Especialmente, mujeres – pero también hombres-, asombrosamente entre los 25-40 años, de clase media y media-alta, con estudios secundarios y universitarios, y con lo que llamaríamos una vida cómoda. Este no es el perfil de un anuncio sino el perfil de los pacientes que, cada día más, acuden a consulta por presentar tanatofobia: miedo a la muerte y, por ende, miedo a morir.
«Tengo miedo a la muerte». Cómo entenderlo y superarlo

Y, aunque el ciclo de la vida indica que la muerte forma parte de la misma, lo difícil es aceptarlo. Y, entonces aparece el miedo, el sufrimiento e incluso la negación ante una realidad tan indiscutible como que ahora lees en estas líneas.
Nos podríamos preguntar el porqué y nos deberíamos responder que el ser humano es la única especie viva que dedica una gran parte de su tiempo a reflexionar – no tan solo sobre la muerte, que es indiscutible e incuestionable sino qué hay detrás de ella, si es que hay algo.
Aquí, y por encima de cualquier tipo de creencia o de no creencia o de la duda más respetable, todos nos hacemos la misma pregunta: si vamos a morir, ¿cuál es el sentido de la vida? Si, realmente, era la pregunta que te estabas haciendo, quizás, no le estas dando un significado adecuado a tu vida actual, no la llenas de luz y vives el aquí y el ahora.
Pero, ¿qué ocurre cuando tenemos un problema realmente serio? Cuando este “sentido de la vida” lo maximizamos, llenamos con él nuestra mente y no nos permite pensar en “qué puedo hacer para mejorar mi vida”, ni tan sólo se nos pasa por la cabeza- que está demasiado ocupada – el “¿ y cuál es el sentido de mi vida, en el aquí y en el ahora?
Explicación neuropsicológica al miedo a la muerte

Ya sé ¿cómo puede tener una explicación ni neuropsicológica ni de ningún tipo, mi miedo a la muerte? Veamos: nuestro cerebro es el único que tiene capacidad de abstracción, o lo que es lo mismo, se da cuenta de que nuestra vida es una línea temporal en que hay un pasado, presente y futuro, sólo que esté es incierto ( no sabemos – afortunadamente- cuando se va acabar). Todo ello nos provoca unas emociones – que dirigidas hacia el incierto futuro son de temor, miedo e, incluso, fobia. Pero ello provoca que seamos los únicos de generar una autoconciencia que nos permite hacernos preguntas no sólo sobre la muerte sino, también de tipo existencial: de dónde venimos, hacia dónde vamos,…
Visto así, parece que a lo único que tenemos miedo es a la propia muerte. Sin embargo, sufrimos y pasamos por un duelo – de diferentes tipos – ante la pérdida de alguien a quien queremos, ¿qué sentido tiene, sólo desde el punto de vista biológico? Obviamente, la pérdida es irreparable. Perdemos para siempre a una persona cercana, única e irrepetible, sobre todo a nivel de su dotación genética. Es una combinación que jamás se volverá a repetir.
Sin embargo, el cerebro suele jugarnos “malas pasadas” y, muchas veces, nos hace creer cosas que, hasta el momento, no se han podido probar.
Así, muchas actividades de nuestro cerebro dan explicación a fenómenos como las experiencias cercanas a la muerte. La estimulación de los lóbulos parietal y temporal son los responsables de que alucinemos o de que podamos escuchar una voz externa. Además, se dan otros trastornos relacionados con la percepción como la somatrofenia, la autoscopia, la sensación de presencia… que, también, tienen que ver con los procesos cerebrales.
Explicación psicológica al miedo a morir
La tanatofobia solo afecta al 2 por ciento de la población, pero es buen pretexto para recordarnos que hay que pensar en la muerte sin obsesionarnos con ella y, sobre todo, viéndola como parte de este viaje que es la vida.
El miedo a la muerte tiene algunos componentes en común: el miedo a lo desconocido, el miedo a no tener el control (por ejemplo, sobre las últimas decisiones). A no saber cómo será ese momento, el miedo al dolor, el miedo a dejar a nuestros seres queridos y, sobre todo, el miedo a dejar de existir.
