
- Cierra los ojos y respira profundamente.
- Con cada exalación repite mentalmente «estoy relajado, cada vez más tranquilo».
- Fija tu mente en tu pierna derecha y concéntrate en su calor. Ves relajándola lentamente a medida que te repites «mi pierna derecha está relajada, cada vez más».
- Cuando esa extremidad esté relajada, pasa a la pierna izquierda y repite el ejercicio. Continua después con el abdomen, los brazos y el cuello.
- Cuando tu cuello esté relajado pasa a la cabeza. Concéntrate en ella y repite «mi cabeza está despejada». En este momento todo tu cuerpo debería estar sumido en un estado de relajación.
- Respira hondo antes de abrir los ojos. Retén esa sensación de relajación y, antes de levantarte, estira los músculos y activa tus sentidos.
Relajación Muscular Progresiva de Jacobson
En un artículo anterior ya hablamos de cómo esta técnica es útil en los procesos terapéuticos, vamos a ver ahora cómo aplicarla directamente para reducir la ansiedad.
Este ejercicio requiere de una dedicación de tiempo algo mayor que los anteriores, así que hazlo sólo cuando tengas una media hora para dedicarle. Intenta hacerlo cada día, notarás los resultados.
- Estírate en un lugar cómodo y relajado. Intenta que no haya interrupciones o molestias.
- Concéntrate en la respiración. Inspira profundamente y exala lentamente hasta que te sientas algo más relajado.
- Concéntrate en tu pie derecho. Visualízalo en tu mente y ténsalo. Aprieta los dedos y provoca una gran tensión en tu pie derecho.
- Cuenta hasta 5 y relaja los músculos del pie.
- Concéntrate en la sensación de relajación del pie.
- Haz lo mismo con tu pie izquierdo. Cuando lo hayas hecho continua con tus piernas, tus rodillas, las caderas, el abdomen, los brazos, las manos, los hombros, el cuello y la cabeza.
- Cuando llegues a la cabeza atiende especialmente a la relajación de las mandíbulas, el cuero cabelludo, las sientes y la frente, puesto que son zonas que suelen acumular mucha tensión.
Visualización
Este ejercicio combina las técnicas de relajación con las de meditación.
- Busca un lugar cómodo y donde no te puedan interrumpir.
- Apaga la luz e ilumina el espacio con una luz suave y agradable para ti.
- Pon música relajante a un volumen bajo, suficiente para que puedas escucharlo.
- Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. Siente como el aire entra por tu nariz y sale por tu boca.
- Piensa en un cielo azul. Siente la energía que te da el sol, focaliza tu atención en el sentimiento que te provocan los días así.
- Disfruta de la visión del cielo durante un rato.
- Añade a tu visión el mar. Escucha el sonido de las olas.
- Inunda tu cerebro con esa visión y concéntrate en los sentimientos que te provoca.
- Cada vez estarás más relajado. Cuando lo consigas, visualízate a tí mismo, en ese mismo paisaje, tumbado en la hierba o sobre la arena de la playa. Sin nadie a tu alrededor.
- Disfruta de la sensación de relajación y paz que te inunda durante unos minutos.
- Visualízate a ti mismo levantándote en el paisaje y empieza a estirar los músculos del cuerpo. Poco a poco y sin abrir los ojos.
- A medida que vayas estirando ves tomando conciencia de nuevo de la música que te envuelve y, cuando estés preparado, abre los ojos de nuevo.
Si sientes que a pesar de todos estos ejercicios tu estado de ansiedad no se reduce o te gustaría mejorar en la práctica de alguno de ellos, quizá sea interesante que consultes con un psicólogo especializado. En Siquia puedes encontrar el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Prueba una sesión gratis

Hola, yo tengo 39 años y me noto ansiedad desde hace 3 semanas, llevo dias buscando información por foros y youtube, hay personas que lo están pasando realmente mal… lo que me crea ansiedad es el echo de estar a disgusto en mi actual empleo donde no gano lo suficiente, el echo de vivir con mis padres y no poder ayudarlos… el miedo a cambiar de empleo, de no encontrarlo, de no adaptarme… soy una persona muy indecisa y me cuesta moverme.
Todo comenzó con pensamientos que no dejan de asaltarme la cabeza, imaginandome a mi mismo en nuevos empleos y siempre pensando en lo peor, es por las tardes cuando en casa me pongo nervioso, no puedo dormir siesta, necesito como salir de casa, triste, pensativo, cansado… y los pensamientos que no ceden y me da angustia.
