Terapia online para manejar los sentimientos encontrados

> > >

Todos hemos experimentado alguna vez sentimientos encontrados: esa sensación confusa de tener emociones contradictorias que nos hacen sentir atrapados en una montaña rusa emocional. Ya sea por una situación de cambio, pérdida o conflicto, los sentimientos encontrados pueden ser difíciles de manejar.

Pero ¿cómo podemos lidiar con ellos de manera efectiva? En este artículo exploramos diferentes estrategias para entender, aceptar y manejar los sentimientos encontrados, para que puedas aprender a navegar por tus emociones y mejorar tu bienestar emocional.

¿Qué son los sentimientos encontrados?

Se trata de una experiencia común y natural en nuestra vida emocional. Pueden surgir en situaciones de cambio, conflicto, pérdida o simplemente por tener que tomar decisiones difíciles. A menudo se caracterizan por tener emociones contradictorias, como sentirse feliz y triste al mismo tiempo, o tener miedo y emoción ante una nueva oportunidad.

Aunque los sentimientos encontrados son una respuesta normal a ciertas situaciones, pueden ser difíciles de manejar. Pueden generar una sensación de confusión, ansiedad y estrés emocional, lo que puede afectar nuestra salud mental y física. En algunos casos, pueden llevar a comportamientos poco saludables, como la evitación, el aislamiento o la rumiación.

Es importante entender que los sentimientos encontrados son una respuesta emocional válida y normal a situaciones complejas. Sin embargo, si no se manejan de manera efectiva, pueden tener un impacto negativo en nuestra vida y bienestar emocional. Por esta razón, es esencial aprender a reconocerlos, aceptarlos y manejarlos de manera adecuada para poder superarlos y seguir adelante con nuestras vidas.

¿Por qué se dan los sentimientos encontrados?

Aunque parezca paradójico, los sentimientos encontrados son algo natural en los seres humanos. A pesar de que racionalmente no parezcan muy lógicos, las emociones no se rigen por leyes teóricas encorsetadas.

Estos pueden surgir por diversas razones y situaciones de la vida cotidiana. A menudo, surgen en situaciones que implican cambios, decisiones difíciles o conflictos emocionales.

  • Una de las razones más comunes por las que surgen los sentimientos encontrados es la pérdida. Cuando experimentamos una pérdida, ya sea la muerte de un ser querido, una ruptura amorosa o un cambio en nuestras circunstancias de vida, podemos sentir emociones contradictorias. Por un lado, podemos sentir tristeza, dolor y nostalgia por lo que se ha ido. Por otro lado, podemos sentir alivio, esperanza o incluso felicidad por las nuevas oportunidades que se presentan.
  • Otra razón por la que podemos experimentar sentimientos encontrados es al enfrentar decisiones difíciles. Cuando nos enfrentamos a una situación en la que tenemos que elegir entre dos opciones, podemos sentir emociones contradictorias en relación a cada una de ellas. Por ejemplo, al decidir si cambiar de trabajo o no, podemos sentir emociones como el miedo a lo desconocido y la ansiedad por dejar lo familiar, así como también la emoción y la motivación por buscar nuevas oportunidades.
  • Finalmente, los sentimientos encontrados también pueden surgir en situaciones en las que experimentamos conflictos emocionales. Por ejemplo, podemos sentir amor y odio hacia una persona, o sentir ira y tristeza al mismo tiempo. Estas emociones contradictorias pueden ser particularmente difíciles de manejar, ya que pueden generar una sensación de confusión y estrés emocional.

Beneficios de la terapia online para manejar los sentimientos encontrados

Muchas veces entender nuestras emociones es muy complejo, y más cuando nos encontramos con dos emociones opuestas a la vez. La terapia psicológica es una gran opción para aprender manejar sus sentimientos encontrados.

En Siquia contamos con un equipo de más de 12 psicólogas senior expertas y con un bagaje profesional de más de diez años realizando terapia online. Una fórmula de tratamiento igual de efectiva que la terapia presencial, y que aporta una serie de ventajas como la comodidad y la accesibilidad que ofrece. Al no tener que desplazarte a una consulta, puedes recibir terapia desde la comodidad de tu hogar.

Otro beneficio importante de la terapia online es la capacidad de hablar con un profesional. La terapia ofrece un espacio seguro y confidencial para hablar sobre tus sentimientos encontrados y obtener el apoyo emocional necesario. Un terapeuta capacitado puede ayudarte a entender y aceptar tus emociones contradictorias, así como a desarrollar estrategias para manejarlas de manera efectiva.

Además, aprender a identificar los síntomas de los sentimientos encontrados y buscar ayuda profesional es clave para superarlos. Los síntomas de los sentimientos encontrados pueden ser difíciles de reconocer y comprender.

Prueba una sesión gratuita con nosotros

Cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo experto.

Pedir cita

¿Cómo reconocer los sentimientos encontrados?

Reconocer los sentimientos encontrados puede ser difícil, ya que a menudo implican emociones contradictorias. Sin embargo, es importante aprender a identificarlos para poder manejarlos de manera efectiva. A continuación, se presentan algunas señales comunes que pueden indicar sentimientos encontrados:

  • Cambios de humor frecuentes: si experimentas cambios de humor frecuentes, como pasar de la tristeza a la felicidad o de la ira a la calma, es posible que estés experimentando sentimientos encontrados.
  • Sentirse atrapado o indeciso: si te sientes atrapado entre dos opciones o no puedes tomar una decisión clara, es posible que estés experimentando sentimientos encontrados.
  • Aislamiento social: si te sientes alejado de tus amigos y familiares y evitas el contacto social, es posible que estés experimentando sentimientos encontrados.
  • Preocupaciones persistentes: si tienes preocupaciones persistentes sobre una situación en particular, incluso después de haber tomado una decisión, es posible que estés experimentando sentimientos encontrados.
  • Cambios en los patrones alimentarios o de sueño: si experimentas cambios en los patrones alimentarios o de sueño, como perder el apetito o dormir demasiado, es posible que estés experimentando sentimientos encontrados

Aceptar y reflexionar sobre los sentimientos

Cuando nos encontramos ante sentimientos encontrados, es normal que queramos evitarlos o reprimimos para no tener que enfrentarlos. Sin embargo, esta no es la mejor estrategia, ya que puede empeorar la situación y aumentar nuestra ansiedad.

