Cada año que empieza añadimos nuevas actividades a nuestra vida diaria, decidimos ordenar mejor nuestras ocupaciones y sacar tiempo para más tareas. A lo largo del día acumulamos una gran cantidad de estrés producido por el poco tiempo que dedicamos a nuestro cuidado. Este estrés actúa sobre nuestras emociones y sentimientos, influyendo de manera nociva en nuestro bienestar.
Tenemos derecho a disfrutar todos los días

Generalmente se suele diferenciar entre los días entre semana y los del fin de semana por el tipo de ocupaciones que tenemos y, por lo tanto, por el nivel de relajación. Esta costumbre de concentrar todo nuestro ocio y dedicación personal en tan solo esos dos días convierte el resto de la semana en una espera que muchas veces viene acompañada trastornos como la ansiedad o el insomnio.

Cómo disfrutar cada día
Para empezar, es necesario que nos deshagamos de la idea de fin de semana como escapatoria y empezar a pensar en el día a día como una nueva oportunidad para disfrutar y sentirnos bien con nosotros mismos. Además, también es importante que entendamos la idea de ocio no solo como un mero momento de consumo y relación social, sino también como un momento de autorrealización a través del disfrute personal.
Es decir, incorporar actividades que nos ayuden a sentirnos relajados, como sentarnos a escuchar música que nos gusta, jugar a juegos online como las tragamonedas, meditar en soledad, ver una película divertida, o darnos un baño con velas alrededor. No se trata de dejar de realizar actividades que antes hacíamos, sino de localizar en nuestro día momentos que se quedan descolgados, en los que posiblemente nos dedicamos a mirar las novedades de nuestra red social favorita.
Una vez hayamos encontrado estos momentos, debemos tomar ayuda de nuestra fuerza de voluntad para focalizar nuestra atención en lo que deseamos. Aunque estemos hablando de momentos de ocio y relajación, habitualmente, debido al ritmo de vida que llevamos, suele resultar complicado pensar en ellos durante el día día. Es común que se piense que este tipo de actividades no son productivas, ya que no nos están generando ningún rendimiento económico ni nos vemos obligados a hacerlas, por esto mismo es necesaria nuestra fuerza de voluntad.

Prueba una sesión gratis
Fomenta tu propio autocuidado como una forma de bienestar personal. Acude a un psicólogo especializado para aprender a introducirlo en tu rutina de vida.
Pide tu citaEs cuestión de práctica
Es muy probable que al principio te sea muy complicado encontrar estos momentos, generalmente creemos que no tenemos más tiempo del que ya invertimos en realizar todo tipo de actividades.
- Empieza por sentarte frente a una hoja y escribe las actividades que realizas a lo largo del día ordenadas por horas, como posiblemente hacías en el colegio.
- Cuando tengas todos los días de la semana, elige en el que crees que tienes un espacio de tiempo mayor.
- Elige la actividad que más te relaje y más placer personal te aporte para realizar en ese momento.
Una vez hagas esto, te darás cuenta de que, seguramente, existen más lapsos de tiempo a lo largo de la semana que puedes aprovechar y la frontera entre el fin de semana y el resto de días se hará cada vez más estrecha.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.