Por suerte por las noches puedo dormir bien, de momento… , lo que hago para relajarme a la noche es si puedo tomarme una infusión de tila sobre las 7 de la tarde en alguna cafeteria, el simple echo de salir de casa y estar en la cafeteria una hora con mi infusión ya hace que vuelva mejor a casa, sobre las 22:00 me doy una ducha de agua caliente, sin prisas, sales relajado, luego me estiro en la cama y me pongo canciones relajantes que encontrareir en youtube, sonidos de lluvia, de naturaleza, de piano… y duermo bien.
Tengo miedo de que la cosa vaya a más y sobretodo de que me afecte a la noche, me pregunto si encontrando un trabajo que me guste conseguiré sentirme bien de nuevo, la verdad es que tener la autoestima baja, ser indeciso y pensar que mi vida es aburrida no ayuda mucho, pero asi soy yo…
Animo a todos !!
Hola yo en enero empecé de un momento a otro con unos mareos horribles me sentía muy mal fui a la guardia y me dijeron q eran vértigos y q consultara con un otorrino porque todo lo q me hicieron salio bien! Empecé mi largo camino de estudios! Fui al cardiologo, al oftalmologo, a una neurologa, a un traumatologo y lo único q salio es una rectificación cervical pero yo me seguía sintiendo mal mareos inestabilidad visión borrosa, escalofríos, sudores, temblores por la noche, palpitaciones, sensación q se me sierra la garganta y no puedo respirar y esa maldita sensación de q voy a morir! Fui siempre muy nerviosa y cosas q me van pasado me llevo a tenerle miedo a la muerte a las enfermedades mis hijos están con fiebre y siempre pienso lo peor! No puedo dejar de pensar en todo negativo todos los días me levanto mareada inestable como q en cualquier momento me voy a desmayar ya no se q hacer tengo una beba de 2 años y un nene de 7 y me asusta tener algo malo y q me pase algo y vivo pensando q van hacer sin mi es algo muy feo no puedo controlar mis pensamiento! Empecé con una psicóloga y recién nos vimos dos veces y me dijo q estoy con un trastorno de anciedad generalizada estoy tomando clonazepam 0,05 ml solo por la mañana pero sigo igual alguien q le pase lo mismo podría decirme si pudo salir de esto porfavot
Hola Alicia, mi medica de cabezera me recetó tambien clonazepam de 0´05ml, me dijo que tomase uno al dia, hay de 0´25, etc hast allegar a 1ml, tomamos los más flojos, yo tomé 5 dias y lo dejé, no me hacia nada.
Lo que es aconsejable es poder solucionarlo o convivir con la ansiedad lo mas naturalmente posible, las medicinas solo tapan el problema pero sigue hay esperando a volver.
La psicóloga te ayudará, yo aun no veo necesario recurrir a ellos ya que llevo poco con ansiedad.
Vas a salir sin duda, todos lo logran, algunos tardan años, otros meses, animo
Hola Alicia. No sé si te seguirá pasando lo mismo porque desde que contastes esto hace ya casi un año y medio. Pero quería que supieras que a mí me pasa algo parecido. Tengo un miedo terror a que me pueda pasar algo malo y que mis hijas lo pasen mal por mi culpa yo tbien tengo ansiedad generalizada y estoy tomando sedotime30 por la mañana y por la noche estoy mejor aunque hay días quee siento el erre que erre de la ansiedad. Espero que a ti ya te se haya pasando y si es así que me digas lo que has hecho.
HOLA. GRACIAS POR EL ARTICULO. TENGO UNA SITUACION DE ANSIEDAD QUE NO SE COMO EXPLICARLA. ES QUE ME MUERDO LOS LABIOS Y HOY PRECISAMENTE PRIMERA VEZ ME DOLIA EL PECHO. HICE PAR DE LOS EJERCICIOS DE RESÌRACION Y EL DOLOR DISMINUYO, SIN EMBARGO MORDERME LOS LABIO EN FORMA DE BRUSISMO, NO SE SI ME DOY A ENTENDER, NO EH PODIDO. TENGO QUE MANTENERME RESPIRANDO ASI PARA DEJAR DE HACERLO. NO TENGO PROBLEMA, CREO QUE HASTA AHORA NADA ME ESTA PREOCUPANDO. QUE SERA EL PROBLEMA?