Un primer temor – el que tenemos todos- puede ser necesario como mecanismo de defensa – sino todos haríamos, de forma constante, cosas que nos podrían poner en riesgo si supiéramos que no existe la muerte- pero, cuando ese miedo sale de control, produce una respuesta conflictiva en forma de ansiedad. Si ya nos impide seguir con nuestra vida, hablamos de tanatofobia ( miedo profundo a la propia muerte, a aquello que la puede rodear y a la vida después de la muerte) o necrofobia ( temor a todo aquello relacionado con la muerte: cementerios, cadáveres, criptas, ataúdes,…)
Trastornos relacionados
- Agarofobia que llevan a los pacientes a encerrarse en lo que consideran “lugares seguros” – normalmente, sus casas- porque es la única manera de no verse expuestos a peligros potenciales que les podrían producir la muerte.
- Hipocondría por miedo a desarrollar enfermedades psicosomáticas que aparecen por su miedo a la muerte.
- TOC por miedo a contagiarse de enfermedades que le puedan causar la muerte.
- Crisis de pánico.

Prueba una sesión gratis
Descubre cómo la terapia online te ayuda a superar tu miedo a la muerte.
Pedir citaSintomatología del miedo a la muerte
- Ansiedad cuando pensamos en la muerte o debemos exponernos a alguna actividad relacionada con la misma como un entierro, por ejemplo.
- Necesidad descontrolada por controlar cualquier dolor, aunque sea mínimo.
- Consciencia de la irracionalidad de este temor.
- Síntomas psicológicos, físicos o emocionales. Por ejemplo, dificultad para pensar en otra cosa, imágenes mentales relacionadas con la muerte.
- Preocupación constante acerca de la muerte.
- Disnea, náuseas, palpitaciones y otros síntomas que pueden llevar a la persona a tener una crisis de pánico.
Aunque muchos consideran que la solución es evadir, esta no es una manera muy buena de lidiar con la fobia, ni con los trastornos secundarios. Más que nada que esto produce ciertas limitaciones y significa dejar sin tratamiento una problemática que puede convertirse en importante.
Aunque difícil, la fobia a la muerte se puede superar. Lo primero que debes comprender (y aceptar), es que no tienes nada malo. No nacemos con miedo a la muerte, es algo que socialmente vamos aprendiendo y que vamos experimentando a lo largo de la vida, en momentos que podemos definir como desagradables.
Pautas para superar la fobia a la muerte
- Cuando tengamos ansiedad procedente de pensamientos sobre la muerte, no debemos recrearnos en ellos. Lo que se debe hacer es cambiar de actividad. Por ejemplo, si estamos en casa, saldremos a dar un paseo, si estamos de paseo, iremos a casa a relajarnos. No hablar sobre el tema ni con otros ni con uno mismo.
- Contactar con gente optimista y positiva que nos permita ampliar nuestra red de contactos sociales.
- Dentro de nuestras posibilidades, darle sentido a nuestra vida asentando las creencias que tengamos y compartiéndolas con las personas más próximas a nuestra forma de ver y de entender el mundo.

Tratamiento de la tanatofobia
Terapia de Exposición
Uno de los primeros pasos, si crees haber desarrollado esta fobia, es buscar el consejo de un especialista. Un psicólogo especialistas en fobias te puede ayudar. La terapia de exposición es ampliamente reconocida y puede ser muy efectiva si se lleva a cabo bien, aunque, en este caso, puede ser complicada. La clave en este método está en habituar a la persona a lo que teme.
Grupos de apoyo
Pueden tener los beneficios de la terapia conversacional y el consuelo de estar con personas que se sienten igual que tú, recordándote que no estás solo en esto.
Terapia psicológica
Este es un tratamiento más tradicional, sin embargo, puede ser sumamente recomendable, especialmente, la terapia cognitivo-conductual. Es bueno hablar con un especialista sobre nuestros problemas. Este proceso puede ser lento, pero las cosas buenas llevan su tiempo. Si te animas, puedes contactar conmigo aquí.
Medicamentos
Las medicinas pueden ser de utilidad en algunos casos de fobia, siempre y cuando sean tomadas con la recomendación de un médico y siguiendo sus instrucciones al pie de la letra.
