Los problemas mentales o emocionales tienen repercusiones en el apartado físico. Tanto es así que diversas investigaciones han relacionado la tensión alta con el estrés.
Tensión alta: ¿Cómo se relaciona con el estrés?

De hecho, un estudio publicado en la Revista Argentina de Cardiología reveló que los «individuos con estrés psicosocial crónico unido a baja resiliencia tienen un riesgo alto de desarrollo de hipertensión arterial».
Para evitar problemas, lo ideal es reducir los niveles de estrés lo máximo posible. Para ello, la práctica de actividades relajantes y que aporten la paz mental necesaria está totalmente recomendada. Es la mejor manera para evitar problemas de salud como pueden ser las enfermedades cardiovasculares o problemas de otra índole.

La presión arterial depende de cómo afrontes el estrés
El cuerpo humano, al estar sometido a un momento de estrés, produce una serie de hormonas como la adrenalina o el cortisol. Estas hormonas provocan un aumento de la presión arterial y provocan que tu corazón lata más rápido y los vasos sanguíneos sean más estrechos.
No existen pruebas de que el estrés, por sí solo, cause problemas cardiacos como la presión arterial. El actor determinante está en el modo de reaccionar al estrés. Ciertas conductas, las cuales realizas para disminuir tus niveles de estrés, pueden suponer un multiplicador de probabilidades de sufrir incidentes. Esas conductas nocivas son fumar, beber alcohol o consumir comida basura.
Las enfermedades cardiacas también pueden llegar a causa de trastornos de salud mental. La ansiedad, la depresión y la soledad provocadas por el distanciamiento de amigos y familiares son motivos para un inadecuado funcionamiento de tu sistema cardiovascular. No existen evidencias científicas de que estos trastornos causen un aumento de la presión arterial en concreto.
Las hormonas liberadas del estrés son perjudiciales para las arterias y se puede terminar desarrollando una cardiopatía. Estos perjuicios pueden agravarse por efectos secundarios de algunas patologías mentales. Las personas que sufren depresión pueden tener descuidos en cuanto a la medicación para el control de la presión arterial.
El incremento de la presión arterial asociado al estrés puede tener consecuencias devastadoras. Cuando el estrés desaparece, la presión arterial vuelve a los valores normales, pero deberás estar vigilantes con las situaciones de estrés agudo. Los vasos sanguíneos, corazón y riñones sufren, en el largo plazo, tras sufrir varios episodios graves de estrés.

Prueba una sesión gratuita
Cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.
Pedir cita¿Cómo evitar el estrés para evitar así la tensión alta?
La utilización de métodos para rebajar el estrés puede mejorar tu salud. Conocer los caminos hacia la relajación generará un hábito que, en el largo plazo, será de ayuda. Sabrás qué hacer cuando estés inmiscuida en situaciones que te generen un estrés apabullante. Existen numerosas opciones para rebajar el estrés, como por ejemplo:
- Reduce tu agenda: Si tienes la sensación que la vida puede contigo, cálmate. Toma perspectiva y echa un vistazo sobre aquellas actividades que te roban tiempo y son prescindibles. Pasar tiempo en las redes sociales o echarte una siesta de larga duración pueden ser algunas de las acciones que te están robando las horas.
- Aprende a respirar: Quien sabe respirar, tendrá el control de su vida. La respiración debe ser profunda y lenta para conseguir un estado de relajación.
- El deporte como aliado contra el estrés: El ejercicio es un antiestresante natural y efectivo. Además de que practicar deporte, asiduamente, ayudará a que tu estado físico mejore. Ver los progresos que consigues con el deporte incrementará tu estado de ánimo.
- El yoga y la meditación, indispensables: Consiguen el fortalecimiento de tu cuerpo y menta para conseguir un estado óptimo de relajación. Está científicamente demostrado que estas actividades reducen la presión arterial sistólica en 5 milímetros de mercurio o más.
- Descansa correctamente: Dormir un, mínimo, de 7 horas es obligatorio para conseguir una reducción del estrés. La carencia de sueño aumenta la magnitud de los problemas.
- Modifica tu mentalidad: Normalmente, las personas suelen quejarse ante la más mínima dificultada que les presenta la vida. Aprender a manejar los sentimientos y abre tu mente para la búsqueda de soluciones.
La finalidad de todos estos consejos es descubrir los métodos o aficiones que tengan un efecto positivo para cada persona. Escoge tus estrategias y empieza a adquirir todas las ventajas de esas técnicas. El estrés, como has podido comprobar, tiene consecuencias graves a nivel físico y mental. Si necesitas conocer el camino para encontrar el camino de la relajación, busca ayuda profesional.
En Siquia contamos con diez años de experiencia en la terapia online y la valoración de más de 1.600 pacientes como aval de nuestra profesionalidad. Tendrás a tu disposición a una red de psicólogas profesionales con la capacidad de mostrarte las herramientas para conseguir la paz mental necesaria. Prueba una sesión informativa gratuita y convéncete de todas las ventajas que te esperan.
¿Deseas concertar una primera sesión informativa gratis? Déjanos tu consulta y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?
Cuéntanos lo que te preocupa y nos pondremos en contacto contigo.