Buenos dias, yo sufro de ansiedad desde hace un par de años. El medico por aquel entonces me dijo que sufria de estres y no podia recetarme nada por mi edad asique me recomendo remedios naturales como la tila u otras infusiones. Los cuadros de ansiedad aparecen de repente. Esta ultima semana estuve de examenes y me encontre a las 5 de la mañana despierta, con taquicardia, las pupilas dilatadas y mucho nerviosismo. Me encantaria que estos ejercicios me ayudasen a relajarme ya que lo que más me suele pasar son suspiros y bostezos frecuentes porque pienso que no puedo respirar bien.
Saludos, yo no había experimentado los síntomas de Ansiedad hasta hace como 2 años tengo 38 y de verdad que es muy incomodo padecer esta enfermedad. Ver todos sus comentarios me ayudan de cierto modo a controlarla ya que no quiero recurrir a ningún especialistas por lo que dicen de esos medicamentos que crean dependencia . Haci que sigo aprendiendo con lo que ustedes escriban.
tambien he pasado por esos problemas que son raros y el ejercicio diafragmatico de la mano al pecho y la otra al estomago m parece la mas efectiva,esto q parece problematico en verdad no lo es hay q hacer el ejercicio yo lo sigo haciendo y no lo tomen como gran problema sino como algo facil de salir de este malestar no lo vean tragico sino facil tenemos q mentalizarno es muy inportante amigos, siempre relajados confiando siempre en dios en dios nuestro señor jesus dijo que la paz que nos da no lo da como el hombre lo da sino como el lo da una paz sin ansiedad ni nada malo por que el es salud dice la sagrada biblia asi que amigor confien en nuestyro señor jesus bendito. bendiciones.
Hola, yo también sufro de ansiedad. Me la diagnosticaron a los 18 por situaciones que me pasaron y hoy tengo 20 y me ha disminuido gracias a trotar o caminar en el dia con el Sol y aun sigo descubriendo como manejarlo ya que en situaciones tensas siempre me da y me da mucha taquicardia y no puedo controlarlo. La respiracion ayuda mucho, solo en cada situacion asi debes hacer lo posible por calmarte irte a un sitio alejado, respirar y visualizar nada, para que te conectes con el resente y relajes tu cuerpo. El punto es hacer que tu cuerpo se acostumbre a esta práctica para poder vivir bien. Y cada vez será mas facil controlarlo.
hola, aveces estoy normal y derrepente me empiezan a cosquillear las manos y empiezo a sudar, el corazón se acelera, me mareo, me pitan los oidos y la sensación es de que te vas a morir.
el miedo que tengo es de morir, y me entra la paranoya y no para, a cualquier dolor que tengo me piemso que ess un tumor o una enfermedad o un infarto, el truco esta en que si te a pasado mas veces pensar que no va a pasar nada, porque es asi no vas a morir… es un mal rato y hay que aguantarse y relajarse
hola amigos he seguido sus recomendaciones para controlar la ansiedad, con las terapias respiratorias son buenísimas también estoy siendo asistido por una psicóloga y los resultados son excelentes gracias por sus consejos me han sido de mucha ayuda y lo siguen siendo . los recomiendo porque a mi si me están mejorando mi estilo de vida , gracias y que DIOS los Bendiga.
Buenas, primero que todo me parece excelente el artículo, tengo 22 años y padezco de misofonía lo cual conlleva ansiedad en cualquier momento del día, debido a mi trabajo, pues es difícil buscar ese «lugar tranquilo» para emplear las técnicas mencionadas en el artículo. Si es posible alguna recomendación debido a mi caso, de antemano gracias.
Hola yo e estado sufriendo ataque de ansiedad y pánico no puedo andar sola me da miedo que me pase algo con mis papás me siento más segura pero cuando quiero salir a algún lado con mi hermana ahí me entra el pánico me da miedo yno se.como.controlar lo
hola desde hace aproximadamente 2 años que fui operado de la vesícula he venido sufriendo de trastornos raros que han afectado mi salud y hasta ayer que nos preparábamos con mi familia a celebrar la navidad justo a las 12 me empece a sentir muy mal por lo que le pedí a mi esposa ir de urgencias al hospital porque pensé que me estaba dando un infarto al llegar al hospital que esta a 5 minutos de mi casa entre a urgencias ya temblando sin poder controlarme y sentía que perdería la conciencia el medico que me atendió me dijo que mis signos vitales estaban bien pero que mi estomago estaba lleno de gases y eso me estaba provocando ansiedad me aplico una ampolla de complejo B en el glúteo y un keterolaco en mi vena y me dijo que me controle y empece a sentirme mejor enseguida me dio el alta. ya en mi casa en la madrugada mientras dormía empece a sentir frió y se me quito el sueño así amanecí . yo me pregunto si he venido padeciendo de ansiedad ?
Hola, yo me pongo demasiado ansiosa cuando salgo sola siempre necesito compa;ia para salir es muy feo estar asi
Se recomienda en este caso el apoyo psicológico, pues puede tratarse de un caso de codependencia y es muy fácil de superar si te acercas a un profesional. Busca aumentar la confianza en ti misma y puedes hacer ejercicios para fortalecer tu cuerpo, si te sientes insegura por un posible ataque, piensa que tienes unas mandíbulas y una mordida que equivale a casi media tonelada de presión (de 300 a 500 kilos) camina con confianza en tus pasos y en tu mirada y esto mejorará mucho tu situación de ansiedad!
Hola! Yo ya habia buscado anteriormente el como relajarme pero no lo segui intentando, asi que ahora lo hare mas seguido, aunque yo no se si tengo un problema psicologico, mis padres no me dejan asistir a uno por lo que no tengo un diagnostico de un medico profecional, tan solo e estado suponiendo que tenia que estar relacionado con la ansiedad por lo me la paso investigando sobre estos temas.
Me gusto el articulo, sirve de mucho!
hola soy muy ansiosa me como las uñas respiro mal, siento que todo me dan ganas de llorar a veces estoy muy triste y deprimida si tengo varias enfermedades diagnostica por médicos y estudios
Agradezco este artìculo, yo era una persona muy segura de mi pero debido a eventos extremadamente traumantes comence a presentar cuadros de ansiedad muy severos y practicando estos sistemas de relajacion y oracion he logrado ir superando estos estados .Saludos
Yo tengo problemas en mi sexualidad, tengo 32 años y no padesco diabetes ni hipertensión ni nada de eso. Me diagnosticaron ansiedad generalizada, qué técnicas de relajación me sugieren. Gracias
Quisiera preguntar, cual tecnica de relajacion seria conveniente en mi caso. Cuando conduzco en vias rapidas mi ansiedad y estres son alarmantes, que deberia hacer?
Gracias
Hola a mí me pasa igual! Lo lograste superar ?
A mí me pasa lo mismo. Me causa una gran ansiedad que no puedo controlar. ¿Han logrado conseguir algun método para controlar la ansiedad al guiar?
En este caso piensa en lo que pasa cuando caminas junto a mucha gente, ellos traen prisa y tu no, solo dejas que pasen y tu te concentras en tu camino y tu destino, en lo que hay delante para no resbalar, e inconscientemente confías en que no te empujarán los que traen prisa, confías en que saben caminar y que te pueden ver caminando menos rápido que ellos… pues lo mismo pasa en vías rápidas, ellos tienen prisa, saben manejar y pasar sin golpearte, perderían su ruta y no llegarían a tiempo si te golpean, ellos saben conducir a altas velocidades, tu concéntrate en tu camino, tu sabes conducir a tu velocidad, ya lo has hecho y tu cerebro responde bien… esa es la manera de permanecer tranquilo (pero alerta) durante un viaje en carretera
estas técnicas de relajación están basadas en algún estudio o autor, es para una investigación. Gracias!
muy bueno
intento pero no puedo dormirrrr ni nada ahora escucho el piiiii eso q suena cuando esta todo en silencio y no puedo dormir nada ayuda !!!
Hola. Ese ruido que sientes en el silencia se llama acufenos. Deberias consultar a un otorrinolaringologo.
No puedo relajarme fácil mente
Sigue intentando. prueba con el ejercicios físico, sal con amigos, plática con Dios, haz los ejercicios de respiración, sigue adelante tu puedes, y me cuentas como fué que te empezaste a sentir mejor..ánimo
Muy interesante. Es información útil para cualquiera que padezca de ansiedad y está redactado de forma clara.
Espero que sigas posteando más seguido.
Interesante artículo. Me parece muy claro y directo. Ideal para que lo pueda poner en práctica cualquier persona que esté sufriendo un estado de ansiedad. Saludos.
Gracias, Laura. La labor de la prevención es importantísima. Que el paciente sepa cómo la relajación puede ayudar en muchos campos y cómo el psicólogo le ayuda a ponerlo en práctica y acompañarle en el camino.