Las medicinas no curan por si solas, pero pueden ser útiles para poner un sistema desequilibrado en orden y permitir que la persona empiece a sanar por su cuenta mediante terapia psicológica. Las medicinas sin terapia no curan el problema.
Técnicas de relajación
La más simple: haz respiraciones profundas durante 5 minutos. Esto te ayudará a mantenerte más relajado y consciente. Haz una inhalación lenta y una exhalación mas lenta, aún. Te recomendamos leer este artículo con técnicas de relajación para la ansiedad.
“Algunas personas tienen tanto miedo de morir que nunca empiezan a vivir.” Henry Van Dyke
Motivación
Ponga post-it por sus lugares más usuales con frases positivas. Ejemplos:
- Esto nunca me hizo ningún daño.
- Cada vez me siento mejor.
- Ya puedo controlarlo.
Ahora busca tú frases que te hagan sentir bien. Por si acaso, una de regalo.
Y antes de que la situación te supere, como siempre, mejor recurrir a un psicólogo que dejar que las cosas vayan a peor sin hacer nada para ponerlas remedio.
Prueba una sesión gratis

Hola, me pasa lo mismo que a todos, tengo 14 años y me cuesta pensar que en algún momento simplemente dejaré de existir, o que si hay un propósito o para que estamos aquí, si hay algo o alguien más grande después de la muerte o no hay nada, pero lo que siempre me anima es una canción llamada born for this que me hace pensar que si hay algo, y no es lo único, ya que mi abuelo es muy creyente y a veces me manda mensajes sobre todo esto y me ayuda poco a poco a dejar de pensarlo, espero puedan encontrar su propósito y las cosas que los impulsen a superarlo
Tengo miedo a morir, por lo general cuando estoy sola, me presiona el pecho, mi cuerpo se estremece y tengo ganas de llorar, no se como calmarme, no puedo dormir porque pienso que es una forma de morir, la estoy pasando muy mal. Me quedo despierta hasta muy tarde, ah afectado mi vida de muchas maneras, tengo muchas nauseas, dolor de cabeza y otros. Ya no se que hacer. Ayúdenme , tengo un hijo de 8 años y no quiero que vea a su mamá de esta manera.
A mí me pasa lo mismo pero se que mi padre jusus está conmigo y eso es lo que me está motivando a salir adelante también el amor de mi familia
Recuerdo estar estirado en la cama después de comer, tenía en ese momento 33 años, y de repente mis pensamientos se dirigieron hacia la idea de la muerte y casi por jugar empecé a preguntarme que podía pasar cuando mueres ¿que hay más alla?, pero de repente la idea se transformó, paso a ser ¿que sentiré yo inmediatamente después de haber muerto? y ¿a partir de entonces, que será de mi, donde estaré?. Fue como cuando sueñas que caes al abismo; sentí un latigazo en la espalda y el miedo se presentó de inmediato, como si hubiese estado allí esperando a que yo me hiciese esa pregunta para poder agarrarme. Dí un vote y me encontre de pie junto a la cama, sudando y muerto de miedo. Quería huir, salir corriendo, pero no había donde ir, todavía estaba en casa.
Me calme al salir de la habitación, ir hasta la cocina y acercarme a mi pareja. Por supuesto no le dije nada, no sabía que podía decirle, es más, pensé que si le explicaba todo tal como había sucedido ella también experimentaría esa sensación y no quise.
Más tarde pense que solo había sido una experiencia, que no se volvería a repetir, pero no fue así. A partir de entonces de manera exporádica. Llegué prácticamente a visualizar sensaciones de lo que podía suceder, que todo iba a desaparecer, que nadie nunca más estaría conmigo, que mis recuerdos se borrarían en un instante y para siempre, etc.
Además, podía sentir como esa sensación empezaba a entrar en mi cabeza y para evitarla me levantaba y empezaba a realizar alguna actividad, trataba de apartar ese pensamiento con otros muy diferentes. Si, lo lograba, pero podía sentir el miedo cerca, como si él pudiese esperar a que un día me despistase para agarrarme de nuevo.
Finalmente, decidí asistir a terápia con un psicologo amigo que me propuso sesiones adaptadas a mi poder adquisitivo.
No fueron pocas, hablabamos mucho del tema, de mi situación emocional y existencial en ese momento de mi vida. Llegamos a trabajar con técnicas alternativas, relajación, meditación e incluso en la imposición de manos mientras centraba la mente en una retaila de sonidos a modo de letanías. De repente, un día, mi terapeuta se encontraba intentando dar una explicación, enfocandolo desde un sentido lógico, a como las personas han logrado aceptar la muerte entendiendo que el universo es solo «uno» y que hemos de regresar allí. Nom somos propietarios de nosotros como cuerpo que vive, sino que vivimos con el cuerpo que se nos permite formar y una vez finalizado un periodo no definido previamente, debemos volver a reencontrarnos en el «uno».
En ese instante senti una sensación rápida, como quien oye la palabra que lo aclara todo. Crei que ya lo comprendía y que ya no me asustaría más.
Realmente, el pensamiento perverso sigue ahí. Alguna vez creo que intenta volver a cojerme pero sientop que ya no me asusta. Es como si hubiese logrado quitarme la fantasia de «ser feliz eternamente vivo», pero me enfrento a la amenaza y aunque me entristece mucho, tengo la tranquilidad de saber que hoy no va a ocurrir.
Un abrazo.
Yo estoy igual… Siempre decía «pues total un día todos nos vamos a morir» o decía para eso nacimos, para morirnos…pero realmente no comprendía la MAGNITUD DE LO QUE SIGNIFICA LA MUERTE…. y justamente ayer empecé a reflexionar y dije… NO ME QUIERO MORIR NUNCA!!!! no quiero dejar de ver a mi esposo, a mis padres, a mis hermanos… No quiero dejar de existir NO QUIERO…. no se que hacer, no creo en Nada… Deje de tener fe y decreer en Dios hace mucho tiempo…. SOLO SE QUE NO QUIERO MORIRME…. QUE QUISIERA HACER ALGO PARA EVITARLO Y QUE NUNCA PASE…. AYUDAAA
Hola me esta pasando lo mismo que a ustedes. Siempre viene a mi mente la muerte. Les gustaria que hagamos un grupo de whatsap, mas que nada para saber que no estamos solos. Le cuento a mi pareja lo que me pasa y no me entiende. Seria agradable hablar con alguien que te entienda y pase por lo mismo. Dejo mi whatsap 1162588704
@veronica sería muy bueno me podrías agregar por favor
hola tengo 11 mientras escribo esto y estoy llorando por que… por que dios nos da vida nos da amor y luego no lo quita y diran tranquilo iras al cielo.el cielo existe…no lo se y si existiera boy a estar ay toda la eternidad haciendo las mismas cosas .el cielo tiene muchas personas un numero que ni conosemos .no quiero non quiero separarme de mi familia porfavor que hago ya no soporto
hola a todos, quiero comentar que soy tanatofobo desde siempre pero de niño me daban ataques de pánico y quería salir corriendo, pero dentro de mi cabeza sabía que no podía escapar. Estos episodios pararon por unos años, me deje llevar por las banalidades del mundo y perder mi conciencia, después de que decidí educarme y ser alguien en la vida me volví más intelectual y disciplinado pero también a causa de eso volvió mi fobia, mis ataques de pánico hasta el sentir que no estoy respirando bien me asusta, me aterra. Cada día de mi vida ha sido un infierno últimamente y lo peor es que relaciono la noche con la muerte, así que odio cuando obscurece y trato de pensar en otras cosas, pero la noche es inevitable y no se que hacer cada día los episodios son más seguidos y no puedo pagar un tratamiento. A veces pienso que quizás adelantar el proceso sería más sencillo. Quiero decir exactamente a lo que le temo:
– Al infinito
– A la linea del tiempo
– A desaparecer
– A no volver a ver a mis papás y hermanos, es decir que me aterra que ellos mueran
-A saber que miles de personas pasaron, están y estarán, pero solo somos seres orgánico que inevitablemente un día ya no existiremos.
– Que en una parte del universo ya no existimos ya que el tiempo no es el mismo de allá a acá.
Hola! Como estas? Yo he pasado y en tiempos me sigue pasando. Lo describes tal cual. Desde niña he salido corriendo. Sin saber el miedo a que se asemejaba. Con la madurez me he dado cuenta q todo pasa por el miedo a la muerte. También realice tratamientos para todo tipo de trastornos . Hasta tics nerviosos. La ansiedad se descarga de alguna manera. Te recomiendo do consultar un psiquiatra. No puedo recomendarte ningún medicamento aunque yo los he tomado, porque no es mi especialidad. Y para cualquier cosa aquí estoy. 343 6101481 dios te bendiga!
No sé si tengo miedo a morir, sólo me aterra pensar en qué pasará cuando eso suceda, dejaré de existir para toda la eternidad? Nunca nunca nunca más volveré aquí?, Desde hace una semana no le encuentro sentido a la vida, Para qué nací? Por qué estoy aquí? De qué me sirve «vivir la vida» sí en algún momento dejaré de recordarla para siempre. Yo no pedí nacer, no quiero sentir éste sentimiento, me da mucha impotencia no poder hacer nada, hubiera deseado nunca haber existido y así dejar de sentir ésto, es muy duro yo no pedí venir a ésta tierra, no pedí nacer quizá suene egoísta pero es la verdad por qué estoy aquí??? Para qué se nace si en algún momento te irás? Tengo muchas dudas y cada cosa que hago pienso en ésto, sufro de taquicardia y no quiero que éste pensamiento me afecte.
Antonella yo sólo te recominedo hacer un tratamiento. Te dejo mi num queres y me escribes. 3436101481
Hola Gigi . Pues mira . He leído tus comentarios y literal vas de 2018 hasta estas fechas de 2019 . Es como si volvieras a esta misma publicación solo para seguir escribiendo . Escucha , han pasado 5 días desde que me ha dado tanatofobia . Me ha pasado palabra por palabra lo que a todos .Parece como si todos fuéramos la misma persona con la misma historia . El problema es que llevo solo 5 días . Mi yo de toda la vida murió esa noche que me puse a pensar en eso sin ninguna razón en especifico. Soy de latinoamerica así que no puedo llegar a mucho aqui . Crees que me puedas pasar tu numero y me cuentas tu experiencia ? . De vez en cuando y solo por un par de minutos suelo perder la fobia y sentirme como antes . Porque la verdad , si que es cierto que he vivido toda mi vida normal . Y aveces mi «yo» normal toma posesión de mi . Esto de ser parte del 2% me aburre . Aveces digo , pues a la **** y sigo viviendo mi vida como antes de pensar en estas cosas . Por eso tengo esperanza de realmente superar esto . Pero me gustaria escuchar tu experiencia en este tiempo ! gracias de antemano ! :D
Tengo 14 años y tengo miedo que cuando vaya a dormir me muera. Padezco nadamas que de ansiedad y soy un chico sano. Ayuda por favor, si tengo 14 años y soy un chico sano,hay posibilidad de que muera?
Sebastián me pasa lo mismo por eso no duermo en la noche y en el día ando toda fatigada te entiendo puedo platicar si lo necesitan
Los gatos ayudan a superarlo??
Hola a todos
Me pasa igual q a uds…a lo largo de mi vida, desde muy pequeña, he experimentado muchas muertes de gente cercana, por lo q ahora q soy adulta veo q algun dia tb me ocurrira a mi y a mis seres queridos. Lo q me provoca mayor ansiedad es q mueran mis hermanos o mi marido…todos los dias tengo estos pensamientos macabros…creo, despues de leer este articulo tan elocuente, que lo mejor para todos quienes estamos aqui es buscar terapia…lo dificil es q hay q tener dinero para poder hacerlo. Me gustaria q nos recomendaran alguna lectura q profundice sobre el tema, pues igual me ha servido saber q no soy la unica persona q se siente asi y quisiera saber mas sobre el tema. Suerte a todos y no desesperen…yo cuando me nublo con estos pensamientos me repito para mis adentros «tiempo presente» hasta q me calmo un poco, y con eso mi mente se enfoca en lo q esta sucediendo en este momento. Sirve para darse cuenta q uno no esta en peligro y q todo lo q piensas es hipotetico y no es real. No hay q temerle a lo q aun no ha pasado siquiera, pues sino te inventas excusas para no concretar tus sueños.
Después de leer esto, no hay duda de que padezco de tanatofobia; pensé que era algo muy normal tener tal temor, hasta que cada vez que tenía que salir, tenía pensamientos sobre posibles accidentes en los que me podría involucrar. Además, cualquier pequeña anormalidad o dolor en mi cuerpo me llena de miedo.
Todo lo anterior consecuente a la pérdida de personas muy cercanas a mí en periodos cortos de tiempo. Tengo 18 años. y me he privado de muchas experiencias por mi miedo.
Ahora sé que debo tratarlo, gracias.
Hola
Yo a los 23 años empece con ataques de pánico, y ansiedad generalizada (sin agorafobia) fui tratado con varios fármacos (ahora tengo 33) que yo mismo deje si me ayudaban pero es muy caro ir a un psiquiatra (al menos en México) y el seguro es muy lento y la desesperación es mucha.
Hace unos días estaba escuchando un discurso, y la persona dijo «tenemos que pensar que país le vamos a dejar a nuestros hijos como el que nos dejaron nuestros padres», mientras escuchaba voltee a hacia un lado y estaba mi hija de 2 años, al mismo tiempo pensé en mis padres, y hace poco falleció mi suegra y vi a mi esposa sufrir mucho, y a mi me ha dolido mucho jamas había visto morir a nadie me impresiono mucho verla dar su ultimo suspiro, siempre habia estado consciente de que voy a morir pero a partir de ese día mi vida se a vuelto una pesadilla), en ese momento mi cabeza quedo confundida, la verdad que mi miedo viene relacionado a ideas religiosas que pusieron de mi desde niño, es muy vergonzoso hablar de esto con las personas, discúlpenme pero me estoy desahogando, soy un adulto y un profesional (soy ing.)
De mas esta decir que soy algo hipocondríaco
No le cuento esto a mi esposa ni a mis hermanos porque no quiero contagirarles mis temor, como despertar en ellos esta fobia terrible
Me gustaría disfrutar mi paso por esta vida, y estar listo para aceptar que tengo que partir cuando llegue mi momento espero y deseo de todo corazón que todas las personas que llegan aqui puedan resolver este problema
Gracias , Saludos
Me siento tan identificada, es difícil vivir así con un trauma y miedo a morir , me han dado ataques de pánico, hormigueos, taquicardias, he ido a médicos y bueno ahora he optado por ejercicio y cambiar mi dieta, pero el miedo sigue alli rondándome el oído y haciéndome disfrutar menos de la vida. Espero que algún día podamos salir de este 2% de población que sufre de este miedo. Saludos
Entiendo cuando dices que te avergüenza contarlo a tu familia, porque sincerarse siempre da pena, es como quedar vulnerable y por mas confianza no nos agrada.
Siempre me había generado ansiedad el tema de morir, el pensar que después que sucederá? La vida en el mundo seguirá y uno que? El solo pensarlo me provoca escalofrios y me da por ir al baño, pero no pasaba de unos minutos esa ansiedad, pero desde hace más de un mes ese pensamiento a invadido mi mente, tanto que paso muy mal sin ánimos de nada, me alimento porque debo hacerlo y trato de mantenerme ocupada, salgo a caminar en fin, de todo pero me invade la tristeza y es cuando me pregunto porque esa negación a algo inevitable? Porque no puedo aceptarlo? Y ahí viene mi temor en cuanto a lo religioso de amar tanto la vida terrenal y dudar de lo que finalmente nadie sabe a ciencia cierta… realmente es una situación que paraliza mi vida porque sin motivación no avanzó en nada. Pensé que estaba perdiendo la razón al sentir así, saber que hay personas en esta misma situación no me consuela porque es horrible y no se le desea a nadie, pero a la vez me identifico con sus comentarios y veo que no soy la única… a su vez me digo que la vida aunque con sus dificultades es bella y quiero disfrutarla pero vuelvo a caer en un pozo que me hunde en los peores pensamientos.
