Para poder querer a los demás tenemos que aprender a querernos a nosotros mismos. ¿Por qué? Porque si no nos queremos nosotros es muyy difícil creer que uno mismo es digno del amor de los demás. Ya no solo en lo que a las relaciones amorosas respecta, sino a la vida en general es necesario tener amor propio.
Terapia online para aumentar el amor propio

Cuando aprendes a quererte por cómo eres y a valorarte con tus más y con tus menos, tu forma de comportarte comienza a cambiar. Empiezas a darte prioridad.

El amor propio es básicamente, nuestra autoestima. Muchas veces llegamos a ignorar la importancia que ésta tiene.
Una buena autoestima puede evitar que desarrollemos determinados trastornos emocionales como estrés, ansiedad o depresión. Además, de una buena autoestima va a depender también nuestro bienestar social, las relaciones sociales o incluso nuestros proyectos.
¿Qué es el amor propio?
El amor propio no es un término que se haya inventado para motivar o ayudar a la gente a través de libros o páginas de autoayuda. Es un concepto sobre el que se lleva debatiendo siglos.
Fueron Santo Tomás y San Agustín quienes abordaron la idea del amor propio. Aunque también a lo largo del tiempo, escritores e importantes filósofos han desarrollado ideas y ensayos sobre este concepto.
En resumen, el amor propio está relacionado con términos como la autoestima, la autoaceptación o la resiliencia. Podría tratarse de una mezcla del conjunto de todos estos.
Para nada hemos de asociar el amor propio con el narcisismo. Quererse a uno mismo no significa tener que menospreciar a los demás o creerse más que nadie. Es decir, no supone que aumente el orgullo, el ego o la soberbia.
Es sencillamente la capacidad para valorarte a ti y todo lo que haces. De hecho, para evitar que se asocie el concepto a términos negativos, en el ámbito de la psicología utilizan directamente el concepto de autoestima.
¿Cómo podemos aumentar el amor propio?
A veces la falta de amor propio hace que los distintos aspectos de nuestro día a día no vayan bien. Por eso, te dejamos una serie de consejos que te ayudarán a mantener tu autoestima en una buena posición:
- Aprende a perdonarte. Perdonarte a ti mismo es crecer en la búsqueda de tu amor propio. Con el perdón no solo nos referimos a superar los errores que hayamos podido cometer sino a comprenderlos y reconciliarte con ellos. A veces creemos que hemos hecho algo mal y no es así. Y si has cometido un error, siempre tienes la oportunidad de volver a empezar y aprender de tus errores.
- Hay cosas que no puedes controlar. Cuando asimilamos que hay determinadas cosas o situaciones que no podemos controlar aumentamos nuestro amor propio. Asumir esto te permitirá avanzar. Si te obcecas en controlar lo incontrolable solo te estarás metiendo en un bucle del que no podrás salir.
- Cuida tu salud. Tener una buena salud física y mental te permitirá que tu amor propio florezca de manera adecuada. Hacer ejercicio, te permitirá liberar hormonas y te sentirás bien durante y después de la actividad. Para fortalecer la salud mental también hay ejercicios tales como evitar ambientes o personas tóxicas, descansa la mente, disfruta del día a día, etc.
- Elige bien a las personas que te rodean. Evita rodearte de personas tóxicas que solo buscan aprovecharse de ti. Te consumen la energía y con ella el amor propio. Rodéate de gente que quiere lo mejor para ti, que va a estar en lo bueno y en lo malo. Personas con las que puedas ser tu realmente.
- Hazte cumplidos y sé empático contigo mismo. ¿Por qué no decirte a ti mismo cosas bonitas cuando de verdad lo sientas o cuando hayas hecho algo de lo que te sientas orgulloso? Esto hará que tu amor propio crezca. Tampoco te machaques cuando sientas que las cosas no van bien, intenta entender la situación y a ti mismo. Al igual que te pones en el lugar de otros para entenderlos, haz lo mismo contigo.
- No tengas miedo a expresar tus emociones. Decir lo que piensas y como te sientes en determinados momentos es necesario. Te ayudará a desahogarte y sentirte mejor contigo mismo. Apóyate en quienes sabes que te ayudarán a sentirte mejor. Reprimirte solo hará que te sientas peor.
Recuerda que los seres humanos nos caracterizamos por ser “perfectamente imperfectos”. Si crees que no consigues que tu amor propio crezca o mejore, lo que debes hacer es pedir ayuda a un profesional.
A veces no podemos nosotros solos con todo y un psicólogo puede ayudarte a mejorar y a que veas cosas que quizás por el momento no eres capaz de ver.

Prueba una sesión gratis
Mejora la percepción que tienes sobre ti mismo y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita¿Cómo aumentar el amor propio con terapia online?
Si al leer esto te has sentido identificado o crees que alguien de tu alrededor no se quiere lo suficiente, pide ayuda. La terapia psicológica te ofrece la ayuda que necesitas para recuperar tu equilibrio. Tanto a nivel físico como psicológico.
En terapia aprenderás herramientas para volver a recuperar la la autoestima y empezaras a valorarte a ti y a tus capacidades. Te darás cuenta de que tus sentimientos negativos pueden sustituirse por pensamientos positivos y podrás mejorar tu calidad de vida.
Todo esto puedes conseguirlo a través de la terapia online. ¿Por qué online? Al igual que en la presencial, el psicólogo online va a realizar una evaluación de lo que te ocurre, cuáles son tus síntomas y cómo afecta a tu vida. De esta forma te ayudará a ver el problema desde otra perspectiva y podrá tratarlo más fácil. Además, la terapia online ofrece una serie de ventajas:
- Accesibilidad. Es una de las grandes ventajas de la terapia online. Te ofrece la oportunidad de recibir este servicio desde donde quieras sin la necesidad de desplazarte. Por eso, es accesible para cualquier persona que pueda tener dificultades a la hora de obtener dicho servicio.
- Ahorro del tiempo. Que puedas acceder a la terapia desde donde quieras hace que no tengas que desplazarte. Hoy en día coger el coche o cualquier otro tipo de transporte implica una gran pérdida de tiempo. Con la terapia online el único tiempo que vamos a desperdiciar es el de encender y apagar nuestro ordenador para llevar a cabo la sesión.
- Anonimato. Sin embargo, hay quienes prefieren expresarse o hablar de sus problemas a través de una pantalla. Ya sea por comodidad o por que les resulte más fácil hacerlo.
- Libertad y capacidad de elección. Habitualmente la forma en la que una persona llega a un terapeuta tradicional es el “boca a boca”. En el caso de la psicología online el paciente puede elegir qué profesional quiere que le atienda.
- Adaptada a la actualidad. Como ya se sabe, la actualidad se caracteriza por las nuevas tecnologías. Principalmente en el ámbito de la comunicación. Internet y las redes sociales se han convertido en un mecanismo de escucha y desahogo. Además, los dispositivos como el móvil, el ordenador o las tabletas nos permiten estar conectados donde y cuando queramos. Una ventaja que podemos aprovechar para utilizar nuevos canales como es la terapia online.
En Siquia puedes acudir al psicólogo online de la forma más fácil. Somos líderes en atención psicológica desde 2012. No tengas miedo ya que será el mismo psicólogo en todas las sesiones al igual que en la terapia tradicional. Si estás pasando por una situación de baja autoestima no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Pedir cita
