Terapia de regalos: hacer que los demás se sientan especiales es terapéutico

> > >
Imagen de Judit Izquierdo
Autoestima
Judit Izquierdo
Home / Blog / Autoestima / Terapia de regalos: hacer que los demás se sientan especiales es terapéutico

Pensar en un regalo para una persona es un momento especial y que requiere de un análisis profundo del vínculo y de las personalidades.

Se busca generar una emoción en quien lo recibe, y fortalecer el vínculo que los une. Y ese proceso es reflexivo y doblemente satisfactorio si es genuino.

Salir de la idea de un momento materialista e interesado, para comprender que se trata de una ofrenda para mostrar amor y construir relaciones.

Desde el punto de vista terapéutico se trata de un doble proceso satisfactorio, de quien recibe el regalo, por un lado, y de quien lo hace porque siente empatía en la elección y un momento de conexión único.

Dejar de ver al regalo como algo materialista

La idea de los regalos en fechas claves como el día de los enamorados, o el día de la madre para poner en ejemplo, puede generar un momento de obligación y de presión para cumplir con algo estipulado o materialista.

Lo importante es poder salir de esos momentos y regalar porque sí, sin motivo más que el hecho de ofrecer. No importa lo que sea, desde un código para comprar regalos con descuento a un viaje, o una salida romántica.

Otra forma de romper con la idea materialista es reglar momentos o experiencias, que también requieren de conocer los gustos de la persona destinataria.

Una cena, un recital, un paseo nocturno por la playa, una obra de teatro, o una salida al cine, pueden ser algunas alternativas a un regalo material.

Incluso momentos compartidos que puedan quedar en la memoria y en los recuerdos gracias a romper con las rutinas y con la cotidianeidad.

El arte de conectar con el otro

Poder conocer los gustos, las motivaciones y los deseos de la otra persona es una virtud, que a veces puede llevar mucho tiempo.

Es importante escuchar, estar pendiente de los detalles, y principalmente, comunicarse para llegar a ese grado de vínculo estrecho.

Conocer la ropa que le gusta, las casas que suele visitar, el estilo de vestimenta, si tiene algún hobby, los gustos musicales, películas y series, en fin, todo contribuye a una buena evaluación de un posible regalo.

Doble satisfacción

El hecho de regalar y pensar en un regalo tiene una doble situación placentera desde quien regala. Por un lado, el orgullo de haber dado en la tecla debido al conocimiento de los gustos, y por el otro, por haber hecho feliz al receptor.

Estas emociones momentáneas y pasajeras son importantes y contribuyen a mejorar la alegría desde la sorpresa.

El regalar es una expresión de afecto más, que se suma a otras expresiones como los abrazos, el buen trato, el tiempo dedicado, el apoyo emocional, el reconocimiento, entre otros.

Dar regalos para demostrar gratitud

Ser agradecido con quienes han sido de ayuda eventual en algún momento difícil también es un acto que genera bienestar emocional.

La gratitud es un sentimiento con mucho poder y muchas veces actúa como un iniciador de una relación más profunda y duradera.

Cuando esto ocurre en relaciones nuevas es difícil conocer a fondo los gustos del destinatario, y en este caso las cosas materiales genéricas o las tarjetas de regalo pueden ser una buena opción.

El regalo en las parejas

Si bien debería ser una situación sencilla de resolver debido al grado de conocimiento que existe en una pareja, suele ser uno de los momentos más complicados en una relación.

Y muchas veces se debe a querer cumplir por demás las expectativas del otro, y en ciertas ocasiones por no contemplar los gustos y deseos.

Poder conectar con empatía, ponerse en la piel de lo que le gustaría al otro recibir, puede ser un buen puntapié para resolver con facilidad algo que, con tantos momentos compartidos, está dentro de la información guardada.

Conclusiones

Regalar es un momento terapéutico que requiere de una conexión con el otro para lograr una doble satisfacción: de quien recibe y de quien regala.

La comunicación y la empatía son importantes para dar en el clavo con los regalos y sumar este tipo de afecto a hábitos cotidianos y por fuera de situaciones materialistas.

Y por último, ser agradecido en algunas situaciones también es un acto importante para promover el bienestar emocional.

Comentarios

No hay comentarios | Comentar