Solo espero esto pase para todos los que lo hemos sentido.
Cada quien es libre de buscar ayuda y consuelo como mejor le parezca, por mi parte busco a Dios más que antes, necesito paz en mi. Respeto toda creencia y pido respeto también si alguno difiere en ello.
Creo que hablando, compartiendo nuestro sentir y pensar con otras personas logramos desahogarnos y bajar en cierto modo la ansiedad que esto conlleva.
Ánimos para todos!
Yo tengo problemas de respiración y ningún médico me ayuda efectivamente. Tengo miedo de mi expectativa de vida y obvio de morir. Qué horrible es estar pasando por esta etapa!
Estoy pasando por un momento de fobia, por el temor de dejar a mi familia, temor que hasta este momento no puedo controlar y lo más angustiante de esto es que cualquier cosa qué pasa en mi cuerpo lo relaciono con alguna enfermedad que me va a matar, es algo con lo que ya no quiero vivir, pero me da miedo expresarlo por miedo a que se burlen de mi.
Hola. Mi esposo padece algunos de estos síntomas que mencionan aqui, pero no va al doctor por miedo a que se rían de el o que le digan «loco» (saben a lo que me refiero) yo le digo que esto es algo común que hay personas capacitadas para atender y entender lo que le pasa. Que mas puedo hacer?
Buenas tardes, a mi pareja le pasa lo mismo, tiene algunos síntomas y se va a grabando el tema de la ansiedad, quiero ayudarla y no se como.. (por más que le recomiendo, no quiere hablar de esto a nadie, ni al médico).
No se si ayudará, pero vamos a empezar a hacer ejercicios juntos ( para distraer la mente y maternos sanos), y la fuerzo un poco a hablar del tema, para que al menos saque algo de dentro, no me verla, sentir que llora de esa forma, que el corazón le lata tan rápido..
Pero no se, me parece lo correcto, creo que guardarse eso dentro, sin hablarlo con nadie a la larga es peor..
Si alguien me puede aconsejar desde la experiencia. 612530237
La primera vez que tuve miedo a la muerte fue a los 11 años, después de ver una película futurista, lloraba todos los días, pero luego con tratamiento psicológico pude sonreír de nuevo, durante mi adolescencia cometí muchos errores, dos de mis mascotas murieron x inanición, debido a malas decisiones e irresponsabilidad de parte mía, pasado unos años recién entendí lo que hice y no hay día que no tenga remordimientos, hoy llorando xq no pude rescatar a un par de gatos, a pesar de mis intentos, me puse a pensar, en sus muertes, luego la mía y la de mis seres queridos, siento ansiedad, pánico, presión en el pecho.
Me pasa igual. Tengo hijos y este miedo inminente. Podemos charlar si quieres
Hola Yordan
en Siquia te podemos ayudar con terapia online para racionalizar esos miedos y que no condicionen tu vida como lo hacen. ¿Te has planteado recibir ayuda profesional para resolver este tema?
Necesito ayuda me despierto pensando en si será mi último día, me Sudán las manos, pierdo el control, me falta el aire, me siento fatal. No tengo vida social no quiero estar fuera de mi casa, esto me está acabando. Me siento débil por favor pido ayuda.
Esto te puede ayudar, yo empecé a usarlo hoy, pon en Youtube: subliminalRich
Hola, y muchas gracias por responderme, ya envíe mi consulta, y espero que no esté muy caro ✌️
Hola, tengo 12 años, a los 7 años en la escuela conocí el termino de la muerte, en ese momento sentí como que el mundo se me caía encima y se me heló la cabeza y empecé a llorar, cuando me calmé seguí con mi clase y no le di mucha importancia. A los 10 años pensé: «¿Mi papá también va a morir? ¡Pero si yo lo quiero tanto!» empecé a hacer sonidos raros como de angustia y mi Papá vino a preguntarme lo que pasaba, yo le dije lo que pensaba a lo que me dijo que todos estábamos destinados a morir y que él ya había aceptado su destino, yo le dije que lo quería mucho mucho y que nunca olvidaría si lo perdía, desde ese día aproximadamente 2 días a la semana empiezo a pensar lo mismo, creo que tengo que ir a un medico, este miedo ya me supera.