En cambio, es importante aprender a aceptar y reflexionar sobre nuestros sentimientos. Esto significa tomarse el tiempo para explorar y comprender las emociones que estamos experimentando y aceptarlas sin juzgarlas ni reprimirlas.

Para hacer frente a los sentimientos encontrados, puedes intentar las siguientes estrategias:

  • Identifica y nombra tus emociones: tómate el tiempo para identificar y nombrar tus emociones. ¿Qué sientes exactamente?, ¿por qué estás experimentando estas emociones? A veces, solo identificar lo que se siente puede ayudarnos a comprenderlo mejor.
  • Practica la atención plena: la atención plena puede ayudarnos a conectarnos con nuestras emociones y comprenderlas mejor. Dedica unos minutos cada día a meditar o practicar la atención plena para estar más en sintonía con tus emociones.
  • Busca apoyo: habla con amigos, familiares o un profesional de la salud mental. Buscar apoyo puede ayudarte a procesar tus emociones y a encontrar estrategias para manejarlas de manera efectiva.
  • Busca actividades que te ayuden a sentirte bien: enfocarte en actividades que te gusten y te hagan sentir bien puede ser una forma efectiva de distraerte de los sentimientos encontrados y reducir la ansiedad que puedan estar causando.

Estrategias para afrontar los sentimientos encontrados

Cuando nos encontramos ante sentimientos encontrados, puede resultar difícil saber qué hacer para afrontarlos. Sin embargo, existen diversas estrategias que podemos poner en práctica para ayudarnos a manejar y procesar estas emociones de manera efectiva.

A continuación, se presentan algunas estrategias adicionales para afrontar los sentimientos encontrados:

  • Escribir sobre los sentimientos: escribir sobre los sentimientos puede ser una forma efectiva de procesar y comprender lo que estamos experimentando. Puedes llevar un diario o escribir cartas que nunca enviarás para expresar tus emociones.
  • Practicar la autocompasión: la autocompasión consiste en tratarnos a nosotros mismos con amabilidad y compasión, especialmente cuando estamos pasando por momentos difíciles. Practicar la autocompasión puede ayudarnos a aceptar y manejar nuestros sentimientos.
  • Enfocarse en la resolución de problemas: si los sentimientos encontrados están relacionados con una situación específica, puede ser útil enfocarse en la resolución de problemas. Analiza la situación y busca soluciones concretas para mejorarla.
  • Aprender técnicas de relajación: la ansiedad y el estrés pueden empeorar los sentimientos encontrados. Aprender técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, puede ayudarnos a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Darle tiempo al tiempo: a veces, el mejor enfoque es simplemente darle tiempo al tiempo. Permitirnos sentir nuestras emociones y dejar que el tiempo pase puede ayudarnos a procesar los sentimientos y superarlos.
rasgos de narcisismo espejo expresar tus emociones

Afrontar la toma de decisiones

Cuando nos encontramos ante sentimientos encontrados, puede resultar difícil tomar decisiones importantes. Es normal que nos sintamos confundidos y que nos cueste elegir una opción u otra, especialmente cuando nuestros sentimientos son contradictorios.

Sin embargo, existen algunas estrategias que podemos poner en práctica para tomar decisiones basadas en nuestros valores y objetivos, incluso cuando nuestros sentimientos no están alineados.

  • Identificar nuestros valores: para tomar decisiones alineadas con nuestros valores, es importante identificar cuáles son esos valores. Esto nos permitirá tener una guía clara para elegir la opción que mejor se ajuste a lo que consideramos importante en nuestra vida.
  • Analizar los pros y los contras: hacer una lista de los pros y los contras de cada opción puede ayudarnos a ver las consecuencias de cada una de ellas. Si bien esto no siempre nos llevará a una decisión clara, nos permitirá tener una idea más clara de lo que cada opción implica.
  • Imaginar el futuro: imaginar cómo nos sentiríamos en el futuro después de haber tomado una decisión puede ser una estrategia efectiva para ayudarnos a evaluar las opciones. Podemos preguntarnos cómo nos sentiríamos si tomáramos cada opción y cómo afectaría esto a nuestros valores y objetivos.

Importancia del apoyo social

Es importante buscar apoyo social para manejar estas emociones de manera efectiva. Hablar sobre nuestros sentimientos con amigos, familiares o un profesional puede tener múltiples beneficios.

En primer lugar, hablar con alguien de confianza puede ayudarnos a sentirnos escuchados y entendidos. Es normal que nos sintamos abrumados o confundidos ante sentimientos encontrados, pero al compartirlos con alguien que nos escucha, podemos sentirnos más aliviados y menos solos.

Además, hablar con amigos o familiares puede ofrecernos diferentes perspectivas y puntos de vista que pueden ayudarnos a tomar decisiones más informadas. Por ejemplo, si nos encontramos ante una situación difícil en el trabajo, podemos pedir consejo a alguien que haya pasado por algo similar y que tenga una perspectiva diferente de la nuestra.

Por otro lado, hablar con un psicólogo experto también puede ser una herramienta efectiva para manejar los sentimientos encontrados.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar