El miedo es una de las sensaciones más comunes que las personas experimentamos continuamente, sin embargo, es algo que nos limita y no nos deja disfrutar ni vivir las cosas como deberíamos. Por eso debemos ser capaces de afrontar tus miedo para intentar superarlos.
💻 Terapia online para afrontar los miedos

¿Qué es el miedo?
El miedo es una sentimiento que nos paraliza y del que podemos llegar a sentir verdadera angustia en determinadas situaciones. Sin embargo, con él también sucede todo lo contrario, nos hace reaccionar rápidamente ante el peligro.
El hecho de percibir una situación de peligro que crees que no puedes controlar puede llegar a que te paralice y no sepas como reaccionar, te pongas nerviosa y empieces a estar enormemente angustiada. Sin embargo, también puede que que ante esa situación de descontrol y preocupación seas capaz de reaccionar y actuar ante ella.
También existen los miedos que van más allá y pueden provocarte fobias como puede ser la aracnofobia, miedo a las arañas o la agorafobia, miedo a los espacios abiertos. Estos miedos nos provocan sensaciones de angustia extremas y nos puede repercutir gravemente como en ataques de ansiedad, etc.
Miedo a hablar en público, a ponerte en evidencia delante de la gente suelen ser uno de los caso en los que el medio se apodera de ti y no eres capaz de responder como realmente quieres hacerlo, porque ese sentimiento negativo se apodera de tu cuerpo. O a pesar de ello puede que tu cuerpo sepa reaccionar por determinadas amenazas y te puede causar una reacción instantánea, como correr ante determinados animales o peligros.
¿Por qué no soy capaz de afrontar mis miedos?
Para poder seguir adelante y llevar una vida más tranquila debemos saber enfrentarnos a nuestros miedos, pero no es algo fácil, debes ser consciente de cuáles son tus miedos y querer de verdad ponerles freno.
Enfrentarnos a nuestros miedos significa enfrentarnos a nosotros mismos, ya que ese temor que nos aflige está provocado por las propias inseguridades de cada persona. Y esto es algo que hemos desarrollado por alguna experiencia a lo largo de nuestra vida, es decir, lo que hemos vivido y cómo lo hemos vivido nos afecta y nos crea inseguridades que si no actuamos a tiempo pueden empeorar con los años y perjudicar nuestra calidad de vida.
Algunas inseguridades permiten que no seas capaz de enfrentarte a ese miedo que te atemoriza, como pueden ser:
- Falta de autoestima.
- Falta de confianza.
- Inseguridades.
¿Cómo puedo afrontar mis miedos?
Todas las personas han experimentados algún tipo de miedo en mayor o menor medida y se han obsesionado con que una situación, poco probable, pueda ocurrir y entonces se convierte en un miedo constante y provoca una angustia continua a que eso suceda. Y esto puede cambiar, tenemos que decidir si queremos seguir viviendo una vida limitada por el miedo o no.
Superar un miedo no es fácil, pero no es imposible. Existen algunos consejos que podemos darte para que, poco a poco, puedas ir superando tus miedos:
- Conoce tus miedos. Antes de enfrentarte a tus miedos y aceptarlos debes saber cuáles son y para ello también tienes que conocerte a ti. Los miedos son parte de nuestras inseguridades, por lo tanto, debemos conocernos bien y saber identificar nuestras inseguridades para saber identificar nuestros miedos.
- Escríbelos. Trasladarlo al papel, escribe tus miedos y vete tachándolos a medida de que los vayas venciendo.
- No tengas prisa. Un miedo no es algo que se vaya a superar de un día para otro, es un proceso que debes trabajar poco a poco, a tu ritmo, para poder superarlo de la mejor manera para ti.
- Evita los pensamiento negativos. Los pensamientos negativos solo atraen el miedo y una mala visión de las cosas. Debes ser capaz de sacar la parte positiva de cada situación, si tienes miedo de algo y puedes, aunque sea un poco o durante u corto periodo e tiempo, enfrentarte a ello mira el lado positivo. Has sido valiente y has sido capaz de enfrentarte a ello por un momento, que te sirva de ejemplo y refuerzo.
- Técnicas de relajación. Son un gran aliado cuando tienes que convivir con el miedo, para poder llegar a relajar tu cuerpo y tu mente cuando comienzas a estar nervioso o angustiado.
- Exponte al miedo. La manera de superarlo es hacerle rente directamente, aunque sea poco a poco, vete dando pequeños pasos y con el tiempo, confianza y esfuerzo podrás ver resultados.
Sin embargo, la mejor forma para poder afrontar los miedos y conseguir superarlos es acudir a terapia. Hay que tener en cuenta que el miedo depende de varios factores y existen muchas más cosas detrás y que debes afrontar para conseguir superarlos.

Prueba una sesión gratis
Aprende a enfrentar tus miedos y gestionar las emociones con la ayuda de un psicólogo.
Pedir citaTerapia psicológica
Acudir al psicólogo te ayudará a entender qué te pasa, por qué te pasa, y te dotará de los recursos necesarios para superarlo.
Los miedo no son algo ajeno a las personas, sino que las personas solemos vivir con miedo. Es importante no ignorar el mido, si lo ignoras no lo está superando, lo partas, pero sigue estando ahí. Puedes tener miedo en las ocasiones determinadas que ese sentimiento salga a la luz, sin embargo, para poder tener una mejor una vida más tranquila lo mejor es afrontarlo y superarlo.
En terapia trabajarás con el psicólogo de manera que puede expresar con libertad, sin ser juzgado, y de manera que el psicólogo pueda tener toda la información para trabajar contigo y llevar el mejor tratamiento para ti.
Como hemos dicho, los miedos son parte de nuestras inseguridades y si no somos capaces de superar la inseguridad nunca podremos superar el miedo. Por tanto, deberás trabajar con el psicólogo en factores tan importantes como tu autoestima, la confianza y el amor propio. Debes tener la confianza y fortaleza suficiente para afrontar tus miedos. Por lo que reforzar los pensamientos positivos y trabajar en una mejor perspectiva de la vida.
En terapia el psicólogo y tu trabajaréis desde el principio en afrontar esos miedos, empezando desde la causa de los mismos, identificarla es muy importante, por ello también deberás conocerte bien a ti mismo. Expresar cómo te hace sentir ese miedo y poder aprender a gestionar esas emociones poco a poco, para poder llegar a contralarlas y controlar la situación.
Además, el psicólogo te pedirá que poco a poco seas capaz de ponerte a prueba, enfrentándote directamente a tu miedo de una manera controlada y que tu cuerpo y mente permitan. De esta manera y con un trabajo constante y gradual podrás llegar a superarlo.
En Siquia contamos con un gran equipo de psicólogas que pueden ayudarte, 10 años de experiencia nos avalan. Nuestra modalidad online hace que no tengas que puedas conectarte a las sesiones desde cualquier lugar, sin necesidad de perder tiempo de en viajes y sin perder la cercanía y confidencialidad de una consulta presencial. Contacta con nosotros para reservar una sesión de terapia online, la primera sesión informativa es gratuita.

¿Necesitas ayuda?
Contacta con nosotros y podremos ayudarte.