Muy buen artículo ! Yo padezco también de ese miedo , me empezó a los 8 años ,de la nada, solo lo pensé … Gracias por los datos , iré a un médico porque ya me supera . Es increíble que tenga los mismos síntomas, mi único problema es que estoy lejos de casa a 18 horas en avión. Tengo 30 años y espero recuperarme, Solia ser muy alegre pero esto me supera. Adiós !
Hace 3 meses empecé un tratamiento psiquiátrico por temor a lamue rte que deberé evidentemente reforzar psicologicamente, , aparentemente no muy severo, dado que la medicación prescripta es 20mg de paroxetina y 2 mg de clonazepan en cuatro tomas de 0,5. Ocurre que como al principio me producía muchas náuseas y pérdida de apetito el psiquiatra me dijo que tomara 1/2 paroxetina a la mañana y 1/2 a la tarde.
Cuando tomo solamente 10 mg o sea la toma de la mañana funciono perfecto y me dí cuenta por que dos días me olvidé por cuestiones laborales de tomar la dosis de la tarde. Al recomenzar con la de la tarde nuevamente las náuseas y pérdida de apetito.
Ahora tomo solamente los 10 mg de paroxetina de la mañana y me encuentro bastante bien. Según el psiquiatra debo tomar 20 mg pero me hacen mal y si tomo 10 mg me siento bien.
¿Que hago? Por que no puedo por verguenza de volver a la carga con lo mismo.
Yo por ahora sigo tomando 10 mg y solo 3 de 0,5 de clonazepan por que para ir al gimnasio a la mañana tuve que suspenderlo.
Si así estoy bien. ¿Qué hago?. Muchas gracias por el consejo que puedas darme.
Hola,yo tambien estoy pasando por lo mismo y lo estoy pasando fatal estoy todo el dia pensando que en cualquier momento me voy a morir o me va a dar un infarto esto te quita las ganas de vivir
Es horrible. No le encuentras propósito a la vida
Hola tengo 38 años y padezco de ansiedad y ataques de pánico y vengo de una depresión muy profunda que me dio hace 17 años desde entonces he tenido crisis temporales de depresión y sobretodo los pensamientos negativos obsesivos y habian sido pasajeros hasta hace dos semanas que de la nada me llegó el miedo a la muerte y esto me tiene muy mal y no se como superarlo creo que me estoy obsesionado con eso no puedo sacarme ese pensamiento de mi Cabeza el miedo a la muerte se que solo es cuestión de cambiar la mentalidad y disfrutar mi vida pero me esta costando mucho ayuda por favor!
Acabas de leer un post al respecto… y aun asi pides ayuda? al menos vuelve a leer, asumiendo que haz leído, las dos ultimas partes que son la «solucion» creo yo, por asi llamarlo
No es tan simple, saber la teoría no necesariamente te hace bueno en la práctica.
Hola tu caso es igual al mio, solo que a mi me paso este año, me gustaria saber como estas y quizas conversar
hola manuela! me siento totalmente identificada con tu caso, necesito ayuda de alguien que sienta lo mismo que yo, o parecido, hablar de ello, que me entienda y poder tratarlo de otra manera, me siento muy sola con este demonio en mi cabeza, té gustaría que hablásemos de ello plan terapia, o nose cómo llamarlo, solo necesito sacarlo y hablarlo, espero que no te moleste esta petición, sé que no me conoces pero solo quiero ayuda, por favor.
Hola Patricia . Pues tu comentario es de literal casi un año . Ha pasado tiempo . Sin embargo , me encuentro en tu situación jeje . Crees que podrias darme tu numero . De verdad necesito gente con quien hablar de esto y pues creo que en mi pais entero (soy de latinoamerica) No hay nadie que padezca de el miedo a thanos o tanatofobia . ( Perdon por la broma pero es que ni con tanatofobia puedo dejar de hacerlo ) . Y te agradeceria mucho que compartas tu experiencia conmigo ya que como tu . Sabes de la soledad que se siente no poder hablar del tema al no conocer gente que se sienta asi como nosotros . Gracias !