Si piensas que nunca vas a alcanzar tus objetivos, te comparas continuamente con los demás, sientes que no vales y que no tienes motivaciones, puede que estés sufriendo complejo de inferioridad.
Terapia online para superar el complejo de inferioridad

Índice de contenidos
Qué es el complejo de superioridad
Es un concepto que hace referencia a la percepción negativa y desvalorización que una persona tiene sobre sí misma. Quienes experimenten este complejo tenderán a sentirse inferiores a los demás en diversos aspectos de la vida, lo que puede afectar su autoestima, sus relaciones interpersonales y su bienestar general.
Causas de que te sientas acomplejado
Existen varias razones por las cuales se puede tener complejo de inferioridad, pero estas son las principales:
- Experiencias traumáticas en la infancia, como el maltrato o el abuso emocional, que pueden dejar una marca profunda en la autoimagen de una persona.
- Comparación constante con los demás, especialmente en una sociedad que valora el éxito y la apariencia externa, puede contribuir a la formación de este complejo.
- Comentarios negativos en tu entorno, normalmente por parte de la familia. Los padres someten a sus hijos a una evaluación continua y se suele centrar en todo lo que hacen mal, en sus errores.
- Tener defectos físicos.
- Sufrir algún tipo de limitación mental. El sentimiento de inferioridad es común al comparar los logros de los demás con los tuyos, teniendo en cuenta que a ti te suponen un mayor esfuerzo.
- Discriminación racial o social. El color de la piel, la orientación sexual, la religión y la situación económica aún son testigos de prejuicios y las personas que se enfrentan a estas circunstancias pueden desarrollar complejo de inferioridad.
Síntomas
Si sufres complejo de inferioridad, te habrás dado cuenta de que:
- Eres perfeccionista. El hecho de sentirte inferior te «obliga» a compensarlo haciendo todo con la mayor perfección posible.
- Evitas ser el centro de atención. De esta manera, los demás no podrán notar lo «inferior» que eres. Prefieres estar en segundo plano y evitar rechazos o situaciones incómodas.
- Las críticas te afectan demasiado. Eres muy sensible. Cualquier comentario te ofende, aunque no tengan esa intención.
- Te fijas en los fallos o errores de los demás. Te alegras de que alguien se equivoque. No eres el único que lo hace.
- No te gustan los halagos. Dudas de todos los comentarios bonitos que puedan hacerte.
- Te pones en lo peor de cada situación. Por ejemplo, si alguien anula un plan o una cita, te convences de que no quieren quedar contigo y, en realidad, puede haber surgido cualquier urgencia que haya impedido el encuentro.

Prueba una sesión gratis
Mejora tu autoestima y alcanza los logros que te propongas con la ayuda de un psicólogo especializado.
Pedir citaTerapia online para combatirlo
Debes intentar eliminar esa distorsión de tu persona que has creado. La clave es trabajar la autoestima con la ayuda de un psicólogo. Como profesional de salud mental, su objetivo será que el resultado de la terapia online derive en que te quieras, te valores y confíes en ti mismo. Sí, puede que tengas defectos, pero también virtudes. Deja de juzgarte. ¿Por qué centrarte en lo malo cuando puedes sacar partido a todas tus cualidades? Una buena opción es autofelicitarte por todas esas acciones buenas y productivas que hayas hecho durante el día.
La terapia online, será uno de los grande aliados para superar el complejo de inferioridad. Para ello, se utilizarán varios tipos de terapias, con las que se intentará combatir este complejo.
- Terapia Cognitivo-Conductual (TCC). Esta forma de terapia se centra en identificar y cambiar los patrones de pensamiento negativo y las creencias limitantes que alimentan el complejo de inferioridad. A través de técnicas como la formación cognitiva y la exposición gradual a situaciones adversas, la TCC ayuda a las personas a desarrollar una perspectiva más realista y positiva sobre sí mismos.
- Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). La ACT se enfoca en fomentar la aceptación de los pensamientos y emociones negativas, sin dejar que estas definan la valía personal. A través de la atención plena y la identificación de los valores personales, la terapia ayuda a las personas a tomar acciones comprometidas con su bienestar ya vivir una vida significativa, a pesar de los sentimientos de inferioridad.
- Terapia Psicodinámica. Este enfoque terapéutico se basa en explorar las raíces inconscientes del complejo de inferioridad, a menudo relacionadas con experiencias tempranas y dinámicas familiares. Al trabajar con un terapeuta, las personas pueden comprender mejor las influencias subyacentes en su autoimagen y desafiar las creencias limitantes arraigadas en su pasado.

Beneficios de la terapia online
- Accesibilidad. La terapia online elimina las barreras geográficas y permite a las personas acceder a profesionales de la salud mental sin importar su ubicación. Esto es especialmente útil para aquellos que viven en áreas rurales o tienen dificultades para viajar.
- Comodidad y flexibilidad. La terapia online brinda la comodidad de recibir apoyo desde casa o desde cualquier lugar con acceso a Internet. Esto significa que no es necesario desplazarse a una clínica u oficina, lo que ahorra tiempo y reduce el posible estrés asociado con los desplazamientos.
- Mayor privacidad. Al optar por la terapia online, las personas pueden mantener su privacidad y anonimato, lo que puede ser especialmente importante al abordar temas personales y sensibles como el complejo de inferioridad.
- Variedad de opciones terapéuticas. La terapia online ofrece una amplia gama de opciones terapéuticas y profesionales cualificados. Los individuos tienen la posibilidad de elegir entre diferentes enfoques y encontrar al terapeuta que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
- Continuidad del tratamiento. La terapia online permite mantener la continuidad del tratamiento, incluso en situaciones en las que los desplazamientos o las circunstancias imprevistas pueden dificultar las sesiones presenciales. Esto garantiza que las personas puedan recibir el apoyo necesario de manera regular y constante.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.
